Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 288 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 137 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 129 Research Subject Categories::MEDICINE 94 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 91 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 69 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 63 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 2,774 Para Buscar 'carlos velasquez*', tiempo de consulta: 4.68s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivos: La presente investigación se realizó con la finalidad de Determinar la relación entre los factores asociados con el embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca 2015. Material y métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional. Población: Está representada por todas las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, durante los meses de estudio. Cifra aproximada de 200 casos y la muestra por 80 gestantes. Resultados: En cuanto a las mujeres adolescentes gestantes que acuden al Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca.2015, el 5% corresponde a gestantes adolescentes de 14-15 años de edad, el 23% corresponde a gestantes adolescentes de 16-17 años de edad y el 73% corresponde a gestantes adolescentes de 18-19 años de edad. Los factores personales: (estad...
2
tesis de grado
Ponemos a consideración el trabajo de tesis titulado: factores que se relacionan con el riesgo de caídas en pacientes hospitalizados del hospital Carlos Monge Medrano juliaca de julio – octubre del 2015”. Estudio realizado con el propósito de que sirva de motivación para realizar nuevas investigaciones que profundicen más el tema con algunas alternativas de solución que proponemos en la parte de recomendaciones esperando que vuestras apreciaciones sean debidamente merituadas y evaluar el esfuerzo realizado en el presente estudio de investigación.
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de la psicoprofilaxis en la duración del trabajo de parto en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Junio - Setiembre 2015. Material y métodos: Se realizó una investigación de tipo transversal cuantitativa y correlacional. Población: Estuvo representada por todas las parturientas que realizaron psicoprofilaxis obstétrica durante los meses en estudio, Cifra representada por 82 casos. Muestra: La muestra quedó representada por 67 parturientas. Resultados: En cuanto a la duración del trabajo de parto el 30% presentaron trabajo de parto precipitados, el 67% trabajo de parto adecuado y el 3% trabajo de parto prolongado; En relación a las características de la psicoprofilaxis: información teórica el 70% reciben información escrita, oral y visual, ejercicios físicos el 45% realiza ejercicios ...
4
tesis de grado
Las notas de enfermería, en los últimos años han evolucionado de manera notable, un mal manejo puede desencadenar problemas para el paciente e incluso institucionalmente, por lo que es importante su implementación, realización y reconocer las grandes consecuencias enfermería.1 Las notas de enfermería son la evidencia escrita del cuidado que brinda el profesional de enfermería, constituyen un registro de calidad que como fuente de información y comunicación permite dar continuidad al cuidado, avala el trabajo del profesional de enfermería, ofrece cobertura legal a sus actuaciones y sirve de argumento para solicitar si es necesario el incremento del recurso humano. El
5
artículo
The radiation pathway through a medium where occur the absorption, scattering and emission phenoma is described by the radiative transfer equation (ETR). For purely absorbing media, the dispersion phenomenon is neglected by reducing the ETR to a linear differential equation with analytical solution. For dispersive media, the ETR is a nonlinear differential equation, with non analytical solution and the solution must be approximated by deterministic numerical methods. Monte Carlo is a stochastic method based in probabilities and use random numbers to simulate the occurrence of an event, in this case, the pathways radiation in a participating media. In this study, we have used finite difference and discrete ordinates methods to solve the ETR in one dimension, the results were compared with the Monte Carlo results, Test case results are presented, also the source code used for the solution ...
6
tesis de grado
Las enfermedades de transmisión sexual (ITS), conocidas desde tiempos muy antiguos, se encuentran en la actualidad entre las causas más frecuentes de morbilidad a nivel mundial, y muestran un acelerado crecimiento en las últimas décadas, por lo que siguen siendo un problema persistente en el mundo. Si bien la magnitud exacta de este problema es desconocida, la información actual muestra que las ITS, en su conjunto, se encuentran entre las cinco causas más importantes de años perdidos de vida productiva sana, en países en vías de desarrollo. Las ITS constituyen un importante problema de salud pública por su prevalencia alta, su transmisión perinatal, las complicaciones que originan y por el reconocimiento actual de su función facilitadora en la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Asimismo, estudios recientes han demostrado que el diagnóstico y tratamient...
7
tesis de grado
Se encuentra centrada esta tesis en establecer la relación entre la gestión institucional y el desarrollo organizacional en la Institución Educativa Carlos A. Velásquez, Ilo - 2023. Para cumplir con tal propósito se ha enfocado en el diseño no experimental, nivel correlacional y tipo básica. Contando con una población y una muestra de tamaño finito, el alcance de este estudio se extendió a la totalidad de 50 colaboradores. Para llevar a cabo la recopilación de información, se optó por emplear la encuesta, utilizando el cuestionario que en este caso fueron dos referidos a cada variable. Lo que indican los hallazgos es que está demostrado que dentro de la institución existe una gestión institucional efectiva ya que así lo indicaron 62% de encuestados, ello refiere que implica la implementación de procesos y prácticas organizativas que permitan optimizar el uso de recurso...
8
tesis de grado
Objetivo: “Tuberculosis de Mama en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo, Essalud Arequipa 2017”. Estudio transversal, Documentario, evaluando las características clínicas, sociodemográficas, histológicas. Resultados: Evidenciamos 70 pacientes con tuberculosis de mama, Edad promedio de 37 años. Compromiso glandular la mama izquierda es la más afectada en 47%, Un 56% no presento ningún tipo de secreción, El 100% de pacientes presentaban Bacilos-copia negativa. El estudio de Reacción en Cadena de la Polimerasa, encontramos dos casos positivos; El diagnostico histopatológico de Mastitis Crónica Granulomatosa está presente en un 86%, En la coloración Zielhn-Neelsen realizadas un 100% son Negativas, presencia Células de Langhans en 36% de las biopsias realizadas. Dos pacientes presentaron reacción dérmica en la mama afectada. En relación a la escala BIRADS para ecogr...
9
tesis de maestría
El enfoque primordial fue de proponer un sistema de gestión de la seguridad de la información aplicando la normativa ISO 27001 para el colegio Carlos A. Velásquez Ilo, cuyo fin sera minimizar los posibles riesgos en cuanto a perdidas de la información. Fue diseñado cuantitativamente bajo el diseño descriptivo de transcripción no experimental. Así mismo, los resultados fueron plasmados mediante graficas con sus interpretaciones para una mejor comprensión. La población constituida del colegio Carlos A. Velásquez fue de 42 miembros por lo que se usó el total de la población, f ueron encuestados para conocer sus puntos de vista sobre la gestión de la seguridad de la información. Para lograr resultados, los entrevistados enfatizaron la importancia de solicitar propuestas de sistemas de información utilizando la norma ISO 27001. La propuesta cubre los tres factores del sistema ...
10
tesis de maestría
La investigación desarrollada tuvo por objetivo principal, determinar la relación entre la inteligencia emocional y la práctica pedagógica de los docentes de la Institución Educativa Carlos A. Velásquez de Ilo, 2021. La metodología empleada corresponde a un estudio descriptivo correlacional, con diseño no experimental transversal. En ella participaron 37 docentes que conforman la totalidad de docentes que laboran en la institución educativa mencionada, y la muestra fue de tipo no probabilística de carácter censal, por lo que se consideró a la totalidad de los docentes, con quienes se aplicó la técnica de la encuesta y se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos, un Cuestionario de Inteligencia emocional y un Cuestionario de Prácticas pedagógicas, instrumentos cuya confiabilidad y validez fue comprobada. Los resultados permitieron concluir que, sí existe relación si...
11
artículo
El doctor De inatea, Ex-Presidente de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica, ALACE y Profesor Principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y sus coautores, presentan esta publicación de magnífica presentación en 6 capítulos y 67 páginas, pulcramente ilustradas.
12
tesis de maestría
Los procesos fisiológicos del embarazo y parto son naturales, motivo por el cual su desarrollo debería transcurrir sin problemas para la gestante y el producto. En cambio, si se presentan patologías que derivan en morbilidad y mortalidad que afecta a la gestante, al feto y al neonato. Según la OMS anualmente cerca de 50 millones de mujeres van a cursar alguna patología aguda durante su embarazo y aproximadamente 18 millones tendrán secuelas que en algunos casos serán discapacitantes. Es en los países en vías de desarrollo donde se produce el mayor número de estas patologías obstétricas, entre las más resaltantes tenemos las infecciones puerperales, las hemorragias y la hipertensión gestacional. Las principales patologías han ido cambiando, tal es el caso que hasta antes del 2015 las hemorragias ocupaban el primer lugar, al 2017 son las enfermedades hipertensión del embara...
13
artículo
El presente libro es un trabajo detallado que trata de responder a la pregunta: “¿Qué es y cómo vive el anarquismo en Chile, quiénes lo protagonizan autodefiniéndose como anarquistas?”. Para responder esta pregunta el autor aborda la investigación desde una metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada. Es así que el instrumento empleado es el uso de la “entrevista semiestructurada”. Partiendo de esto, la investigación cuenta con 21 entrevistas a distintas individualidades de diferentes localidades de la región chilena. Estas entrevistas han permitido al autor desarrollar “redes” de conceptos que él denomina “códigos” permitiendo con esto construir una serie de diagramas en base al análisis de la información recogida de cada subjetividad.
14
artículo
El Objetivo del presente artículo es determinar el efecto económico de la calidad de registro de atenciones en pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano. La investigación realizada es no experimental, cuantitativo, retrospectivo, transversal y analítico exploratorio; se consideró 411 atenciones en el servicio de Emergencia del 2018 y se analizó 1116 historias clínicas de atenciones observadas del informe de la Oficina Descentralizada del SIS Puno. Metodología Para la recolección de datos se trabajó con el instrumento de la Norma Técnica de Salud de Auditoría de la calidad de la atención en Salud del Ministerio de Salud. Los resultados demuestran que la calidad de registro de atenciones de pacientes en el Servicio de Emergencia SIS del hospital Carlos Monge Medrano, es deficiente. Entre abril y agosto se reportan mayor cantidad de observaciones, l...
15
artículo
El Objetivo del presente artículo es determinar el efecto económico de la calidad de registro de atenciones en pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano. La investigación realizada es no experimental, cuantitativo, retrospectivo, transversal y analítico exploratorio; se consideró 411 atenciones en el servicio de Emergencia del 2018 y se analizó 1116 historias clínicas de atenciones observadas del informe de la Oficina Descentralizada del SIS Puno. Metodología Para la recolección de datos se trabajó con el instrumento de la Norma Técnica de Salud de Auditoría de la calidad de la atención en Salud del Ministerio de Salud. Los resultados demuestran que la calidad de registro de atenciones de pacientes en el Servicio de Emergencia SIS del hospital Carlos Monge Medrano, es deficiente. Entre abril y agosto se reportan mayor cantidad de observaciones, l...
16
tesis de grado
Objetivo. La actual indagación se ha ejecutado con el intento de establecer las condicionantes a gestantes en vías de continuación atender en el nosocomio Carlos Monge Medrano De Juliaca. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación transversal, prospectiva y relacional. Población y muestra: Los habitantes estuvieron personificados todos los partos que fueron cuidados en el Nosocomio Carlos Monge Medrano de Juliaca en tanto los meses la investigación. Estuvo representada por 678 casos. Muestra: Se tomó al 100% de casos de embarazos en vías de prolongación (41 semanas) atendidos durante los meses en estudio. 64 casos. Resultados. Las condicionantes maternas: Índice de masa corporal de sobre peso y obesidad el 11%, la ganancia de peso en el embarazo mayor de lo recomendado en el 9%, edad materna avanzada el 5%, inicio del parto por inducción en el 23%, vía de termin...
17
tesis de grado
Tesis titulada: factores relacionados al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018 Objetivo: Determinar los factores que se relacionan al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018 Materiales y métodos: se efectuó un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo usando el paradigma cuantitativo. La población del presente estudio fue conformada por 76 adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. La muestra consta de 76 adolescentes, se les aplico una ficha de relección de datos estructurado compuesto por 11 ítems. Se calcularon los datos con descriptivo básico del Chi2. Resultados: Se encontró en la presente investigación que el 45.3% de los adolescentes el origen del embarazo en adolescentes es el nivel económico bajo; el 50% de las adolescentes presentaron su menarquia entre los 9 a11...
18
tesis de grado
Objetivos: La presente investigación se realizó con el propósito de determinar los factores asociados a embarazo en adolescente en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca Enero a Marzo del 2016. Material y Métodos: Se realizó una investigación de tipo transversal. La población El nivel es correlacional, la población Estuvo representada por todas las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Cifra representada por 254 casos, La muestra quedó representada por 151 madres adolescentes. Resultados: La etapa de la adolescencia de mayor ocurrencia de embarazos es la tardía 79% en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca Enero a Marzo del 2016. En la adolescencia tardía, es frecuente que el embarazo sea el elemento que faltaba para consolidar su identidad y formalizar una pareja jugando, muchas de ellas, el papel de madre joven. Los fact...
19
tesis de grado
Introducción. El sufrimiento fetal es un revuelto metabolico que produce a la hipoxia y acidosis, logran impulsar peligrosas contusiones e incluso la muerte. La información se ejecutó con una intensión de establecer los factores relacionados a sufrimiento fetal en el H.C.M.M de Juliaca. 2018. Material y métodos. Se ejecutó una investigación de tipo prospectiva, transversal y relacional. La investigación se enmarca en el área de ciencias de la salud, disciplina ciencias sociobiomédicas y línea de investigación de salud sexual y reproductiva. La población estuvo representada por 62 casos de sufrimiento fetal, se tomó una muestra de 53 casos para la presente investigación. Resultados: El tipo de sufrimiento fetal que se presenta con mayor frecuencia es el agudo y representa el 77% del total de casos. Los factores del embarazo: obesidad materna 34%, distocia funicular en el 34...
20
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario en el consultorio de ginecología en el Hospital Carlos Monge Medrano 2020. Se realizó un estudio transversal, descriptivo, no experimental, en el cual se encuestó a 50 pacientes que recibieron atención en el consultorio de ginecología, la recolección datos se realizo utilizando un cuestionario. Los datos obtenidos de la encuesta se procesaron con el programa estadístico SPSS-20. Los resultados encontrados fueron : el nivel de satisfacción con la atención ginecológica es de 50% como buena o regular; en relación a la dimensión de elementos tangibles se estableció que el 60% de las encuestadas la calificaron como media y 40% como alto; según la dimensión de fiabilidad la atención fue calificada como media en un 76% y 16% como altamente fiable; en relación a la capacidad de respuesta fue ca...