Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP

Descripción del Articulo

La hemorragia digestiva es una emergencia médico quirúrgica frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, constituyendo la principal emergencia gastroenterológica, por lo que es importante identificar el nivel del sangrado para aplicar el tratamiento más adecuado. El presente estudio busca det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Rodríguez, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urea-Análisis
Creatinina-Análisis
Hemorragia gastrointestinal-Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La hemorragia digestiva es una emergencia médico quirúrgica frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, constituyendo la principal emergencia gastroenterológica, por lo que es importante identificar el nivel del sangrado para aplicar el tratamiento más adecuado. El presente estudio busca determinar la utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta (HDA) y además identificar las causas más frecuentes de esta entidad. Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, retrospectivo, de casos y controles en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP durante el período de enero 2006 a diciembre 2008. Se revisaron 56 registros de pacientes con HDA (casos) y 23 de hemorragia digestiva baja (controles) que cumplieron los criterios de inclusión. Se excluyeron aquellos registros de pacientes con antecedentes de insuficiencia renal, hepática, transfusión sanguínea 24h antes del ingreso y aquellos registros con datos incompletos. Resultados: Al aplicar el análisis de regresión logística simple y análisis ROC se encontró que los pacientes con un índice urea/creatinina ≥ 60 tienen un riesgo 12 veces mayor de presentar HDA (OR: 12,115; valor p: 0,002) con una sensibilidad de 53,6% y especificidad de 91,3%. Por otro lado, se encontró que las causas más frecuentes de HDA son úlcera gástrica (44,6%), úlcera duodenal (17,9%), lesión aguda de mucosa gástrica (17,9%) y cáncer gástrico (7,1%). Conclusiones: El índice urea/creatinina ≥ 60 es útil como predictor de HDA. La causa más frecuente de HDA es la úlcera gástrica seguida de la úlcera duodenal, lesión aguda de mucosa gástrica y cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).