Barreras que enfrenta el liderazgo femenino en el desarrollo de startups peruanas, durante el 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar las dificultades que enfrentan las mujeres líderes en el desarrollo de startups en Perú durante el año 2023. Utilizando una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas, se han recogido perspectivas de fundadoras y líderes de start...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683172 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo femenino Startups Barreras socioculturales Barreras financieras Female leadership Sociocultural barriers Financial barriers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar las dificultades que enfrentan las mujeres líderes en el desarrollo de startups en Perú durante el año 2023. Utilizando una metodología cualitativa con entrevistas semiestructuradas, se han recogido perspectivas de fundadoras y líderes de startups, así como de representantes de instituciones gubernamentales, incubadoras e instituciones académicas. Este estudio se enfoca en identificar las principales dificultades que restringen el desarrollo del liderazgo femenino en el ámbito emprendedor. Se analizan las barreras socioculturales que influyen en la percepción y el acceso al liderazgo de mujeres, las complicaciones financieras y el acceso limitado a recursos y financiamiento, así como las barreras institucionales que afectan el crecimiento de startups dirigidas por mujeres. El objetivo de esta investigación es proporcionar una comprensión completa de los retos particulares que enfrentan las mujeres emprendedoras en Perú. Al identificar y examinar estos obstáculos, el estudio pretende ofrecer recomendaciones para superar las barreras actuales, fomentando un ambiente más inclusivo y equitativo para el emprendimiento femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).