El plan lector, en el aula y el centro educativo

Descripción del Articulo

Hay un dato que quisiera dejar registrado a! inicio de los planteamientos que luego haré y es el siguiente: la etapa más gloriosa, fervoro¬sa e intensa en el anhelo de construir patrias grandes y fuertes en nuestra América ha sido el período de la independencia y la constitu¬ción de repúblicas sober...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Lihón, Danilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8026
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grandes lectores
plan lector
estrategias
id 1728-5852_db9e5e76e2b804b1248ce1c78a0fae04
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8026
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
spelling El plan lector, en el aula y el centro educativoSánchez Lihón, Danilograndes lectoresplan lectorestrategiasHay un dato que quisiera dejar registrado a! inicio de los planteamientos que luego haré y es el siguiente: la etapa más gloriosa, fervoro¬sa e intensa en el anhelo de construir patrias grandes y fuertes en nuestra América ha sido el período de la independencia y la constitu¬ción de repúblicas soberanas producto de la acción libertadora de los grandes hombres y héroes: José de San Martín y Simón Bolívar. De ellos recordamos su perfil de militares, su capacidad de estrategas, su acción de esta¬distas, su carisma como líderes y hasta deta¬lles de su vida privada, pero se olvida que ambos, sobre todo, fueron grandes lectores y es en esa práctica -estoy completamente se¬guro de ello-que se encuentra la explicación de su grandeza, éxito y victorias.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026Investigación Educativa; Vol 8 No 13 (2004); 79 - 89Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 13 (2004); 79 - 891728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026/7000Derechos de autor 2014 Danilo Sánchez Lihónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El plan lector, en el aula y el centro educativo
title El plan lector, en el aula y el centro educativo
spellingShingle El plan lector, en el aula y el centro educativo
Sánchez Lihón, Danilo
grandes lectores
plan lector
estrategias
title_short El plan lector, en el aula y el centro educativo
title_full El plan lector, en el aula y el centro educativo
title_fullStr El plan lector, en el aula y el centro educativo
title_full_unstemmed El plan lector, en el aula y el centro educativo
title_sort El plan lector, en el aula y el centro educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Lihón, Danilo
author Sánchez Lihón, Danilo
author_facet Sánchez Lihón, Danilo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv grandes lectores
plan lector
estrategias
topic grandes lectores
plan lector
estrategias
dc.description.none.fl_txt_mv Hay un dato que quisiera dejar registrado a! inicio de los planteamientos que luego haré y es el siguiente: la etapa más gloriosa, fervoro¬sa e intensa en el anhelo de construir patrias grandes y fuertes en nuestra América ha sido el período de la independencia y la constitu¬ción de repúblicas soberanas producto de la acción libertadora de los grandes hombres y héroes: José de San Martín y Simón Bolívar. De ellos recordamos su perfil de militares, su capacidad de estrategas, su acción de esta¬distas, su carisma como líderes y hasta deta¬lles de su vida privada, pero se olvida que ambos, sobre todo, fueron grandes lectores y es en esa práctica -estoy completamente se¬guro de ello-que se encuentra la explicación de su grandeza, éxito y victorias.
description Hay un dato que quisiera dejar registrado a! inicio de los planteamientos que luego haré y es el siguiente: la etapa más gloriosa, fervoro¬sa e intensa en el anhelo de construir patrias grandes y fuertes en nuestra América ha sido el período de la independencia y la constitu¬ción de repúblicas soberanas producto de la acción libertadora de los grandes hombres y héroes: José de San Martín y Simón Bolívar. De ellos recordamos su perfil de militares, su capacidad de estrategas, su acción de esta¬distas, su carisma como líderes y hasta deta¬lles de su vida privada, pero se olvida que ambos, sobre todo, fueron grandes lectores y es en esa práctica -estoy completamente se¬guro de ello-que se encuentra la explicación de su grandeza, éxito y victorias.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026/7000
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Danilo Sánchez Lihón
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Danilo Sánchez Lihón
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 8 No 13 (2004); 79 - 89
Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 13 (2004); 79 - 89
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386913955446784
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).