Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito, verificar si el programa de estimulación para las operaciones lógicas básicas para el aprendizaje de la matemática aún tiene vigencia, puesto que la investigación original se realizo en 1983 con estudiantes del primer año de secundaria, de coeficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Peri, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5167
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:serialization
inclusion
classification
invariance
mathematical
seriación
inclusión
clasificación
invariación
matemática
id 1609-7475_9b0f035886ef8eaea3e95e89e560afc9
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5167
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
Review of logical thinking stimulation by OBM program in the student performance in mathematics
title Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
spellingShingle Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
Vicuña Peri, Luis Alberto
serialization
inclusion
classification
invariance
mathematical
seriación
inclusión
clasificación
invariación
matemática
title_short Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
title_full Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
title_fullStr Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
title_full_unstemmed Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
title_sort Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Vicuña Peri, Luis Alberto
author Vicuña Peri, Luis Alberto
author_facet Vicuña Peri, Luis Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv serialization
inclusion
classification
invariance
mathematical
seriación
inclusión
clasificación
invariación
matemática
topic serialization
inclusion
classification
invariance
mathematical
seriación
inclusión
clasificación
invariación
matemática
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como propósito, verificar si el programa de estimulación para las operaciones lógicas básicas para el aprendizaje de la matemática aún tiene vigencia, puesto que la investigación original se realizo en 1983 con estudiantes del primer año de secundaria, de coeficiente intelectual normal, sin indicadores de lesión orgánica cerebral. En el presente, a partir que continúan las altas tasas de alumnos desaprobados en la asignatura de matemática, hemos creído pertinente efectuar una revisión del programa arriba mencionado pero esta vez ampliando la cobertura muestral, estudiantes del primero al quinto de secundaria, sin mayor control de variables que ser estudiante matriculado y en condiciones de regularidad. Esta modificación se hace con la intención de verificar si el manual funciona en las condiciones de aula donde los participantes varían en sus grados de homogeneidad. Para lo cual se les aplicó el test de operaciones clásicas para el aprendizaje de la matemática, que arroja cinco resultados: inclusión, clasificación, seriación, invariación e interpretación numérica además cuenta con un puntaje total, luego al grupo experimental se les aplicó sistemáticamente la estimulación y al termino se comprobó: primero que efectivamente las operaciones lógicas estimuladas se incrementan en comparación con el grupo control, y segundo, el grupo experimental que aumento su perfomance en las operaciones lógicas básicas incrementan significativamente el rendimiento escolar en la matemática.
The present investigation has like intention, to verify if the program of stimulation for the basic operations logics for the learning of the mathematical one still has use, since the original investigation I am made in 1983 with students of the first year of secondary, of normal intellectual coefficient, without indicators of cerebral organic injury, the present to start off that continuous the high rates of students disapproved in the subject of mathematical, we have believed pertinent, to carry out a revision of the program arrives mentioned but this time extending the cover sample, students of the first a fifth of secondary, without greater control of variables than to be registered student and in conditions of regularity, this modification it does with the intention to verify it the manual works in the conditions of classroom where the participants vary in their degrees of homogeneity. For which the test of basic operations for the learning of the mathematical one was applied to them, which it throws five results: inclusion, classification, serialization, invariance and numerical interpretation in addition count on a record, soon to the experimental group the stimulation was applied to them systematically and to finish was verified: first which indeed the operations stimulated logics are increased in comparison with the group control, and second, the experimental group that increase his performance in the basic operations logics significantly increases the scholastic yield in the mathematical one.
description La presente investigación tiene como propósito, verificar si el programa de estimulación para las operaciones lógicas básicas para el aprendizaje de la matemática aún tiene vigencia, puesto que la investigación original se realizo en 1983 con estudiantes del primer año de secundaria, de coeficiente intelectual normal, sin indicadores de lesión orgánica cerebral. En el presente, a partir que continúan las altas tasas de alumnos desaprobados en la asignatura de matemática, hemos creído pertinente efectuar una revisión del programa arriba mencionado pero esta vez ampliando la cobertura muestral, estudiantes del primero al quinto de secundaria, sin mayor control de variables que ser estudiante matriculado y en condiciones de regularidad. Esta modificación se hace con la intención de verificar si el manual funciona en las condiciones de aula donde los participantes varían en sus grados de homogeneidad. Para lo cual se les aplicó el test de operaciones clásicas para el aprendizaje de la matemática, que arroja cinco resultados: inclusión, clasificación, seriación, invariación e interpretación numérica además cuenta con un puntaje total, luego al grupo experimental se les aplicó sistemáticamente la estimulación y al termino se comprobó: primero que efectivamente las operaciones lógicas estimuladas se incrementan en comparación con el grupo control, y segundo, el grupo experimental que aumento su perfomance en las operaciones lógicas básicas incrementan significativamente el rendimiento escolar en la matemática.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5167
10.15381/rinvp.v6i2.5167
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5167
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v6i2.5167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5167/5493
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Luis Alberto Vicuña Peri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Luis Alberto Vicuña Peri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 6 No 2 (2003); 167-178
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 6 Núm. 2 (2003); 167-178
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483706941440
spelling Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticasReview of logical thinking stimulation by OBM program in the student performance in mathematicsVicuña Peri, Luis AlbertoserializationinclusionclassificationinvariancemathematicalseriacióninclusiónclasificacióninvariaciónmatemáticaLa presente investigación tiene como propósito, verificar si el programa de estimulación para las operaciones lógicas básicas para el aprendizaje de la matemática aún tiene vigencia, puesto que la investigación original se realizo en 1983 con estudiantes del primer año de secundaria, de coeficiente intelectual normal, sin indicadores de lesión orgánica cerebral. En el presente, a partir que continúan las altas tasas de alumnos desaprobados en la asignatura de matemática, hemos creído pertinente efectuar una revisión del programa arriba mencionado pero esta vez ampliando la cobertura muestral, estudiantes del primero al quinto de secundaria, sin mayor control de variables que ser estudiante matriculado y en condiciones de regularidad. Esta modificación se hace con la intención de verificar si el manual funciona en las condiciones de aula donde los participantes varían en sus grados de homogeneidad. Para lo cual se les aplicó el test de operaciones clásicas para el aprendizaje de la matemática, que arroja cinco resultados: inclusión, clasificación, seriación, invariación e interpretación numérica además cuenta con un puntaje total, luego al grupo experimental se les aplicó sistemáticamente la estimulación y al termino se comprobó: primero que efectivamente las operaciones lógicas estimuladas se incrementan en comparación con el grupo control, y segundo, el grupo experimental que aumento su perfomance en las operaciones lógicas básicas incrementan significativamente el rendimiento escolar en la matemática.The present investigation has like intention, to verify if the program of stimulation for the basic operations logics for the learning of the mathematical one still has use, since the original investigation I am made in 1983 with students of the first year of secondary, of normal intellectual coefficient, without indicators of cerebral organic injury, the present to start off that continuous the high rates of students disapproved in the subject of mathematical, we have believed pertinent, to carry out a revision of the program arrives mentioned but this time extending the cover sample, students of the first a fifth of secondary, without greater control of variables than to be registered student and in conditions of regularity, this modification it does with the intention to verify it the manual works in the conditions of classroom where the participants vary in their degrees of homogeneity. For which the test of basic operations for the learning of the mathematical one was applied to them, which it throws five results: inclusion, classification, serialization, invariance and numerical interpretation in addition count on a record, soon to the experimental group the stimulation was applied to them systematically and to finish was verified: first which indeed the operations stimulated logics are increased in comparison with the group control, and second, the experimental group that increase his performance in the basic operations logics significantly increases the scholastic yield in the mathematical one.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2003-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/516710.15381/rinvp.v6i2.5167Revista de Investigación en Psicología; Vol 6 No 2 (2003); 167-178Revista de Investigación en Psicología; Vol. 6 Núm. 2 (2003); 167-1781609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5167/5493Derechos de autor 2003 Luis Alberto Vicuña Perihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
score 13.8694105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).