Confiabilidad y validez del cuestionario de apoyo social en pacientes con cáncer de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito analizar la validez y confiabilidad del cuestionario MOS de Apoyo Social de Sherbourne y Stewart (1991) a pacientes con cáncer de Trujillo. Estudio de tipo instrumental. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes con diagnóstico de cáncer, mayores de 18 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12452 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/12452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | social support cancer reliability validity apoyo social cáncer confiabilidad validez |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito analizar la validez y confiabilidad del cuestionario MOS de Apoyo Social de Sherbourne y Stewart (1991) a pacientes con cáncer de Trujillo. Estudio de tipo instrumental. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes con diagnóstico de cáncer, mayores de 18 años y de ambos sexos. El instrumento utilizado fue el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido (MOS), desarrollado por Sherbourne y Stewart (1991), y una ficha de datos diseñada para fines del estudio. Las técnicas de análisis fueron el alfa de Cronbach para la confiabilidad y el analisis factorial exploratorio (AFE) de ejes principales para la validez con rotación Promáx. Se logró un nivel elevado de confiabilidad ( =.94) y un modelo de tres factores (54.240% de la varianza total): informacional, afectivo e instrumental. El estudio concluyó en un adecuado nivel de confiabilidad y validez del instrumento, y se recomienda ampliar la población de estudio tanto con muestras clínicas (con cáncer) como no clínicas (sin cáncer). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).