COMENTARIOS SOBRE EL ARTÍCULO: “AGENTES RELACIONADOS A INFECCIÓN DE SITIO OPERATORIO EN ADULTOS MAYORES POS OPERADOS EN EL CENTRO MÉDICO NAVAL, 2013 – 2017”
Descripción del Articulo
Tras leer con interés el artículo publicado por Hidalgo et al, referente a los agentes relacionados a infección de sitio operatorio (ISO) en adultos mayores post operados en el centro médico naval entre los años 2013 y2017; encontramos la consideración de ciertos determinantes de relevancia relacion...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2348 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Tras leer con interés el artículo publicado por Hidalgo et al, referente a los agentes relacionados a infección de sitio operatorio (ISO) en adultos mayores post operados en el centro médico naval entre los años 2013 y2017; encontramos la consideración de ciertos determinantes de relevancia relacionados al aspecto clínico y quirúrgico. Estos determinantes son útiles, ya que pueden ser tomados como referencia en trabajos de investigación a futuro. Sin embargo, nos gustaría enfatizar la necesidad de incorporar algunas otras variables de relevancia como posibles determinantes a controlar, como lo son las relacionadas al estado nutricional, en específico los niveles de hemoglobina y albumina pre operatoria, ya que en nuestro país este tipo de patologías son habituales. La ISO es una de las complicaciones más mortales y costosas en diferentes países, llegando hasta a incrementar la mortalidad de 2 a 11 veces y, aumentando el costo hasta 14,2 millones de dólares en cirugías. En el Perú, de 15 000 infecciones intrahospitalarias, el 30,9% son de sitio operatorio. Es importante conocer los detalles de este tema debido a que constituye un problema social y económico altamente reversible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).