Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesa...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/9 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio organizacional liderazgo soluciones innovadoras participación democrática |
Sumario: | El propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesas, la evaluación y medición de resultados, la comunicación y motivación para el cambio, a fin de proponer un sistema de administración del cambio que conduzca a la calidad, acreditación y competitividad. El método general utilizado es el método científico de las ciencias sociales y los métodos específicos: el documental y el análisis y la síntesis. Los resultados obtenidos son: Las autoridades, docentes y administrativos que laboran en la Universidad, carecen de capacidades de liderazgo, debido a la falta de visión de futuro, capacidad de anticipación, objetivos claros, conocimientos de gestión, trabajo en equipo y soluciones innovadoras y creativas. El estilo de liderazgo que se viene implementando en nuestra universidad es el autocrático, perjudicando la participación democrática y plena del estamento universitario y por ende el desarrollo sostenido de la Institución. Los mensajes escritos y orales que se emiten son contradictorios en cuanto a dicción y redacción. En el último quinquenio se han programado muy pocos eventos de capacitación para docentes y administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).