Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación MODELO DINAMICO PARA LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS tiene como objetivo Realizar el estudio sistémico mediante la esquematización para comprender el sistema universitario y proponer modelos dinámicos para lograr: eficiencia académica, productiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/633 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo dinámico Mejora continua Dinámica de Sistemas |
id |
1995-445X_f9f3587ead7b158d84a3d1153b78635b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/633 |
network_acronym_str |
1995-445X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas Dynamic model for academic school systems engineering professional |
title |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas |
spellingShingle |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas Francisco Paredes, Abimael Modelo dinámico Mejora continua Dinámica de Sistemas |
title_short |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas |
title_full |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas |
title_fullStr |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas |
title_full_unstemmed |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas |
title_sort |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Francisco Paredes, Abimael Rivera Vidal, Heidy Jesús Tolentino, Inés |
author |
Francisco Paredes, Abimael |
author_facet |
Francisco Paredes, Abimael Rivera Vidal, Heidy Jesús Tolentino, Inés |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Vidal, Heidy Jesús Tolentino, Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo dinámico Mejora continua Dinámica de Sistemas |
topic |
Modelo dinámico Mejora continua Dinámica de Sistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación MODELO DINAMICO PARA LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS tiene como objetivo Realizar el estudio sistémico mediante la esquematización para comprender el sistema universitario y proponer modelos dinámicos para lograr: eficiencia académica, productividad académica y calidad académica en la Escuela. Esta investigación surge de la inquietud de mejorar algunos aspectos académicos y para llevar a cabo se utilizó la Metodología de la Dinámica de Sistemas (1); El análisis del Sistema actual se realizó utilizando la herramienta Diagramas Causales el cual nos permitió esquematizar. Para el análisis de los sistemas propuestos también se utilizó los Diagramas Causales y para los modelos propuestos se utilizó los Diagramas de Forrester. Los resultados Obtenidos fueron los siguientes: La esquematización del comportamiento dinámico actual de los aspectos académicos; el mapa de procesos de las actividades académicas; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Eficiente; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Productividad; y el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Calidad. Para diseñar los modelos de la Eficiencia, Productividad y Calidad, se utilizó los Diagramas de Forrester. Una de las conclusiones principales de esta Investigación es que los esquemas elaborados mediante los diagramas causales (2) nos muestra el comportamiento de los sistemas mediante los elementos conectados donde podemos apreciar los bucles, las influencias, retardos, balanceamientos, y ciclos que en su conjunto nos cuanta la historia del sistema. Los modelos construidos con los diagramas de Forrester permitirán realizar simulaciones de comportamientos futuros de la Eficiencia, Productividad, y Calidad Académica. The research work DYNAMIC MODEL FOR ACADEMIC PROFESSIONAL SCHOOL OF SYSTEMS ENGINEERING aims to make the systemic study by outlining to understand the university system and propose dynamic models to achieve: academic efficiency, productivity and academic quality academic at the School. This research arises from the concern to improve some academic aspects and to carry out the methodology used System Dynamics; Current system analysis was performed using causal diagrams tool which allowed us to outline. For analysis of the proposed systems Causal diagrams it was also used for the proposed models and Diagrams Forrester was used. Derived results were as follows: Outlining the current dynamic performance of the academic aspects; the map of processes of academic activities; behavior by causal diagram efficient aspect; behavior by causal diagram Productivity appearance; and behavior through the causal diagram appearance Quality. To design models Efficiency, Productivity and Quality, Forrester Diagrams used. One of the main conclusions of this research is that the schemes developed by the causal diagrams shows the behavior of the systems by the elements connected where we see the loops, influences, delays, balanceamientos, and cycles which together us how much the history of the system. Models built with Forrester diagrams allow simulations of future behavior of Efficiency, Productivity, and Academic Quality. |
description |
El trabajo de investigación MODELO DINAMICO PARA LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS tiene como objetivo Realizar el estudio sistémico mediante la esquematización para comprender el sistema universitario y proponer modelos dinámicos para lograr: eficiencia académica, productividad académica y calidad académica en la Escuela. Esta investigación surge de la inquietud de mejorar algunos aspectos académicos y para llevar a cabo se utilizó la Metodología de la Dinámica de Sistemas (1); El análisis del Sistema actual se realizó utilizando la herramienta Diagramas Causales el cual nos permitió esquematizar. Para el análisis de los sistemas propuestos también se utilizó los Diagramas Causales y para los modelos propuestos se utilizó los Diagramas de Forrester. Los resultados Obtenidos fueron los siguientes: La esquematización del comportamiento dinámico actual de los aspectos académicos; el mapa de procesos de las actividades académicas; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Eficiente; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Productividad; y el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Calidad. Para diseñar los modelos de la Eficiencia, Productividad y Calidad, se utilizó los Diagramas de Forrester. Una de las conclusiones principales de esta Investigación es que los esquemas elaborados mediante los diagramas causales (2) nos muestra el comportamiento de los sistemas mediante los elementos conectados donde podemos apreciar los bucles, las influencias, retardos, balanceamientos, y ciclos que en su conjunto nos cuanta la historia del sistema. Los modelos construidos con los diagramas de Forrester permitirán realizar simulaciones de comportamientos futuros de la Eficiencia, Productividad, y Calidad Académica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633/502 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 6 Núm. 2 (2012); 68-73 Investigación Valdizana; Vol 6 No 2 (2012); 68-73 Investigación Valdizana; v. 6 n. 2 (2012); 68-73 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701378682574077952 |
spelling |
Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de SistemasDynamic model for academic school systems engineering professionalFrancisco Paredes, AbimaelRivera Vidal, HeidyJesús Tolentino, InésModelo dinámicoMejora continuaDinámica de SistemasEl trabajo de investigación MODELO DINAMICO PARA LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS tiene como objetivo Realizar el estudio sistémico mediante la esquematización para comprender el sistema universitario y proponer modelos dinámicos para lograr: eficiencia académica, productividad académica y calidad académica en la Escuela. Esta investigación surge de la inquietud de mejorar algunos aspectos académicos y para llevar a cabo se utilizó la Metodología de la Dinámica de Sistemas (1); El análisis del Sistema actual se realizó utilizando la herramienta Diagramas Causales el cual nos permitió esquematizar. Para el análisis de los sistemas propuestos también se utilizó los Diagramas Causales y para los modelos propuestos se utilizó los Diagramas de Forrester. Los resultados Obtenidos fueron los siguientes: La esquematización del comportamiento dinámico actual de los aspectos académicos; el mapa de procesos de las actividades académicas; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Eficiente; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Productividad; y el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Calidad. Para diseñar los modelos de la Eficiencia, Productividad y Calidad, se utilizó los Diagramas de Forrester. Una de las conclusiones principales de esta Investigación es que los esquemas elaborados mediante los diagramas causales (2) nos muestra el comportamiento de los sistemas mediante los elementos conectados donde podemos apreciar los bucles, las influencias, retardos, balanceamientos, y ciclos que en su conjunto nos cuanta la historia del sistema. Los modelos construidos con los diagramas de Forrester permitirán realizar simulaciones de comportamientos futuros de la Eficiencia, Productividad, y Calidad Académica.The research work DYNAMIC MODEL FOR ACADEMIC PROFESSIONAL SCHOOL OF SYSTEMS ENGINEERING aims to make the systemic study by outlining to understand the university system and propose dynamic models to achieve: academic efficiency, productivity and academic quality academic at the School. This research arises from the concern to improve some academic aspects and to carry out the methodology used System Dynamics; Current system analysis was performed using causal diagrams tool which allowed us to outline. For analysis of the proposed systems Causal diagrams it was also used for the proposed models and Diagrams Forrester was used. Derived results were as follows: Outlining the current dynamic performance of the academic aspects; the map of processes of academic activities; behavior by causal diagram efficient aspect; behavior by causal diagram Productivity appearance; and behavior through the causal diagram appearance Quality. To design models Efficiency, Productivity and Quality, Forrester Diagrams used. One of the main conclusions of this research is that the schemes developed by the causal diagrams shows the behavior of the systems by the elements connected where we see the loops, influences, delays, balanceamientos, and cycles which together us how much the history of the system. Models built with Forrester diagrams allow simulations of future behavior of Efficiency, Productivity, and Academic Quality.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-08-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633Investigación Valdizana; Vol. 6 Núm. 2 (2012); 68-73Investigación Valdizana; Vol 6 No 2 (2012); 68-73Investigación Valdizana; v. 6 n. 2 (2012); 68-731995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633/502info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com - |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).