Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
transfusion protocol » transmission protocol (Expander búsqueda), transfusion precoz (Expander búsqueda), transfusion control (Expander búsqueda)
risk transfusion » bank transfusion (Expander búsqueda), de transfusion (Expander búsqueda), la transfusion (Expander búsqueda)
transfusion protocol » transmission protocol (Expander búsqueda), transfusion precoz (Expander búsqueda), transfusion control (Expander búsqueda)
risk transfusion » bank transfusion (Expander búsqueda), de transfusion (Expander búsqueda), la transfusion (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2024
Enlace

Introduction: Autologous blood transfusion, also known as autotransfusion, allows a patient to receive their own previously collected and stored blood, reducing the risks associated with homologous transfusion. Objective: To analyze and describe the modalities of autologous transfusion, its benefits, indications, limitations, and risks in different clinical scenarios. Methods: A narrative review of studies published between 2015 and 2025 was conducted using biomedical databases such as PubMed, Cochrane, and the Pan American Health Organization (PAHO). A total of 43 references were included, encompassing systematic reviews, clinical trials, and observational studies. The methodological quality of the studies was assessed, and information was synthesized according to each autologous transfusion modality: preoperative blood deposit, acute normovolemic hemodilution, and intraoperative bloo...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

Introducción: La transfusión sanguínea autóloga, también denominada autotransfusión, permite que un paciente reciba su propia sangre previamente extraída y conservada, reduciendo riesgos asociados a la transfusión homóloga. Objetivo: Analizar y describir las modalidades de transfusión autóloga, sus beneficios, indicaciones, limitaciones y riesgos en distintos escenarios clínicos. Métodos: Se realizó una revisión narrativa de estudios publicados entre 2015 y 2025 en bases de datos biomédicas como PubMed, Cochrane y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se incluyeron 43 referencias, abarcando revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y estudios observacionales. Se evaluó la calidad metodológica de los estudios y se sintetizó la información en función de cada modalidad de transfusión autóloga: depósito prequirúrgico, hemodilución normovolémica aguda...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La transfusión de glóbulos rojos sigue siendo una intervención terapéutica esencial en el cuidado pediátrico, especialmente en casos de anemia severa, enfermedades hematológicas, hemorragias agudas y cirugías complejas. Sin embargo, a pesar de su valor clínico, existe una limitada cantidad de estudios centrados en la población pediátrica, lo que evidencia un vacío en la literatura científica sobre los factores que condicionan las reacciones transfusionales inmediatas en niños. Los pacientes pediátricos son más vulnerables a eventos adversos debido a la inmadurez de su sistema inmunológico, lo que hace necesario identificar y comprender estos riesgos. Esta revisión de alcance tiene como objetivo explorar y sintetizar la evidencia disponible sobre los factores asociados a reacciones transfusionales inmediatas en receptores pediátricos, enfocándose especialmente en transf...
4
Publicado 2024
Enlace

Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido el manejo sanguíneo como un enfoque sistemático para mejorar la transfusión de productos sanguíneos y la salud del paciente, asegurando estándares de calidad en hemoterapia. Es así que, cuando un paciente es sometido a una intervención quirúrgica, como cirugías cardíacas, debe ser evaluado para tratar la anemia preoperatoria, controlar la eritropoyesis y los niveles de hemoglobina. Pese a ello, existe evidencia científica sobre todo en países con ingresos limitados, donde no cuentan con el manejo eficiente de productos sanguíneos, generando transfusiones innecesarias, exponiendo a los pacientes a mayores riesgos e incrementando los costos en salud del paciente. Objetivo: la presente monografía se centra en analizar y promover el uso racional de glóbulos rojos en cirugías cardíacas. Metodología: Rev...