Análisis del Comportamiento Postural Dinámico en Alumnos del Centro de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar el comportamiento postural dinámico en Alumnos del Centro de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Alumnos de 6to y 8vo ciclo que realizan tratamiento en las instalaciones del Centro de Terapia Física y Rehabilitación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escate Quispe, Katia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica Postural
Trabajo dinámico
Trabajo estático
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar el comportamiento postural dinámico en Alumnos del Centro de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Alumnos de 6to y 8vo ciclo que realizan tratamiento en las instalaciones del Centro de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Privada de Tacna, siendo 12 de octavo que realizan prácticas en adultos y 17 alumnos de 6to ciclo que realizan tratamiento en pacientes pediátricos, durante un periodo de 4 días en turno mañana y tarde en sus horarios de prácticas. RESULTADOS: Por lo antes analizado se demuestra el grado de intervención que necesitan los alumnos al momento de realizar sus tratamientos en el caso de 6to ciclo en la tabla cruzada se identifica cuatro calificaciones: 7 con 10,3%, 8 con 3,4%, 9 con 20,7%, siendo la más resaltante el puntaje 10 con un porcentaje de 24,1% interpretado en el método REBA como necesidad pronta de intervención. En el caso de 8vo ciclo se identifican 6 calificaciones: 5 con 6.9%, 7 con 6.9% ,8 con 6.9%, 10 con 3.4% y 11 con 3.4% teniendo el máximo porcentaje la calificación 9 con un total de 13.8% interpretado en el método REBA como la necesidad pronta de intervención, las evaluaciones realizadas en ambos grupos no demuestran porcentajes en los niveles de intervención bajo. CONCLUSION: El comportamiento postural dinámico de los alumnos de 6to y 8vo ciclo es inadecuado debido a la posición por segmentos corporales mantenido y a los movimientos repetitivos realizados al momento de tratar a un paciente, necesitando de una intervención pronta para evitar futuras complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).