Modelo dinámico para la escuela académico profesional de Ingeniería de Sistemas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación MODELO DINAMICO PARA LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS tiene como objetivo Realizar el estudio sistémico mediante la esquematización para comprender el sistema universitario y proponer modelos dinámicos para lograr: eficiencia académica, productiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francisco Paredes, Abimael, Rivera Vidal, Heidy, Jesús Tolentino, Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/633
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo dinámico
Mejora continua
Dinámica de Sistemas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación MODELO DINAMICO PARA LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS tiene como objetivo Realizar el estudio sistémico mediante la esquematización para comprender el sistema universitario y proponer modelos dinámicos para lograr: eficiencia académica, productividad académica y calidad académica en la Escuela. Esta investigación surge de la inquietud de mejorar algunos aspectos académicos y para llevar a cabo se utilizó la Metodología de la Dinámica de Sistemas (1); El análisis del Sistema actual se realizó utilizando la herramienta Diagramas Causales el cual nos permitió esquematizar. Para el análisis de los sistemas propuestos también se utilizó los Diagramas Causales y para los modelos propuestos se utilizó los Diagramas de Forrester. Los resultados Obtenidos fueron los siguientes: La esquematización del comportamiento dinámico actual de los aspectos académicos; el mapa de procesos de las actividades académicas; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Eficiente; el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Productividad; y el comportamiento mediante el diagrama causal del aspecto Calidad. Para diseñar los modelos de la Eficiencia, Productividad y Calidad, se utilizó los Diagramas de Forrester. Una de las conclusiones principales de esta Investigación es que los esquemas elaborados mediante los diagramas causales (2) nos muestra el comportamiento de los sistemas mediante los elementos conectados donde podemos apreciar los bucles, las influencias, retardos, balanceamientos, y ciclos que en su conjunto nos cuanta la historia del sistema. Los modelos construidos con los diagramas de Forrester permitirán realizar simulaciones de comportamientos futuros de la Eficiencia, Productividad, y Calidad Académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).