Escala de indicadores potenciales de la representación organizacional: EIPRO

Descripción del Articulo

El informe de investigación presenta el proceso de construcción de un instrumento de medida para el estudio de la organización como realidad socialmente construida, concretamente las fases para identificar, aislar y discriminar los indicadores del fenómeno que hemos denominado representación organiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de Miguel Calvo, Jesús María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5088
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:organizational representation
social construction
representación organizacional
construcción social
Descripción
Sumario:El informe de investigación presenta el proceso de construcción de un instrumento de medida para el estudio de la organización como realidad socialmente construida, concretamente las fases para identificar, aislar y discriminar los indicadores del fenómeno que hemos denominado representación organizacional. La delimitación de los indicadores potenciales se ha realizado utilizando técnicas cualitativas (análisis documental, diagrama de afinidad, acuerdo interjueces -conceptual). Los indicadores potenciales pertenecen a cualquiera de las siete dimensiones siguientes: contexto, estructura, procesos organizacionales, clima, cultura, satisfacción, eficacia. El aislamiento y discriminación de los indicadores seleccionados entre los potenciales se ha realizado utilizando técnicas cuantitativas estadísticas (análisis descriptivos, escalamiento multidimensional, análisis factorial e Índices de fiabilidad). Se han seleccionado 49 indicadores que constituyen, a nivel de investigación, las variables independientes utilizadas para el estudio de la organización como construcción social. Su inminente despliegue en elementos (ítemes) medibles (mediante técnicas escalares) constituyen la base informativa del Cuestionario de Representación Organizacional CREO©.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).