Derecho humano a un ambiente sano para los pobladores del distrito de Jacobo Hunter por la actividad minera en Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general determinar la existencia de una repercusión al derecho a un medio ambiente sano de los pobladores del distrito de J. Hunter por la labor de centros mineros en Arequipa, 2023. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perea Quiquijana, Nolberto Walther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a un medio ambiente sano, derecho a la salud, empresa minera, políticas ambientales, derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general determinar la existencia de una repercusión al derecho a un medio ambiente sano de los pobladores del distrito de J. Hunter por la labor de centros mineros en Arequipa, 2023. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño fenomenológico, asimismo la población se encuentra integrada por abogados de la ciudad de Arequipa., compuesta con una muestra de 10 abogados. La técnica fue la entrevista y el instrumento aplicado correspondió a la guía de entrevista. Se obtuvieron como resultados que los centros mineros en Arequipa están afectando el derecho de los pobladores del distrito de J. Hunter a un medio ambiente sano. Por lo que es necesario examinar si los centros mineros cumplen con las normativas ambientales y los estándares internacionales de protección ambiental. Se establece como conclusión que existe una preocupación legítima sobre la posible repercusión en el derecho a un medio ambiente sano de los pobladores del distrito de J. Hunter debido a la labor de los centros mineros en Arequipa. De esta forma se ha comprobado que la empresa no cumple eficazmente con las obligaciones legales establecidas en la Ley General de Minería y que hay impactos negativos en la salud y el medio ambiente, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para abordar esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).