Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar '(( primera revision de bolivia ) or ( primera edicion de bolivia ))', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
libro
236 Páginas / Una publicación de © Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Equipo Editorial: Aída del Rocío Vega, Jefe de Prensa y Publicaciones / Victor Fajardo, Investigador de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). / Daniel Salas, Revisión y corrector de estilo / Primera Edición: Marzo de 2023 Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. ©Derechos Reservados
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se basa en la utilización de los métodos destructivos y no destructivos para encontrar el índice de rebote en concretos de 210 Kgls/Cm2. El presente estudio evaluó la resistencia a compresión y el índice de rebote a diferentes edades de concretos y se determinó la correlación existente entre ellos y el error estimado, lo que es de utilidad a los productores y usuarios de este material, ya que puede ser aplicada en situaciones de reclamos, evaluaciones o arbitrajes a concretos de similares características y materiales. Sabemos que el concreto es un material heterogéneo que depende de muchas variables, como la calidad de cada uno de los materiales que lo componen, las proporciones utilizadas y las operaciones de mezclado, transporte, colocación y curado, por esta razón el control de calidad (obra y/o laboratorio) que se implemente en cada p...
3
tesis de grado
Esta investigación en marco de los objetivos del Instituto de Cultivos Tropicales, es promover el desarrollo de las zonas cacaoteras del país, el cual permita ampliar el conocimiento del genoma del cacao. Ante esta premisa, el presente trabajo se llevó a cabo entre los meses de Julio del 2016 a Octubre del 2017 y consistió como objetivo evaluar las características morfológicas de 28 accesiones de cacao silvestre bajo condiciones de campo, los cuales fueron previamente seleccionados de las cuencas Santiago (SAN) y Morona (MOR)-Alto Amazonas y posteriormente establecidos en el banco de germoplasma del Instituto de Cultivos Tropicales-EEC. El diseño de investigación fue no experimental de tipo seccional, de los cuales se evaluaron descriptores cuantitativos y cualitativos de la planta, hoja, flores, fruto y semillas. Se encontró variabilidad fenotípica en las accesiones estudiadas...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la diversidad de vertebrados terrestres por gradiente altitudinal, en la comunidad nativa de Chirikyacu – Lamas, San Martin-2020”, enmarcado en la línea de investigación “Gestión integral y sostenible de los recursos naturales”, del tipo de investigación aplicada, nivel descriptiva, fue llevado a cabo con el objetivo general de determinar la diversidad de vertebrados terrestres por gradiente altitudinal, en la comunidad nativa Chirikyacu, Lamas – 2020, con la finalidad de generar información valiosa y relevante para la creación de planes, estrategias, políticas, de tal manera sirva para la toma de decisiones en materia de cuidado, monitoreo y conservación de la biodiversidad de dicha comunidad, la población evaluada fue el área total boscosa (5003 has. Aproximadamente) de la comunidad nativa Chiriky...