COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACEITE ESENCIAL DE Caesalpinia spinosa “TARA”, EVALUACIÓN ANTIOXIDANTE Y EFECTO ANTIBACTERIANO FRENTE A Streptococcus mutans
Descripción del Articulo
Se determinó la composición química del aceite esencial de Caesalpinia spinosa, obtenido por el método de destilación por arrastre con vapor de agua con un rendimiento de 0,125% v/p, así como su capacidad antioxidante y actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans ATCC 35668. Para la ident...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13636 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antioxidant essential oil antibacterial Caesalpinia spinosa Streptococcus mutans Aceite esencial antioxidante antibacteriano Streptococcus mutans ATCC 35668 |
| Sumario: | Se determinó la composición química del aceite esencial de Caesalpinia spinosa, obtenido por el método de destilación por arrastre con vapor de agua con un rendimiento de 0,125% v/p, así como su capacidad antioxidante y actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans ATCC 35668. Para la identificación de los constituyentes químicos se emplearon Cromatografía de Gas y Espectrometría de Masas (CG/EM), encontrándose 23 compuestos, de los cuales destacan en mayor porcentaje: pelargonaldehído (11,21%); dihydro-neoclovene-(i) (5,51%); naphthalene,1,2,3,5,6,8a-hexahydro-4,7-dimethyl-1-(1-methylethyl)-,(15-CIS)- (4,87%) y dihydro-cis-alfa-copaene-8-ol (4,13%). La evaluación de la actividad antioxidante se realizó aplicando los métodos de 2,2–difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y del radical ácido 2,2’-azino-bis-(3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico) (ABTS⁺), determinándose que el IC50 para los dos métodos fue > 200 µL/mL, utilizando como referente de captación para ambos trolox®, que presentó IC50 3,8 µg/mL). La determinación de la actividad antibacteriana se efectuó por el método de difusión en agar, donde el aceite de tara en concentraciones de 100, 50 y 25%, formó halos de inhibición de 21, 18 y 16 mm, respectivamente, frente a Streptococcus mutans, siendo el control negativo etanol 96° y el control positivo ciprofloxacino, que presentó un halo de 25 mm. Se concluyó que la composición química del aceite esencial obtenido de Caesalpinia spinosa presenta actividad antioxidante, aunque no es significativa en comparación con el compuesto de referencia trolox®, mientras que su actividad antibacteriana en las concentraciones utilizadas tuvo resultados significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).