Actividad antibacteriana In vitro de un gel elaborado con el extracto etanólico de semillas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze (Tara) frente cepas de Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 y Streptococcus mutans ATCC 25175, Lima agosto 2024

Descripción del Articulo

Materiales y métodos: diseño experimental y enfoque cuantitativo; población de 20 kg de Caesalpinia spinosa; con una muestra de 3 kg de semillas; se utilizó 10 placas Petri inoculadas con P. gingivalis y S. mutans. De igual manera, se ejecutó la marcha fitoquímica, agar en pozos constituida al (1%,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Bonilla, Beatriz, Mamani Churacutipa, Lenin Huber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacteriana
Caesalpinia spinosa
Porphyromonas gingivalis
Streptococcus mutans
Antibacterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Materiales y métodos: diseño experimental y enfoque cuantitativo; población de 20 kg de Caesalpinia spinosa; con una muestra de 3 kg de semillas; se utilizó 10 placas Petri inoculadas con P. gingivalis y S. mutans. De igual manera, se ejecutó la marcha fitoquímica, agar en pozos constituida al (1%, 5% y 15%) ante clorhexidina al 0,12%. Resultados: las medidas de los halos 1%, 5% y 15% del gel efectuado con el extracto etanólico de semillas de tara respecto con P. gingivalis y S. mutans, resultaron inferiores que clorhexidina 0,12% (22,2440 y 19,5180). El análisis de ANOVA registró (p<0,05) en confrontación con el grupo en comparación; existió compuestos fenólicos, alcaloides, lactonas α, β-insaturadas, taninos y saponinas. Conclusión: el gel elaborado con el extracto etanólico de semillas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze (Tara) no evidenció actividad antibacteriana frente a cepas de Porphyromonas gingivalis y Streptococcus mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).