Nomofobia y rasgos de personalidad en los estudiantes del nivel secundario de la I.E.P “San Carlos”, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la nomofobia y rasgos de personalidad en los estudiantes de 3°,4°,5° de secundaria del colegio particular “San Carlos” del departamento de Ayacucho del 2021 teniendo como muestra una cantidad de 50 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Sulca, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Rasgos de personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la nomofobia y rasgos de personalidad en los estudiantes de 3°,4°,5° de secundaria del colegio particular “San Carlos” del departamento de Ayacucho del 2021 teniendo como muestra una cantidad de 50 estudiantes, la metodología de investigación fue cuantitativa, sustantiva, descriptiva-correlacional, no experimental transversal. Para determinar dicha investigación se aplicó el Test de dependencia al móvil del autor Chóliz y el Cuestionario de personalidad de Eysenck forma A. Los resultados indicaron que, 46% (23) alumnos presentaron alto nivel nomofobia, 44% (22) nivel medio, en relación a sus dimensiones se observó mayores porcentajes en nivel medio, abstinencia (44%), ausencia de control y problemas derivados del consumo (30%) y tolerancia en interferencia con otras actividades (56%), en relación a los rasgos de personalidad, el 46% presentaron tendencia a la introversión, 66% eran estables y el 100% respondieron correctamente en la escala de mentiras. También se consideró según la correlación de Pearson, el valor - ,015 y p = ,920. Concluyendo que, no existe una relación entre la nomofobia y los rasgos de personalidad, en relación a las dimensiones de ambas variables también se aceptó las hipótesis nulas, al obtener un valor de p > 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).