Estudio de caso clínico sobre hemorragia puerperal en el hospital regional de Loreto
Descripción del Articulo
Producido el alumbramiento espontáneo, a los 10 minutos del parto eutócico, mientras se encontraba la paciente en la sala de observación del referido Centro de Salud Bellavista Nanay, la paciente presenta sangrado vaginal profuso, por lo que se aplica: masaje uterino y administración de oxitocina en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5238 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia pueperal Estudios de casos Hospitales públicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Producido el alumbramiento espontáneo, a los 10 minutos del parto eutócico, mientras se encontraba la paciente en la sala de observación del referido Centro de Salud Bellavista Nanay, la paciente presenta sangrado vaginal profuso, por lo que se aplica: masaje uterino y administración de oxitocina endovenoso. En vista que la paciente continua con sangrado severo deciden transferir de urgencia al Hospital Regional de Loreto, siendo la 1 de la mañana del día 13 de Julio del 2014. Al examen clínico al ingreso al Hospital Regional de Loreto se encuentra: presión arterial 80/40 mmHg; pulso 122 por min.; Glasgow 15/15; palidez acentuada de la piel y mucosas; abdomen blando y depresible; útero no contraído; al tacto vaginal abundante coágulos y sangre en cavidad vaginal con chorro continuo. Se aplica medidas para estabilizar hemodinàmicamente a la paciente; se solicita exámenes de laboratorio; se inicia transfusión de una unidad de paquete globular; se traslada a la paciente a sala de operaciones, donde se realiza lo siguiente: examen clínico obstétrico bajo anestesia, encontrándose cuello y vagina sin desgarro, cuello entreabierto, por lo que se sospecha retención de restos placentarios. Se procede a legrado uterino, controlándose el sangrado. El diagnóstico al ingreso de la paciente fue: - Puérpera inmediata de 2 horas - Anemia aguda severa - Hemorragia puerperal precoz - Descartar atonía uterina y desgarro vaginocervical o uterino alto - Shock hipovolémico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).