¿Cuán beneficioso es el uso del misoprostol en casos de hemorragia puerperal?

Descripción del Articulo

Introducción: La hemorragia posparto o puerperal es una condición prevenible y requiere un tratamiento urgente además de un seguimiento cuidadoso; es la causa más frecuente de mortalidad (19 %) y morbilidad materna en el mundo: en los países desarrollados produce el 8 % de las muertes, mientras que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Gavidia, Jhermith Marjhory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6875
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3432806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia posparto
Misoprostol
Uterotónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: La hemorragia posparto o puerperal es una condición prevenible y requiere un tratamiento urgente además de un seguimiento cuidadoso; es la causa más frecuente de mortalidad (19 %) y morbilidad materna en el mundo: en los países desarrollados produce el 8 % de las muertes, mientras que en los países en vía de desarrollo es responsable del 19,7 % de las muertes maternas. En Bolivia, referente a la mortalidad materna, la razón es de 160 muertes por cada 100.000 nacidos vivos cuya causa básica es la hemorragia posparto. Objetivo: Analizar la revisión bibliográfica acerca del beneficio del uso del misoprostol en casos de hemorragia puerperal. Metodología: La presente monografía es de revisión sistemática, un trabajo de investigación descriptivo y analítico. Se acudió a metabuscadores científicos como: PubMed – NCBI, Cochrane, ScieELO, Google académico. Resultados: Se encontró que la administración del misoprostol por vía oral parece ser más segura que la vía vaginal; además los efectos secundarios más comunes que presenta son fiebre, náuseas, vómitos, incluso una inducción al parto prematura, estos no se presentan en la utilización de la oxitocina. Según la literatura consultada, el misoprostol no es del todo beneficioso, su uso debe ser con cautela y con control minucioso. Conclusiones: La administración de medicamentos denominados uterotónicos es importante en la prevención y el tratamiento de la hemorragia posparto o puerperal, el uterotónico de referencia para el tratamiento de la hemorragia debida a atonía uterina es la oxitocina administrada por inyección intravenosa o intramuscular. Cuando no se dispone de oxitocina, por diversas condiciones, el misoprostol sería la mejor alternativa actual, pero bajo seguimiento constante por los efectos adversos que ocasiona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).