Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar '(( melo: supera saude ) OR ((( merlyn: superar la ) OR ( marlitt: superior de ))))', tiempo de consulta: 0.59s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como finalidad desestimar las demandas de alimentos a favor del niño, niña y adolescente cuando se encuentre en tutela estatal. Para ello se desarrolló un marco conceptual de la tutela estatal, desprotección familiar, parte procesal de los alimentos y el análisis de las demandas alimenticias que se han llevado a cabo, cuando el menor residente se encontraba en un Centro de Atención Residencial, advirtiéndose el beneficio económico a favor de la progenitora accionante. El diseño de la investigación fue cuantitativo, de tipo experimental, con un muestreo selectivo por conveniencia; así mismo, se trabajó con una muestra conformada por 06 jueces de familia y 70 abogados de familia, aplicándose el cuestionario como instrumento de recolección de datos y la encuesta como técnica, mediante la aplicación virtual de un formulario debido a la situación críti...
2
tesis de grado
Aplicativo que crea una comunidad de apoyo para personas con discapacidad motriz entre 25 y 45 años de Lima Metropolitana., destacando sus habilidades y brindándoles oportunidades laborales.
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la jurisdicción de los Juzgados de Paz Letrado de Coronel Portillo del Distrito Judicial de Ucayali, ubicado en Jr. Manco Capac N° 234 - Pucallpa, tuvo los siguientes objetivos específicos: (1) Identificar el factor cognitivo, normativo y socio económico que determina el incumplimiento de la Conciliación Judicial en los procesos de Alimentos, (2) Establecer las implicancias positivas y negativas que ocasionan los factores cognitivo, normativo y socioeconómico en la Conciliación; (3) Identificar cuál de los factores intervienen crecientemente en el incumplimiento de la conciliación. La metodología empleada consistió en recolectar los datos In-situ de la sede del Archivo General de la Corte Superior de Justicia de Ucayali con los cuales se hicieron los análisis estadísticos respectivos que permitieron conocer aquellos factor...
4
tesis de grado
xi Resumen Objetivo. Identificar las comorbilidades maternas en las pacientes con oligohidramnios atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Junín 2020. Método. Investigación observacional, retrospectiva, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población fueron todas las pacientes con oligohidramnios atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, de enero a junio del 2020; que según registros estadísticos fueron un total de 59 pacientes. La muestra fue censal. La técnica fue el análisis documental, el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. La edad promedio de las pacientes fue de 27,2 años, la edad gestacional promedio cuando le diagnosticaron oligohidramnios fue de 38,3 semanas, el 75% tuvieron más de 37 semanas. El promedio del Índice de líquido amniótic...
5
tesis doctoral
El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del extracto de pulpa y mucilago (EPM) del café (Coffea arábica L) durante el beneficio sobre la calidad física y sensorial del grano variedad Catimor. El EPM se obtuvo del fruto variedad Typica, siendo luego utilizado para el beneficio del café Catimor, sometiéndose a las operaciones de despulpado en seco, desmucilaginado enzimático, lavado, remojo del grano en el EPM, escurrido y secado. El grano de café lavado fue expuesto a remojo en el EPM a las concentraciones de 15 y 25 Grados Brix durante 4, 8 y 12 horas, cuyos tratamientos fueron C1θ1, C1θ2, C1θ3, C2θ1, C2θ1, C2θ2, C2θ3, incluyéndose un tratamiento testigo libre de EPM. Los resultados para la calidad física indicaron características similares al testigo en el contenido de defectos, rendimiento, humedad y granulometría; presentando variaciones en el color del pe...
6
tesis doctoral
El desarrollo de la presente investigación: “Modelo de Percepción Procedimiento para Evaluar el Impacto Ecologico de los distritos del litoral comprendidos de Lurín a Ancón de Lima Metropolitana respecto a la Salud Pública”. Se trabajó con 125 personas mayores con instrucción superior, Su objetivo principal fue Analizar los beneficios que genera la elaboración de un Modelo de percepción Método para estimar el Impacto ecológico de los distritos del litoral comprendidos de Lurín a Ancón respecto a la Salud Pública. Para ello se eligió el método de Leopold consistente en un molde de 4 x 3 que relaciona A1=Modificación del Régimen, A2= Transformación de los suelos; A3= Cambios en el tráfico, y A4= Localización de los vertidos, con relación a los factores: F1= Características fisicoquímicas; F2= Condiciones biológicas y F3= Factores culturales. El método de campo...
7
tesis de grado
El uso de las aguas termales para uso recreativo, en su mayoría, son aguas subterráneas que brotan de un manantial, cuyos componentes minerales y temperaturas superiores a la media ambiental se dice que tienen propiedades terapéuticas como baños, inhalaciones, irrigaciones y calefacción; sin embargo, el uso inadecuado y excesivo de este tipo de aguas, pueden causar cambios fisicoquímicos y bacteriológicos de las misma, contaminándolo ambiental y sanitariamente a lo largo del tiempo. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la Contaminación Fisicoquímica y Bacteriológica de las aguas termales Churin, Picoy y Collpa, en los distritos de Pachangara (Prov. De Oyon), Santa Leonor (Prov. De Huaura) y Santa Cruz de Andamarca (Prov. De Huaral), respectivamente, departamento de Lima. La hipótesis principal fue que las aguas termales no cumplen con los parámetros fisic...
8
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...