Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
democratico nacional » democratico institucional (Expander búsqueda), informatico nacional (Expander búsqueda), democratico global (Expander búsqueda)
democracy social » democracia social (Expander búsqueda), democracy society (Expander búsqueda), democracias sociales (Expander búsqueda)
democratico nacional » democratico institucional (Expander búsqueda), informatico nacional (Expander búsqueda), democratico global (Expander búsqueda)
democracy social » democracia social (Expander búsqueda), democracy society (Expander búsqueda), democracias sociales (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2013
Enlace

The understanding of democracy as a political organization form, has in many scenarios the debate on how pure is in a representative form and how effective is when is “pure” or direct democracy, as well as thought for the “polis” or places with an specific geographic location, contrary to the Saskia Sassen concept of “global cities”. From this discussion, we can address the television as a twentieth century mass media, funded and operated by governments or private companies, exercising symbolic power in a nation, as seen by the John B. Thompson power forms in modern societies, and as an organizational form that clearly exemplifies a representative democracy from the choice of themes, characters, speech and even workflow technology. The Web 2.0 TV not only allows this massmediatic TV to migrate to a ubiquitous environment, flexible and powerful (that of cloud computing and mob...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Este documento, resultado de un trabajo de investigación sobre el presidencialismo y la política peruana, propone que en el vértice de nuestra política, se reproducen arcaísmos autoritarios de diversos signos y secuelas, a instancias del omnímodo poder que se enhebra en torno a los alcances legales y subjetivos de nuestra democracia presidencialista. Poder acrecentado a propósito de la débil institucionalidad republicana y democrática, a la búsqueda del “líder salvador” y al interesado sometimiento de poderes paritarios. Así, el derrotero presidencial se sustrae de los cauces legales hasta bordear los límites preocupantes del autoritarismo. Esta postura puede verse replicada por más de una autoridad política subnacional. Por ello, nos planteamos el objetivo de establecer la influencia del presidencialismo en la política peruana, así como en las autoridades políticas...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Este documento, resultado de un trabajo de investigación sobre el presidencialismo y la política peruana, propone que en el vértice de nuestra política, se reproducen arcaísmos autoritarios de diversos signos y secuelas, a instancias del omnímodo poder que se enhebra en torno a los alcances legales y subjetivos de nuestra democracia presidencialista. Poder acrecentado a propósito de la débil institucionalidad republicana y democrática, a la búsqueda del “líder salvador” y al interesado sometimiento de poderes paritarios. Así, el derrotero presidencial se sustrae de los cauces legales hasta bordear los límites preocupantes del autoritarismo. Esta postura puede verse replicada por más de una autoridad política subnacional. Por ello, nos planteamos el objetivo de establecer la influencia del presidencialismo en la política peruana, así como en las autoridades políticas...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Este documento, resultado de un trabajo de investigación sobre el presidencialismo y la política peruana, propone que en el vértice de nuestra política, se reproducen arcaísmos autoritarios de diversos signos y secuelas, a instancias del omnímodo poder que se enhebra en torno a los alcances legales y subjetivos de nuestra democracia presidencialista. Poder acrecentado a propósito de la débil institucionalidad republicana y democrática, a la búsqueda del “líder salvador” y al interesado sometimiento de poderes paritarios. Así, el derrotero presidencial se sustrae de los cauces legales hasta bordear los límites preocupantes del autoritarismo. Esta postura puede verse replicada por más de una autoridad política subnacional. Por ello, nos planteamos el objetivo de establecer la influencia del presidencialismo en la política peruana, así como en las autoridades políticas...
5
tesis de maestría
La investigación que presento ha sido elegida por la creciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional, respecto de la tutela de los derechos sociales. En nuestro contexto latinoamericano, se está desarrollando un enfoque dialógico que busca, desde la democracia deliberativa, contribuir con la defensa de los derechos fundamentales. Para lograr ese propósito, parto desde el constitucionalismo dialógico para identificar sus características y afrontar mejor las nuevas perspectivas de la función jurisdiccional, y propongo el activismo judicial dialógico como un mecanismo de defensa de los derechos sociales. Asimismo, desarrollo en mi investigación los criterios normativos para un adecuado diálogo jurisdiccional en la defensa de estos derechos: establezco como punto inicial un diagnóstico justificativo del diálogo jurisdiccional, posteriormente, enfoco el trabajo en el diálogo...
6
tesis de maestría
La investigación que presento ha sido elegida por la creciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional, respecto de la tutela de los derechos sociales. En nuestro contexto latinoamericano, se está desarrollando un enfoque dialógico que busca, desde la democracia deliberativa, contribuir con la defensa de los derechos fundamentales. Para lograr ese propósito, parto desde el constitucionalismo dialógico para identificar sus características y afrontar mejor las nuevas perspectivas de la función jurisdiccional, y propongo el activismo judicial dialógico como un mecanismo de defensa de los derechos sociales. Asimismo, desarrollo en mi investigación los criterios normativos para un adecuado diálogo jurisdiccional en la defensa de estos derechos: establezco como punto inicial un diagnóstico justificativo del diálogo jurisdiccional, posteriormente, enfoco el trabajo en el diálogo...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

The present research work addresses a real problem: social conflicts in Peru, and from the theoretical point of view, it seeks to solve the following research problem: their prevention through the effective implementation of citizen participation. There is currently a lack of knowledge in academia, despite the fact that the effects of social conflicts should be a problem of great interest, as cases at the national, multi-regional or district level are on the increase. This is due to the fact that citizens' social grievances cannot be channelled in any other way due to the crisis of representative democracy, which unfortunately leads to violence. Therefore, the general objective of the research work is to determine whether the implementation of working groups with a governance approach guarantees the right to citizen participation and prevents social conflicts. This will be done on the ba...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace

Desde nuestra independencia, el ideal fue el de repúblicas con un régimen político democrático, objetivo que no se ha cumplido (o se cumplió a medias) por la contradicción entre la cultura autoritaria y la democrática desde los albores de nuestra emancipación. Cuatro factores produjeron esta contradicción: la herencia colonial, de la que se derivó una cultura política autoritaria, el caudillismo, el clientelismo, y el péndulo del poder. Pese a que la mayoría de las naciones tienen democracias representativas, en algunas hay dictaduras de nuevo cuño, que mantienen prácticas electorales, pero cuyo poder está concentrado y centralizado en un individuo y la cúpula de su entorno, quienes utilizan métodos antidemocráticos para mantenerse en el poder lo más que se pueda. Nuestras democracias(con excepción de Costa Rica y Uruguay) son de baja calidad, porque al interior de e...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

This article analyses how the concept of citizenship is addressed in 15 Peruvian cybermedia platforms and how Internet users use this term on the basis of the information published, in order to know the semantic coincidences and differences in media and public agendas. This research was carried out using a mixed method which combines the classical analysis of news’ content, computer analysis of users’ comments and interviews. Among findings validated by media journalists, the little attention paid by platforms to citizens is highlighted, as well as the divergence between the approaches of the senders and users. Some solutions to the abovementioned misunderstanding in this field of unquestionable public interest that affects both public debate and the development of citizens who are aware of their roles in society are proposed.
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo describe la concentración mediática de los medios de comunicación masiva en el Perú especialmente en la prensa escrita, así como los esfuerzos que se deben hacer apelando a la jurisprudencia, para la elaboración de un cuerpo legal que contribuya a corregir la situación. Desde el año 2013 con un 80% de la prensa escrita bajo el control del grupo El Comercio, nuestro país muestra la mayor concentración de medios masivos entre las naciones de la región, menoscabando la diversidad informativa uno de los fundamentos de la democracia. El trabajo plantea por ello a los poderes públicos, organizar un cuerpo legal para impedir que tanto los privados como el Estado, puedan concentrar el poder mediático que afecta el pluralismo informativo y consecuentemente la democracia. Frente al deterioro de los contenidos y a la ausencia de contrastes en la información y comentarios,...
12
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace

The Peruvian university is not depositaria of the technological or scientific truth like constituting itself in the axis of the national development, central fact that it motivated the execution of the present investigation. In the historical period of the Spanish coloniaje, as well as in the republican life the University did not have, nor has to the date, own personality like becoming, in the axis of the national development, because she has not formed herself according to our reality and I interest nationals, has not changed the political scheme of the origin of the world-wide university, simply adopted the conception, the method and the government of a millenium ago of years, therefore it is a dehumanized center, in which it prevails the cientificismo and university or been out of phase theories and lacks the democratic advances that must have by their importance in the world-wide so...