El fenómeno del techo de cristal y las barreras de acceso a los cargos gerenciales en las organizaciones peruanas
Descripción del Articulo
A pesar del consenso social sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la historia de la independencia de las mujeres aún no se ha finalizado. En el mercado laboral, los altos rangos de las organizaciones, en organizaciones tanto privadas como públicas, siguen siendo ocupadas por lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Postgrado Neumann Business School |
Repositorio: | Revista Neumann Business Review |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/183 |
Enlace del recurso: | https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | glass ceiling women positions in management techo de cristal mujeres cargos gerenciales |
Sumario: | A pesar del consenso social sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la historia de la independencia de las mujeres aún no se ha finalizado. En el mercado laboral, los altos rangos de las organizaciones, en organizaciones tanto privadas como públicas, siguen siendo ocupadas por los hombres en una proporción muy alta. Este artículo se centra en el fenómeno del techo de cristal y, más específicamente, en los factores que contribuyen a su construcción dentro de una cultura organizacional como la peruana. En primer lugar, se realiza un análisis de la situación laboral en la que se encuentran las mujeres en nuestro país. Posteriormente, destacan los principales factores que conforman el techo de cristal, luego se describen los aspectos relacionados a su estudio y finalmente, se mencionarán las conclusiones obtenidas en el presente artículo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).