Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'de transfusion precoz', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
tesis de grado
Demostrar que la transfusión precoz de paquetes globulares es un factor de riesgo para síndrome de distrés respiratorio agudo en pacientes con trauma grave en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de Enero a Diciembre del 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Realizamos un estudio observacional, analítico, de casos y controles, que evaluó 132 pacientes ≥ 18 años de edad con trauma grave, los cuales fueron distribuidos en dos grupos, los casos 44 pacientes con SDRA y los controles 88 pacientes sin SDRA. RESULTADOS: La edad promedio de los casos fue 32,34 ± 14,69 años y de los controles fue 31,45 ± 12,79 años; la proporción del género masculino en los casos y controles fue 93,18% y 88,64% respectivamente. El trauma cerrado fue observado en 20,45% y 18,18% en los casos y controles respectivamente. El RTS y nivel de Hto en los casos fue 7,47 ± 0,76 y 29,40 ± 5,27%, ...
3
tesis de grado
Antecedentes. La ictericia neonatal es la segunda causa de hospitalización en el Perú, después de la sepsis temprana, siendo la ictericia de inicio precoz patológica y poco estudiada en nuestro medio. Objetivo. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con ictericia de inicio precoz atendidos en tres hospitales de tercer nivel de Lima. Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en tres hospitales de tercer nivel que excluye a neonatos menores de 35 semanas o alguna cromosomopatía. Resultados. La incidencia fue de 31.32/1000 RN mayores de 35 semanas en el único centro que realiza un seguimiento estandarizado de la ictericia de inicio precoz. Las características resaltantes fueron: el sexo masculino (53,6%), prematurez tardía (16,8%), pequeños para la edad gestacional (13,9%), parto abdominal (56,02%) y madres...
4
tesis de maestría
El objetivo principal del presente trabajo es evaluar indicadores de Calidad de atención de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Carlos Seguín Escobedo (HNCASE) – Essalud, entre los meses de Enero a Junio del 2016; se evaluaron indicadores relevantes de Estructura, Proceso y Resultado propuesto por la Sociedad Española de Medicina Intensiva Critica Y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Tipo de problema; es una investigación documental; La Unidad de estudio, fueron todos los pacientes hospitalizados en la UCI del HNCASE entre Enero a Junio del 2016. La técnica fue la observación documental, el instrumente recolecta información para evaluar 20 indicadores relevantes de calidad de atención en UCI: 2 indicadores de estructura, 13 indicadores de proceso y 5 indicadores de resultado los cuales al final se comparan con los estándar propuestos por la SEMICYUC. Resultados...
5
tesis de grado
Producido el alumbramiento espontáneo, a los 10 minutos del parto eutócico, mientras se encontraba la paciente en la sala de observación del referido Centro de Salud Bellavista Nanay, la paciente presenta sangrado vaginal profuso, por lo que se aplica: masaje uterino y administración de oxitocina endovenoso. En vista que la paciente continua con sangrado severo deciden transferir de urgencia al Hospital Regional de Loreto, siendo la 1 de la mañana del día 13 de Julio del 2014. Al examen clínico al ingreso al Hospital Regional de Loreto se encuentra: presión arterial 80/40 mmHg; pulso 122 por min.; Glasgow 15/15; palidez acentuada de la piel y mucosas; abdomen blando y depresible; útero no contraído; al tacto vaginal abundante coágulos y sangre en cavidad vaginal con chorro continuo. Se aplica medidas para estabilizar hemodinàmicamente a la paciente; se solicita exámenes de l...
6
tesis de grado
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), primariamente llamadas enfermedades de transmisión sexual, agrupan diversas alteraciones clínicas infectocontagiosas ocasionadas a través de las relaciones sexuales, comprende también el sexo vaginal, anal y oral; el contagio, puede producirse también por instrumental médico bio-contaminados o por transfusión sanguínea, pudiendo ser en el proceso del embarazo o el parto. Por su alta incidencia, a nivel mundial, se han desarrollado estrategias conducentes a su disminución. La Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que más de 1 millón de sujetos de 15 a 49 años se infectan a diario con una ITS curable; mundialmente, al año, se registran nuevos casos (376 millones) de: gonorrea, clamidiosis, tricomoniasis y sífilis; para el 2016 los registros fueron de 127; 87; 156 y 6,3 millones. Entre jóvenes y adolescentes, anualmente...
7
8
Una de cada cinco muertes maternas en las Américas es consecuencia de hemorragias obstétricas durante o inmediatamente después del parto. Cada día fallecen en la región alrededor de 16 mujeres por causas relacionadas con el embarazo o el parto, la mayoría de las cuales se pueden evitar. Las hemorragias son una de sus principales causa. Se estima que el 8,2% de las mujeres que dan a luz en América Latina sufrirán una hemorragia postparto grave que requerirá una transfusión Según la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne "Ninguna mujer debería morir durante el proceso de ser mamá", y señala que "se cuenta con el conocimiento y las herramientas para evitar que las mujeres mueran por causas que se pueden prevenir". Asimismo, abogó por "mejorar su acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, para que puedan planificar la familia que desean tener". Los países donde l...
9
tesis de grado
El objetivo es determinar las características en pacientes con sepsis materna atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, Región San Martin 2017 - 2018. Método: estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo, no experimental y de corte transversal. Población: conformada por 98 pacientes y una muestra 46 historias clínicas de pacientes con sepsis. Resultados: 26.1% fueron menores de 19 años, 67.4% convivientes, 28.1% con secundaria completa, 23.91% procede del área rural y 78% fueron amas de casa, 41.3% fueron primíparas; 50% tuvieron entre 25 a 36 semanas, 56.52% recibieron entre 1 a 5 Atenciones Prenatales, 19.56% no recibieron Atención Prenatal, atención prenatal precoz 58.69%, 60.86% fueron cesareadas y 13.06% presentaron rotura prematura de membrana mayor a 6 horas, 67.39% de cesáreas fueron de origen obstétrico, 58.69% activaron la clave amarilla, 15.21% recibieron transfu...
10
artículo
Bleeding occurring in the second half of pregnancy causes important maternal and infant morbidity and even mortality; at the Instituto Nacional Materno Perinatal it compromises between 9 and 15% of all gestations. We recall it is associated to premature delivery, abruption placenta, placenta previa, disseminated intravascular coagulation. Treatment frequently requires blood and blood derivates transfusions as well as performing surgical procedures, including emergency hysterectomy. This is a review of second half of pregnancy hemorrhage causes; we emphasize precocious diagnosis and timely treatment of these pathologies.
11
artículo
Bleeding occurring in the second half of pregnancy causes important maternal and infant morbidity and even mortality; at the Instituto Nacional Materno Perinatal it compromises between 9 and 15% of all gestations. We recall it is associated to premature delivery, abruption placenta, placenta previa, disseminated intravascular coagulation. Treatment frequently requires blood and blood derivates transfusions as well as performing surgical procedures, including emergency hysterectomy. This is a review of second half of pregnancy hemorrhage causes; we emphasize precocious diagnosis and timely treatment of these pathologies.
12
artículo
The author analyzes the criteria with which it has faced in his clinic consecutive acute syndrome fibrinogenopenia the box "placental abruption". Considers that addressed the causes of the decline in the levels of fibrinogen, is justified today than ever before proceeding to the early artificial rupture of membranes (medical birth Kreis) in order to trigger the job and also interfere with the release of tromboplásticas or fibrinolytic substances simultaneously and closely watching the changes taking place in the test and the clot fibrinogenemia curve. When treatment does not work obstetric results or blood incoagulability syndrome is emerging from a severe beginning with characters, I think that should be used without delay to the evacuation of the uterus by Cesarean section. Specific treatment of hypo- and afibrinogenaemia should include the timely administration - using the intravenou...
13
artículo
The author analyzes the criteria with which it has faced in his clinic consecutive acute syndrome fibrinogenopenia the box "placental abruption". Considers that addressed the causes of the decline in the levels of fibrinogen, is justified today than ever before proceeding to the early artificial rupture of membranes (medical birth Kreis) in order to trigger the job and also interfere with the release of tromboplásticas or fibrinolytic substances simultaneously and closely watching the changes taking place in the test and the clot fibrinogenemia curve. When treatment does not work obstetric results or blood incoagulability syndrome is emerging from a severe beginning with characters, I think that should be used without delay to the evacuation of the uterus by Cesarean section. Specific treatment of hypo- and afibrinogenaemia should include the timely administration - using the intravenou...