Ansiedad y nomofobia en estudiantes de enfermería técnica del Instituto Victor Raul Haya de La Torre, Barranca - 2024.

Descripción del Articulo

Esta investigación determina la relación que existe entre la ansiedad y la nomofobia en estudiantes de enfermería técnica del Instituto “Víctor Raúl Haya de La Torre” Barranca – 2024. Utilizando una metodología de carácter básica, con un diseño de no experimento, descriptivo correlacional. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Obregon, Maricielo Wendy, Vega Mendoza, Mery Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Nomofobia
Conducta y personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación determina la relación que existe entre la ansiedad y la nomofobia en estudiantes de enfermería técnica del Instituto “Víctor Raúl Haya de La Torre” Barranca – 2024. Utilizando una metodología de carácter básica, con un diseño de no experimento, descriptivo correlacional. La población la conformaron 215 y la muestra 138 estudiantes de enfermería técnica del Instituto “Víctor Raúl Haya de La Torre” Barranca; se utilizó como técnica la psicometría siendo los instrumentos usados para recopilar la información un inventario para valorar la ansiedad y un cuestionario para medir la nomofobia. Los resultados evidenciaron que para la variable ansiedad, el 60,1% de los estudiantes presentan un nivel leve, 19,6% moderado y 20,3% alto; para la variable nomofobia esta, se encuentra ausente en un 9,4%, posee nivel leve un 58,7%, moderado 24,6% y severo 7,2%. Por último, se concluye que no que no existe relación significativa entre la ansiedad y la nomofobia en estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto “Víctor Raúl Haya De La Torre” Barranca – 2024; al haber conseguido un p valor > 0,05, de modo que se admite la hipótesis nula y se niega la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).