TEONIMIA EN EL ALTO AMAZONAS. EL CASO DE KANPUNAMA’
Descripción del Articulo
Ninguna investigación previa fue realizada con el fin de dar cuenta de la etimología del teónimo chayahuita «Cumpanamá». Su realidad morfológica compleja (Kanpu-nama’/Kwanpwa’-nama’)1, así como el posible origen aimara del núcleo composicional nama’, resultan de sumo interés no solo para la lingüíst...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13675 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chayahuita Cumpanamá Chavin Andean linguistics Amazon linguistics Andean archeology. chayahuita Chavín lingüística andina lingüística amazónica arqueología andina. linguistique andine linguistique amazonienne archéologie andine. |
Sumario: | Ninguna investigación previa fue realizada con el fin de dar cuenta de la etimología del teónimo chayahuita «Cumpanamá». Su realidad morfológica compleja (Kanpu-nama’/Kwanpwa’-nama’)1, así como el posible origen aimara del núcleo composicional nama’, resultan de sumo interés no solo para la lingüística amazónica, sino también para la lingüística andina, en tanto se asuma la posible existencia de un aimara norteño vinculado con Chavín cercano al Alto Amazonas. Aplicando análisis lingüísticos al día y aprovechando las investigaciones arqueológicas del área andina realizadas relativamente cerca de la zona en cuestión, intentaremos descifrar lo que este ampliamente ignorado lexema nos ofrece para la recientemente nacida disciplina conocida como lingüística Cahuapana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).