Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar '(( melo: superar la ) OR ((( serlo: superar las ) OR ( merlo: vulneracion del ))))', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si fundamentar una resolución de prisión preventiva utilizando el fundamento 37 del Acuerdo Plenario 1-2019, se vulneraría el principio de Legalidad. Esta finalidad se logró alcanzar realizando un análisis dogmático a través de encuestas a operadores del derecho especialistas en materia penal y la revisión de documentación como resoluciones judiciales, requerimientos de prisión preventiva, entre otros. Se advierte que se alcanzó resultados que guardan relación con cada uno de los objetivos propuestos, permitiéndonos concluir que el fundamento 37 del citado acuerdo plenario vulnera el principio de legalidad. La doctrina y jurisprudencia han desarrollado diferentes criterios para valorar el peligrosismo procesal. Sin embargo, el peligrosismo procesal no se debe valorar en relación a un nivel de sospecha, sino de forma ...
3
tesis de maestría
La investigación se originó planteándose el siguiente Problema: ¿la imputación concreta es vulnerada en los procesos de robo a cargo de los Jueces de Garantía – Huancayo - 21?, siendo el Objetivo: Identificar si la imputación concreta es vulnerada en los procesos de robo a cargo de los Jueces de Garantía – Huancayo - 2021; respecto a la metodología de la tesis tuvo un enfoque cuantitativo, cuyo nivel fue correlacional, investigación aplicada y con un diseño no experimental – transeccional; cuyos Métodos: Exegético, funcional e histórico. La población estuvo conformada por dos grupos: (abogados penalistas) y (expedientes judiciales), escogidos mediante Muestreo: No probabilístico, aplicándose para ello las técnicas de análisis documental y encuesta, asimismo, para la obtención de los datos se aplicó los instrumentos de matriz de análisis y cuestionario; habién...
4
tesis de grado
La investigación fue desarrollada con la finalidad de evaluar la influencia del Hueso Calcinado de Vacuno (HCV) en sustitución del cemento con respecto a la trabajabilidad y la resistencia a la compresión del concreto. Por lo que la investigación tuvo un enfoque cuantitativo con diseño experimental, para ello se desarrolló el asentamiento del concreto tanto patrón y así mismo con HCV y se rompió probetas para determinar la resistencia de compresión a las edades de 3, 7, 14 y 28 días teniendo como resultados que la trabajabilidad va aumentando con la sustitución de HCV y va disminuyendo con el tiempo, en cuanto a la resistencia a la compresión la muestra con 1.5% de HCV es la que muestra mejores resultados debido a que logra superar en 4.70, 1.06, 3.31 y 5.34% al concreto convencional en las edades de 3, 7, 14 y 28 días de edad respectivamente. Llegando a la conclusión que ...
5
tesis de grado
La presente investigación versa sobre el quebrantamiento del derecho a la defensa en los procesos de extinción de dominio llevados a cabo en el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio con competencia en Pasco, Selva Central y Junín durante el 2022. Se utilizó el método de investigación de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y un diseño de estudio de casos. Se observó una muestra representativa de 15 expedientes en donde la vulneración al derecho de defensa ( técnica ) y el debido proceso subyacía de una deficiente actuación de los abogados que forma ro n parte de la defensa técnica. La investigación concluye que no basta con que exista la presencia de un abogado defensor en un proceso judicial de extinción de dominio, por lo que es necesario que se entienda que el ejercicio de un derecho de defensa parte desde tres dimensiones : ma...
6
tesis de grado
La presente investigación titulada “Deficiencias en la motivación de las disposiciones y requerimientos fiscales en los delitos de violación sexual en agravio de menores de 17 años de edad, en el distrito y provincia de Chupaca, del Distrito Fiscal Junín”, que tiene como objetivo analizar el uso de la motivación en las disposiciones y requerimientos fiscales que se realizan en la provincia de Chupaca por este delito. Para ello se analiza la fundamentación, la motivación de las circunstancias específicas en cada caso y el control y evaluación de las disposiciones fiscales. La metodología usada corresponde a una investigación mixta con un alcance jurídico descriptivo con un diseño de estudio de caso que forma parte de una investigación cualitativa, y un análisis de contenidos con enfoque cuantitativo, para tal fin se empleó una carpeta fiscal relacionada con el delito ...
7
tesis de grado
Lo que me interesa investigar en esta tesis son los mecanismos por los que el vals criollo ha formulado, entre la década de 1950 y la de 1970, una representación del sujeto popular como garantía política e ideológica de un proyecto de comunidad nacional peruana sostenida por un sistema de dominación oligárquico-imperialista. Por un lado, el sujeto criollo se afirma en la posibilidad de realización de un proyecto colectivo de nación tendiente a la prosperidad y felicidad en la vida social y material del pueblo; por el otro, se niega, sin embargo, las posibilidades de emprender proyectos que se planteen superar modelos de sociedad basados en la dependencia del imperialismo y en las desigualdades de clase, etnicidad y género. De este modo, el sujeto resulta afirmando la supremacía de los intereses individuales sobre los sociales, de lo criollo sobre lo andino, del hombre sobre la...
8
tesis de grado
Lo que me interesa investigar en esta tesis son los mecanismos por los que el vals criollo ha formulado, entre la década de 1950 y la de 1970, una representación del sujeto popular como garantía política e ideológica de un proyecto de comunidad nacional peruana sostenida por un sistema de dominación oligárquico-imperialista. Por un lado, el sujeto criollo se afirma en la posibilidad de realización de un proyecto colectivo de nación tendiente a la prosperidad y felicidad en la vida social y material del pueblo; por el otro, se niega, sin embargo, las posibilidades de emprender proyectos que se planteen superar modelos de sociedad basados en la dependencia del imperialismo y en las desigualdades de clase, etnicidad y género. De este modo, el sujeto resulta afirmando la supremacía de los intereses individuales sobre los sociales, de lo criollo sobre lo andino, del hombre sobre la...
9
tesis de grado
El propósito de la presente investigación consistió en demostrar el impacto de la presunción de inocencia cuando se emplea el sistema de tercios y otras reglas para la determinación judicial de la pena en el segundo requisito de la prisión preventiva. Se utilizó un método de investigación de enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y un diseño de investigación de estudio de casos. Se observó en 13 casos de una muestra representativa de 15 resoluciones, la vulneración a la presunción de inocencia en su vertiente de regla de trato cuando se emplearon normas para determinar judicialmente la pena. Asimismo, en seis casos se empleó el sistema de tercios y solo en dos casos se logró respetar la presunción de inocencia. La investigación concluye afirmando que el empleo del sistema de tercios y otras normas para determinar judicialmente la pena, han vulnerado ...