PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA BASADO EN ESTRATEGIAS DISCURSIVAS Y TEXTUALES

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue mejorar los niveles de comprensión lectora, mediante la aplicación de un programa de intervención. Para lograrlo consideramos necesario partir de las diferentes voces que se ponen de manifiesto en el discurso, además de reconocer el aspecto formal de los esquemas text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Aroni, Nora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13694
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discourse Linguistics
Text Linguistics
Communicative Situations.
Lingüística del discurso
lingüística del texto
situación comunicativa.
Linguistique du discours
linguistique du texte
situation de communication.
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue mejorar los niveles de comprensión lectora, mediante la aplicación de un programa de intervención. Para lograrlo consideramos necesario partir de las diferentes voces que se ponen de manifiesto en el discurso, además de reconocer el aspecto formal de los esquemas textuales en el campo académico. Los resultados generales fueron significativos, sobre todo en la identificación de los géneros discursivos. Sin embargo, también, revela que aún persiste la dificultad para identificar las diferentes voces del discurso, los esquemas expositivos, la idea central y las ideas principales de un texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).