Revisión de la estimulación del pensamiento lógico mediante el programa OBM en el rendimiento escolar de las matemáticas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito, verificar si el programa de estimulación para las operaciones lógicas básicas para el aprendizaje de la matemática aún tiene vigencia, puesto que la investigación original se realizo en 1983 con estudiantes del primer año de secundaria, de coeficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Peri, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5167
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:serialization
inclusion
classification
invariance
mathematical
seriación
inclusión
clasificación
invariación
matemática
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito, verificar si el programa de estimulación para las operaciones lógicas básicas para el aprendizaje de la matemática aún tiene vigencia, puesto que la investigación original se realizo en 1983 con estudiantes del primer año de secundaria, de coeficiente intelectual normal, sin indicadores de lesión orgánica cerebral. En el presente, a partir que continúan las altas tasas de alumnos desaprobados en la asignatura de matemática, hemos creído pertinente efectuar una revisión del programa arriba mencionado pero esta vez ampliando la cobertura muestral, estudiantes del primero al quinto de secundaria, sin mayor control de variables que ser estudiante matriculado y en condiciones de regularidad. Esta modificación se hace con la intención de verificar si el manual funciona en las condiciones de aula donde los participantes varían en sus grados de homogeneidad. Para lo cual se les aplicó el test de operaciones clásicas para el aprendizaje de la matemática, que arroja cinco resultados: inclusión, clasificación, seriación, invariación e interpretación numérica además cuenta con un puntaje total, luego al grupo experimental se les aplicó sistemáticamente la estimulación y al termino se comprobó: primero que efectivamente las operaciones lógicas estimuladas se incrementan en comparación con el grupo control, y segundo, el grupo experimental que aumento su perfomance en las operaciones lógicas básicas incrementan significativamente el rendimiento escolar en la matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).