Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio geomorfológico de la microcuenca Pastoruri, comprende tanto las características más saltantes de la configuración del relieve, como los aspectos esenciales de los procesomorfodinámicos y morfogenéticos que actúan en modelado glacial y periglacial de la misma. Etrabajo des...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7223 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomorphology glacial and periglacial Geomorphology micro-basin Pastoruri Geomorphology Pastoruri Pachacoto. Geomorfologia glacial y periglacial geomorfologia microcuenca Pastoruri geomorfologia Patoruri |
id |
1818-4758_ff3a47a31fb866c2b4cebecd4f25d4d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7223 |
network_acronym_str |
1818-4758 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
spelling |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera BlancaGeomorphologic micro basin Pastoruri-Cordillera BlancaDurand Castro, DavidLa Torre Ruiz, FabricianoVillón Reinoso, CarmenPasapera Gonzales, JoséGeomorphology glacial and periglacialGeomorphology micro-basin PastoruriGeomorphology PastoruriPachacoto.Geomorfologia glacial y periglacialgeomorfologiamicrocuencaPastorurigeomorfologia PatoruriPachacoto.RESUMEN El presente estudio geomorfológico de la microcuenca Pastoruri, comprende tanto las características más saltantes de la configuración del relieve, como los aspectos esenciales de los procesomorfodinámicos y morfogenéticos que actúan en modelado glacial y periglacial de la misma. Etrabajo desarrolla tareas de investigación para cumplir con el objetivo de avanzar en el conocimientdel retroceso glaciar, su relación con el cambio climático y de sus efectos en la disponibilidade recursos hídricos. Se trata de una problemática de enorme importancia para la región, cuymagnitud apenas se vislumbra, debido a las crecientes necesidades de la población de mayorey más intensivas formas de ocupación del territorio y con ello, el creciente requerimiento principalmente de recursos hídricos, energía, actividades agrícolas, turísticas, entre otras, de caráctevital para garantizar el desarrollo sostenible de importantes ciudades asentadas en el valle deCallejón de Huaylas y fuera de él, algunas de las cuales resultan vitales para el país.The following geomorphologic study about thy micro-basin of the «Pastoruri» glacier, covers the most important characteristics on the configuration of relief, as essential aspects of the morfo-dynamic and morpho-genetic processes that work in its glacial and periglacial model. This research develops investigation assignments in order to accomplish with the goal of moving forward in the knowledge of the glacial processes that effects our planet, its relationship with the weather changing and its effects in the availability of hydro resources. It deals with aUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/722310.15381/is.v13i23.7223Investigaciones Sociales; Vol. 13 Núm. 23 (2009); 59 - 77Investigaciones Sociales; Vol 13 No 23 (2009); 59 - 771818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7223/6351Derechos de autor 2009 David Durand Castro, Fabriciano La Torre Ruiz, Carmen Villón Reinoso, José Pasapera Gonzaleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:20:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca Geomorphologic micro basin Pastoruri-Cordillera Blanca |
title |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca |
spellingShingle |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca Durand Castro, David Geomorphology glacial and periglacial Geomorphology micro-basin Pastoruri Geomorphology Pastoruri Pachacoto. Geomorfologia glacial y periglacial geomorfologia microcuenca Pastoruri geomorfologia Patoruri Pachacoto. |
title_short |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca |
title_full |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca |
title_fullStr |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca |
title_full_unstemmed |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca |
title_sort |
Geomorfología de la microcuenca Pastoruri- Cordillera Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durand Castro, David La Torre Ruiz, Fabriciano Villón Reinoso, Carmen Pasapera Gonzales, José |
author |
Durand Castro, David |
author_facet |
Durand Castro, David La Torre Ruiz, Fabriciano Villón Reinoso, Carmen Pasapera Gonzales, José |
author_role |
author |
author2 |
La Torre Ruiz, Fabriciano Villón Reinoso, Carmen Pasapera Gonzales, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geomorphology glacial and periglacial Geomorphology micro-basin Pastoruri Geomorphology Pastoruri Pachacoto. Geomorfologia glacial y periglacial geomorfologia microcuenca Pastoruri geomorfologia Patoruri Pachacoto. |
topic |
Geomorphology glacial and periglacial Geomorphology micro-basin Pastoruri Geomorphology Pastoruri Pachacoto. Geomorfologia glacial y periglacial geomorfologia microcuenca Pastoruri geomorfologia Patoruri Pachacoto. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
RESUMEN El presente estudio geomorfológico de la microcuenca Pastoruri, comprende tanto las características más saltantes de la configuración del relieve, como los aspectos esenciales de los procesomorfodinámicos y morfogenéticos que actúan en modelado glacial y periglacial de la misma. Etrabajo desarrolla tareas de investigación para cumplir con el objetivo de avanzar en el conocimientdel retroceso glaciar, su relación con el cambio climático y de sus efectos en la disponibilidade recursos hídricos. Se trata de una problemática de enorme importancia para la región, cuymagnitud apenas se vislumbra, debido a las crecientes necesidades de la población de mayorey más intensivas formas de ocupación del territorio y con ello, el creciente requerimiento principalmente de recursos hídricos, energía, actividades agrícolas, turísticas, entre otras, de caráctevital para garantizar el desarrollo sostenible de importantes ciudades asentadas en el valle deCallejón de Huaylas y fuera de él, algunas de las cuales resultan vitales para el país. The following geomorphologic study about thy micro-basin of the «Pastoruri» glacier, covers the most important characteristics on the configuration of relief, as essential aspects of the morfo-dynamic and morpho-genetic processes that work in its glacial and periglacial model. This research develops investigation assignments in order to accomplish with the goal of moving forward in the knowledge of the glacial processes that effects our planet, its relationship with the weather changing and its effects in the availability of hydro resources. It deals with a |
description |
RESUMEN El presente estudio geomorfológico de la microcuenca Pastoruri, comprende tanto las características más saltantes de la configuración del relieve, como los aspectos esenciales de los procesomorfodinámicos y morfogenéticos que actúan en modelado glacial y periglacial de la misma. Etrabajo desarrolla tareas de investigación para cumplir con el objetivo de avanzar en el conocimientdel retroceso glaciar, su relación con el cambio climático y de sus efectos en la disponibilidade recursos hídricos. Se trata de una problemática de enorme importancia para la región, cuymagnitud apenas se vislumbra, debido a las crecientes necesidades de la población de mayorey más intensivas formas de ocupación del territorio y con ello, el creciente requerimiento principalmente de recursos hídricos, energía, actividades agrícolas, turísticas, entre otras, de caráctevital para garantizar el desarrollo sostenible de importantes ciudades asentadas en el valle deCallejón de Huaylas y fuera de él, algunas de las cuales resultan vitales para el país. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7223 10.15381/is.v13i23.7223 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7223 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.v13i23.7223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7223/6351 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 David Durand Castro, Fabriciano La Torre Ruiz, Carmen Villón Reinoso, José Pasapera Gonzales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 David Durand Castro, Fabriciano La Torre Ruiz, Carmen Villón Reinoso, José Pasapera Gonzales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 13 Núm. 23 (2009); 59 - 77 Investigaciones Sociales; Vol 13 No 23 (2009); 59 - 77 1818-4758 1560-9073 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386074782171136 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).