Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 2 Abortos espontáneos 1 Bancos de sangre - Control de calidad 1 Blood transfusions 1 Cesárea (Operación)-Complicaciones 1 Creatinina-Análisis 1 más ...
Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'post ((transfusion protocol) OR (transfusion control))', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determina los títulos anti-A y anti-B isotipo IgM e IgG en 339 muestras de plasma de donantes de plaquetas por aféresis del grupo O. Doscientos ochenta y siete (287) son donantes masculinos y cincuenta y dos (52) son donantes femeninos. Su edad oscilaba entre 18 y 59 años. La determinación de anticuerpos anti-A y anti-B se realizó utilizando el método de aglutinación directa para anticuerpos IgM y adherencia en fase sólida para anticuerpos IgG. El valor crítico establecido para determinar a donantes con alto título de anticuerpos fue para IgM >= 64 y para IgG >=256. Los donantes son categorizados en grupos etarios y género. Nuestros resultados mostraron que los títulos anti-A oscilaron entre 4 y 2048 (título medio: 64), mientras que los títulos anti-B oscilaron entre 1 y 512 (título medio: 32). El título medio para IgM Anti-A fue 32 y para IgM Anti-B fue 16, para el isoti...
2
artículo
HIV (human immunodeficiency virus) is a virus that attacks the body's immune system. If HIV is not treated it can cause AIDS (acquired immunodeficiency syndrome). To date there is no effective cure. Once you get HIV, you have it for life. However, with proper medical care, it can be controlled. People with HIV infection who receive effective treatment can live long, healthy lives. The objective of this scientific, historical and reflective review is to understand the main events in these 40 years of the discovery of the human immunodeficiency virus. In the first part we will learn about some of these milestones in detail, such as: Who initiated studies and publications on HIV? Who won the Nobel Prize for discovering HIV? media impact, among others. In the discussion you will learn details of the progress in vaccination and why to date we do not have an effective vaccine, some prevention ...
3
artículo
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Hasta la actualidad no existe una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida. Sin embargo, con la atención médica adecuada, se puede controlar. Las personas con infección por el VIH que reciben el tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable. La presente revisión científica, histórica y reflexiva, tiene como objetivo conocer los principales acontecimientos en estos 40 años del descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana. En la primera parte conoceremos algunos de estos hitos de forma detallada, como ¿Quiénes iniciaron los estudios y publicaciones sobre el VIH? ¿Quiénes obtuvieron el premio nobel por descubrir el VIH? impacto mediático, entre otr...
4
artículo
Postpartum hemorrhage continues as an important cause of maternal death and in developing countries is the main cause. Any patient in labor has the possibility to present this accident, but many factors supposedly increase this risk. The authors performed this review in order to establish recommendations for prevention and treatment based in the best evidences. They searched Cochrane Library, Medline, Lilacs, PubMed and Embase data bases. For recommendations on prevention and treatment they considered randomized clinical investigations or reviews. The authors consider the different existing definitions and emphasize the more than 500 mL blood loss as the most common one but whose clinical appreciation is commonly difficult. Most of the cases are due to uterine atony, placenta or fragments retention, and birth canal lacerations, and the well known associated factors, even though most preg...
5
artículo
Postpartum hemorrhage continues as an important cause of maternal death and in developing countries is the main cause. Any patient in labor has the possibility to present this accident, but many factors supposedly increase this risk. The authors performed this review in order to establish recommendations for prevention and treatment based in the best evidences. They searched Cochrane Library, Medline, Lilacs, PubMed and Embase data bases. For recommendations on prevention and treatment they considered randomized clinical investigations or reviews. The authors consider the different existing definitions and emphasize the more than 500 mL blood loss as the most common one but whose clinical appreciation is commonly difficult. Most of the cases are due to uterine atony, placenta or fragments retention, and birth canal lacerations, and the well known associated factors, even though most preg...
6
tesis de grado
In women, pregnancy of a product is how normal conception as well corresponds The structure f unction of U uterus so that multiple pregnancy can be considered as an alteration of normal, perhaps as a border between the physiological process and pathological (1.2}. It is difficult to establish the exact incidence of twin pregnancies and many of the statistical (epidemiological) studies of twins, exclude couples whose products died at birth or before. By eliminating thus stillbirths and spontaneous abortions, incidence rates reflect pregnancies that have come to fruition in advanced gestational ages and the simple conception of twins. Also, it has been shown that twin pregnancies have an increased frequency of spontaneous abortion, pregnancy single product (2.3) as another possibility, can only lost one fetus become known as the phenomenon of "vanishing twin" (4 ). In humans there are two ...
8
tesis de maestría
Objetivo general: Establecer la utilidad del ácido tranexámico local en la disminución de la perdida sanguínea en pacientes posoperados de prótesis total de cadera por fracturas intracapsulares en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de julio 2017 a junio 2018. El tratamiento quirúrgico de las fracturas del fémur proximal se relaciona con una alta morbimortalidad post operatoria. Entre estas se menciona la importante pérdida sanguínea y con esto una alta tasa de transfusiones durante todo el proceso terapéutico (preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio). Un paciente que sufre una fractura cervical de fémur proximal y cumple con los criterios para realizarle una artroplastia total de cadera tiene una alta probabilidad de sufrir una transfusión sanguínea, ya sea por las condiciones clínicas previas con que estos pacientes se presentan ante el evento traumát...
9
tesis de grado
Determinar los factores de riesgo para íleo y obstrucción intestinal post cirugía ginecológica convencional benigna en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por 189 mujeres según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: con y sin íleo y obstrucción intestinal. Resultados: El analisis estadistico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fue: edad mayor 65 años(OR: 2.06; p<0.05), cirugia ginecologica previa (OR: 7.17; p<0.05), cirugia abdominal previa (OR: 6.91; p<0.05), complicación intraoperatoria (OR: 5.69; p<0.05), estado postmenopáusico (OR: 1,64; p>0.05), tabaquismo (OR: 2,03; p>0.05), requerimiento de transfusión (OR: 4.16; p>0.05). Conclusiones: La edad...
10
tesis de grado
Objetivo: Demostrar si la razón plaqueta/linfocito elevado es factor pronóstico de morbilidad postoperatoria en cáncer gástrico avanzado luego de linfadenectomía D2 Materiales y Métodos: El diseño del estudio fue de casos (56 pacientes con complicaciones postoperatorias) y controles (56 pacientes sin complicaciones postoperatorias) anidado a una cohorte, siendo en total 112 pacientes que tuvieron gastrectomía con linfadenectomía D2 por cáncer gástrico avanzado. Para las variables categóricas se utilizó la prueba de Chi-cuadrado y para el análisis multivariado, regresión logística. Resultados: En el análisis bivariado hubo asociación significativa entre la razón plaqueta linfocito elevada, el estadio clínico y la complicación postoperatoria infecciosa (p = 0.02; p = 0-0271 respectivamente), no obstante, no se encontró asociación significativa entre la transfusión p...
11
tesis de grado
Paciente de 21 años, segundigesta de 36 semanas; acude el día 15 de enero a emergencia por ausencia de movimientos fetales y dolor tipo contracción, niega perdida de líquido y/o perdida de sangrado vaginal. Paciente con prueba positiva a SARS COV‐2. A la evaluación obstétrica, se evidencia LCF: 50 por minuto “bradicardia sostenida”, inicio de trabajo de parto. Luego de realizar las pruebas de laboratorio se encontró un dosaje de hemoglobina en 9.1 g/dl Paciente fue sometida a cesárea de emergencia, teniendo como producto un óbito, Sexo: Femenino. Peso: 3500 gr. Talla: 49 cm. Apgar: 0‐0 Según informe operatorio, se halló placenta patológica, con DPP 70% de ubicación fúndica, presencia de líquido amniótico sanguinolento, cursó con atonía uterina, activaron clave roja, además realizaron empaquetamiento uterino y ligadura de arteria uterina, la paciente recibió 2 ...
12
tesis de grado
La hemorragia digestiva es una emergencia médico quirúrgica frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, constituyendo la principal emergencia gastroenterológica, por lo que es importante identificar el nivel del sangrado para aplicar el tratamiento más adecuado. El presente estudio busca determinar la utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta (HDA) y además identificar las causas más frecuentes de esta entidad. Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, retrospectivo, de casos y controles en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP durante el período de enero 2006 a diciembre 2008. Se revisaron 56 registros de pacientes con HDA (casos) y 23 de hemorragia digestiva baja (controles) que cumplieron los criterios de inclusión. Se excluyeron aquellos registros de pacientes con antecedentes de insuficiencia renal, ...
13
tesis de grado
OBJETIVO: Revisar y analizar el caso clínico de una paciente con diagnóstico de Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta, para identificar los factores de riesgo, así como analizar la capacidad de respuesta del sistema de salud. CASO CLÍNICO: Paciente de 29 años, multigesta, de 37 semanas y 4 días, cesareada anterior por alteración de bienestar fetal, durante la gestación actual náuseas y vómitos, dolor de cabeza tipo migraña, dolor en epigastrio y edema de miembros inferiores, déficit de consumo de ácido fólico como sulfato ferroso y exceso de trabajo físico. El día 24/04 acude a su control prenatal con dolor bajo vientre se le indica monitoreo fetal electrónico, ecografía y riesgo quirúrgico. El día 27/04 luego de realizar el trámite de descanso de maternidad a las 13 horas empieza a presentar dolor “tipo cólico estomacal”, sangrado escaso de color r...