Modelo sistémico de mejora continua para la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones: caso Grupo Visión Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación tecnológica enfoca la aplicación de la Metodología de los Sistemas Blandos conjuntamente con el ciclo de mejora continua, concretamente se ocupó en la descripción holística de los procesos comerciales existentes en Visión Perú, representando el “qué” y el “cómo” se realizan los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1037 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/1037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Mejora Continua Metodología de Sistemas Blandos. |
Sumario: | Esta investigación tecnológica enfoca la aplicación de la Metodología de los Sistemas Blandos conjuntamente con el ciclo de mejora continua, concretamente se ocupó en la descripción holística de los procesos comerciales existentes en Visión Perú, representando el “qué” y el “cómo” se realizan los procesos en el día a día, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo. Al culmino de las 7 fases se comparó los resultados obtenidos contra reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones: Caso Visión Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).