Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
supere » superen (Expander búsqueda), supera (Expander búsqueda)
audet » audit (Expander búsqueda), yudet (Expander búsqueda), saudet (Expander búsqueda), adet (Expander búsqueda), auget (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
supere » superen (Expander búsqueda), supera (Expander búsqueda)
audet » audit (Expander búsqueda), yudet (Expander búsqueda), saudet (Expander búsqueda), adet (Expander búsqueda), auget (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este proyecto tiene como finalidad implementar un Sistema de Recomendación Inteligente para mejorar la fijación de precios de productos hortícolas en las microempresas de Lima. Además, para la gestión del Proyecto se usará la metodología PMBOK y cumplirá con los Student Otucome planteados. Para lograr este objetivo, se organizó el proyecto, planteando la problemática, objetivos principales y específicos, y la gestión del proyecto. Luego se llevó a cabo un análisis sobre qué modelo de predicción debemos usar para las predicciones, en dónde se usó el XGBoostRegressor y teniendo esto en cuenta, se desarrolló de un Sistema de Recomendación utilizando algoritmos de Machine Learning para las predicciones de precios a corto plazo. Teniendo el Sistema desarrollado se procedió a realizar pruebas de la efectividad de predicción, en dónde el promedio de la efectividad deberá...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Uno de los mayores retos para los jugadores de billar, sin importar su nivel, es "cerrar la mesa", es decir, embocar todas las bolas en una sola oportunidad sin ceder el turno. Lograrlo requiere un alto grado de precisión y constancia, lo que representa una dificultad considerable, especialmente para quienes están iniciando en el juego. Para ayudar a superar este desafío, se diseñó un sistema de visión por computadora que asiste a los jugadores mediante recomendaciones visuales, indicando los tiros a ejecutar y la mejor ubicación de la bola blanca para la siguiente jugada. El desarrollo del sistema se llevó a cabo en cinco etapas principales: (1) selección de la cámara de video adecuada para capturar las imágenes del juego, (2) implementación del modelo YOLOV8N para la detección precisa de las bolas y la mesa, (3) desarrollo de un algoritmo de sugerencia de tiros para identi...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El COVID-19 no solo ha afectado la salud física de las personas si no la salud mental de los mismos, en el Perú las personas más afectadas respecto a este virus han sido los adultos. Por ello, el objetivo del presente estudio busca determinar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en adultos mediante una estrategia asociativa con diseño correlacional simple. La muestra es de 117 participantes entre las edades comprendidas de 20 a 40 años que superaron la enfermedad de la COVID-19. Se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos y Escala Breve de Afrontamiento Resiliente mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados obtenidos refieren que existe consistencia y relación entre la variable resiliencia y bienestar psicológico para superar la enfermedad de la COVID-19. Con relación al sexo, se obtuvo que las mujeres puntúan más alto en...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio aborda la relación entre las estrategias de financiamiento y la internacionalización de startups peruanas, un tema de creciente relevancia en un contexto global competitivo. La investigación responde a la necesidad de identificar cómo las empresas emergentes en Perú pueden superar las barreras financieras y estructurales para competir en mercados internacionales. El objetivo principal fue determinar de qué manera las estrategias de financiamiento, específicamente el Bootstrapping, el acceso a fondos públicos y el levantamiento de inversión privada, influyen en la internacionalización de las startups peruanas. El estudio empleó un enfoque cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas realizadas a ocho líderes de startups representativas de diversos sectores. Los datos fueron procesados y analizados mediante el software Atlas Ti, utilizando herramient...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En esta investigación se escogieron y definieron ocho perfiles geotécnicos a los cuales se planteó determinar la respuesta sísmica en superficie a través de la propagación de ondas unidimensionales con los análisis: lineal, lineal equivalente y no lineal, con la finalidad de evaluar las diferencias entre ellos de acuerdo con las características de cada perfil. Se emplearon los registros sísmicos con concentración de periodos bajos, que fueron de Lima en los años 1966 y 1974, y de Maule en el año 2010. Se ha determinado a lo largo de la investigación que los análisis unidimensionales varían según las condiciones geotécnicas (estratos granulares, cohesivos, presencia de nivel freático, entre otros) en las que son analizadas y de acuerdo con la intensidad del sismo. Tras realizar el análisis para periodos de retorno de 475, 975 y 2475 años para estos perfiles, se pudo co...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El proyecto propuesto presenta un dispositivo electrónico portátil que tiene como objetivo la mejora del seguimiento y registro de muestras de sangre en tubos de venopunción. El estado del arte propone distintas soluciones que presentan limitaciones inherentes. Se destacan limitaciones como el alto costo de los equipos disponibles, la falta de disponibilidad comercial generalizada y la funcionalidad limitada a realizar seguimiento solo cuando las muestras pasan por escáneres. Adicionalmente, estas soluciones no proporcionan una visibilidad continua de los datos temporales y cuantitativos asociados a las muestras de sangre, restringiendo el registro a puntos específicos del proceso. Los tubos de venopunción utilizados en la extracción de sangre enfrentan desafíos en cuanto a su confiabilidad y precisión debido a factores ambientales, errores en la técnica de venopunción y condi...
7
tesis de grado
El diseño se inicia con un estudio de las necesidades de piso solamente para los educándolos, igualmente de equipar la escasez de este arquetipo de residencia universitaria en nuestra región al igual que en Lima como en el distrito de Pueblo Libre. Igualmente, los usuarios que no viven en la ciudad y desean estudiar en Lima tienen una gran demanda lo que provocaría una migración extensa de estudiantes del exterior e interior del país. De las cuales, el proyecto consiste en viviendas colectivas para usuarios de diferentes costumbres que logren adaptarse a las demandas del lugar y buscar la incorporación de los usuarios con la sociedad por intermedio de lugares públicos aplicando un concepto CoLiving. Adicionalmente dispone de espacios para tiendas y oficinas Coworking para hacerlo más atractivo con accesibilidad mediante a vías importantes. Por último, mediante el análisis arq...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como finalidad analizar las dificultades que enfrentan las mujeres líderes en el desarrollo de startups en Perú durante el año 2023. Utilizando una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas, se han recogido perspectivas de fundadoras y líderes de startups, así como de representantes de instituciones gubernamentales, incubadoras e instituciones académicas. Este estudio se enfoca en identificar las principales dificultades que restringen el desarrollo del liderazgo femenino en el ámbito emprendedor. Se analizan las barreras socioculturales que influyen en la percepción y el acceso al liderazgo de mujeres, las complicaciones financieras y el acceso limitado a recursos y financiamiento, así como las barreras institucionales que afectan el crecimiento de startups dirigidas por mujeres. El objetivo de esta investigación es proporciona...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación se centra en la percepción de las seguidoras femeninas de Alianza Lima, con edades entre los 18 y 25 años, respecto al “digital femvertising” empleado en la campaña “Victoria y Gloria” del Club Alianza Lima Femenino. Con un enfoque fenomenológico, el cual orienta la comprensión de los significados que estas mujeres otorgan a la estrategias publicitarias digitales implementadas por el equipo de fútbol femenino. Las veinte entrevistas semi estructuradas se llevaron a cabo de manera individual, permitiendo un diálogo profundo y reflexivo sobre la percepción de las hinchas. Las participantes fueron seleccionadas estratégicamente para representar una diversidad de perspectivas. El análisis con enfoque cualitativo, identifican patrones y temas recurrentes en las respuestas de las entrevistadas Los resultados revelan una percepción positiva de la campaña, d...