Resiliencia y bienestar psicológico en adultos que superaron la COVID-19 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El COVID-19 no solo ha afectado la salud física de las personas si no la salud mental de los mismos, en el Perú las personas más afectadas respecto a este virus han sido los adultos. Por ello, el objetivo del presente estudio busca determinar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Barriga, Fernanda Yazmin, Torres Burga, Wendy Landry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673347
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673347
http://hdl.handle.net/10757/673347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Bienestar psicológico
Resiliencia
adultos
Perú
Psychological well-being
Resilience
Adults
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El COVID-19 no solo ha afectado la salud física de las personas si no la salud mental de los mismos, en el Perú las personas más afectadas respecto a este virus han sido los adultos. Por ello, el objetivo del presente estudio busca determinar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en adultos mediante una estrategia asociativa con diseño correlacional simple. La muestra es de 117 participantes entre las edades comprendidas de 20 a 40 años que superaron la enfermedad de la COVID-19. Se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos y Escala Breve de Afrontamiento Resiliente mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados obtenidos refieren que existe consistencia y relación entre la variable resiliencia y bienestar psicológico para superar la enfermedad de la COVID-19. Con relación al sexo, se obtuvo que las mujeres puntúan más alto en bienestar psicológico, mientras que, los hombres puntúan más alto en resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).