Ansiedad y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Mutter Irene Amend, Abancay - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que hay entre la ansiedad y la depresión en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IES Mutter Irene Amend, Abancay 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental y de nivel correlacional, con una población de 75 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Borda, Yenny, Ramos Melo, Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Somático - motivacional
Depresión
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que hay entre la ansiedad y la depresión en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IES Mutter Irene Amend, Abancay 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental y de nivel correlacional, con una población de 75 estudiantes que cursan el cuarto y quinto grado de secundaria, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, las escalas de Zung, para medir la ansiedad y la depresión. Resultados: La edad predominante fue la de 15 años que representa un 48%, en relación a la ansiedad se tiene un 62,7% no presenta ansiedad, solamente un 37,3% presenta sintomatología moderada. Para la depresión se contempla que un 54,7% de la muestra presenta depresión moderada y otro 40% depresión leve. Conclusión: Existe relación significativa, directamente proporcional con una intensidad baja entre la ansiedad y depresión (p=0,005; Rho=0,324).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).