Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP

Descripción del Articulo

La hemorragia digestiva es una emergencia médico quirúrgica frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, constituyendo la principal emergencia gastroenterológica, por lo que es importante identificar el nivel del sangrado para aplicar el tratamiento más adecuado. El presente estudio busca det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Rodríguez, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urea-Análisis
Creatinina-Análisis
Hemorragia gastrointestinal-Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
id UNMS_1c4590621322d203a9cf759af4fcc55f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12953
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
title Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
spellingShingle Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
Zamora Rodríguez, Carlos Alberto
Urea-Análisis
Creatinina-Análisis
Hemorragia gastrointestinal-Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
title_short Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
title_full Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
title_fullStr Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
title_full_unstemmed Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
title_sort Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP
author Zamora Rodríguez, Carlos Alberto
author_facet Zamora Rodríguez, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Basso, Rodolfo Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamora Rodríguez, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Urea-Análisis
Creatinina-Análisis
Hemorragia gastrointestinal-Diagnóstico
topic Urea-Análisis
Creatinina-Análisis
Hemorragia gastrointestinal-Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
description La hemorragia digestiva es una emergencia médico quirúrgica frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, constituyendo la principal emergencia gastroenterológica, por lo que es importante identificar el nivel del sangrado para aplicar el tratamiento más adecuado. El presente estudio busca determinar la utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta (HDA) y además identificar las causas más frecuentes de esta entidad. Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, retrospectivo, de casos y controles en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP durante el período de enero 2006 a diciembre 2008. Se revisaron 56 registros de pacientes con HDA (casos) y 23 de hemorragia digestiva baja (controles) que cumplieron los criterios de inclusión. Se excluyeron aquellos registros de pacientes con antecedentes de insuficiencia renal, hepática, transfusión sanguínea 24h antes del ingreso y aquellos registros con datos incompletos. Resultados: Al aplicar el análisis de regresión logística simple y análisis ROC se encontró que los pacientes con un índice urea/creatinina ≥ 60 tienen un riesgo 12 veces mayor de presentar HDA (OR: 12,115; valor p: 0,002) con una sensibilidad de 53,6% y especificidad de 91,3%. Por otro lado, se encontró que las causas más frecuentes de HDA son úlcera gástrica (44,6%), úlcera duodenal (17,9%), lesión aguda de mucosa gástrica (17,9%) y cáncer gástrico (7,1%). Conclusiones: El índice urea/creatinina ≥ 60 es útil como predictor de HDA. La causa más frecuente de HDA es la úlcera gástrica seguida de la úlcera duodenal, lesión aguda de mucosa gástrica y cáncer gástrico.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-23T20:49:59Z
2020-08-05T06:49:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-23T20:49:59Z
2020-08-05T06:49:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ZAMORA Rodríguez, Carlos Alberto. Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 29 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12953
identifier_str_mv ZAMORA Rodríguez, Carlos Alberto. Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 29 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12953
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e35239e-406b-4719-be9c-b13c9f55b7f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/350ffba3-04ab-48e2-bf44-e7b806b926ac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7a6e1a4-025f-4550-bee6-2402e3f57d32/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd8bdf04-e109-4331-8781-1ff671eb3678/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eb29602-4a2f-4272-b112-8bc715bf067e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 67c34ec05393b3fa4a582f51724754c3
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ebaaaa9753cce2a80ec8bca5cae6af4f
29d5aa3ddcdde11e2907fb8ea413ee63
6d1b873efabc122cf3d13bc8de107ed3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617833638723584
spelling Alfaro Basso, Rodolfo DanielZamora Rodríguez, Carlos Alberto2014-08-23T20:49:59Z2020-08-05T06:49:51Z2014-08-23T20:49:59Z2020-08-05T06:49:51Z2009ZAMORA Rodríguez, Carlos Alberto. Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 29 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12953La hemorragia digestiva es una emergencia médico quirúrgica frecuente que presenta una elevada morbimortalidad, constituyendo la principal emergencia gastroenterológica, por lo que es importante identificar el nivel del sangrado para aplicar el tratamiento más adecuado. El presente estudio busca determinar la utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta (HDA) y además identificar las causas más frecuentes de esta entidad. Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, retrospectivo, de casos y controles en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAP durante el período de enero 2006 a diciembre 2008. Se revisaron 56 registros de pacientes con HDA (casos) y 23 de hemorragia digestiva baja (controles) que cumplieron los criterios de inclusión. Se excluyeron aquellos registros de pacientes con antecedentes de insuficiencia renal, hepática, transfusión sanguínea 24h antes del ingreso y aquellos registros con datos incompletos. Resultados: Al aplicar el análisis de regresión logística simple y análisis ROC se encontró que los pacientes con un índice urea/creatinina ≥ 60 tienen un riesgo 12 veces mayor de presentar HDA (OR: 12,115; valor p: 0,002) con una sensibilidad de 53,6% y especificidad de 91,3%. Por otro lado, se encontró que las causas más frecuentes de HDA son úlcera gástrica (44,6%), úlcera duodenal (17,9%), lesión aguda de mucosa gástrica (17,9%) y cáncer gástrico (7,1%). Conclusiones: El índice urea/creatinina ≥ 60 es útil como predictor de HDA. La causa más frecuente de HDA es la úlcera gástrica seguida de la úlcera duodenal, lesión aguda de mucosa gástrica y cáncer gástrico.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUrea-AnálisisCreatinina-AnálisisHemorragia gastrointestinal-Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Utilidad del índice urea/creatinina como predictor de hemorragia digestiva alta en el Servicio de Emergencia del Hospital Central FAPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Emergencias y Desastres06004301https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e35239e-406b-4719-be9c-b13c9f55b7f7/download67c34ec05393b3fa4a582f51724754c3MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/350ffba3-04ab-48e2-bf44-e7b806b926ac/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALZamora_Rodriguez_Carlos_Alberto_2009.pdfZamora_Rodriguez_Carlos_Alberto_2009.pdfapplication/pdf537903https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7a6e1a4-025f-4550-bee6-2402e3f57d32/downloadebaaaa9753cce2a80ec8bca5cae6af4fMD51TEXTZamora_Rodriguez_Carlos_Alberto_2009.pdf.txtZamora_Rodriguez_Carlos_Alberto_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain31135https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd8bdf04-e109-4331-8781-1ff671eb3678/download29d5aa3ddcdde11e2907fb8ea413ee63MD56THUMBNAILZamora_Rodriguez_Carlos_Alberto_2009.pdf.jpgZamora_Rodriguez_Carlos_Alberto_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12580https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6eb29602-4a2f-4272-b112-8bc715bf067e/download6d1b873efabc122cf3d13bc8de107ed3MD5720.500.12672/12953oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129532024-08-15 23:20:33.343https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOC0yMFQyMjoyODozMFogKEdNVCk6Cgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).