Desestimación de las demandas de alimentos a favor del niño, niña y adolescente que se encuentre bajo tutela estatal

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad desestimar las demandas de alimentos a favor del niño, niña y adolescente cuando se encuentre en tutela estatal. Para ello se desarrolló un marco conceptual de la tutela estatal, desprotección familiar, parte procesal de los alimentos y el análisis de las demanda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frias Fernandez, Oriana Marlitt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda (Procedimiento civil)
Juicio de alimentos - Derecho y legislación - Perú
Derechos de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad desestimar las demandas de alimentos a favor del niño, niña y adolescente cuando se encuentre en tutela estatal. Para ello se desarrolló un marco conceptual de la tutela estatal, desprotección familiar, parte procesal de los alimentos y el análisis de las demandas alimenticias que se han llevado a cabo, cuando el menor residente se encontraba en un Centro de Atención Residencial, advirtiéndose el beneficio económico a favor de la progenitora accionante. El diseño de la investigación fue cuantitativo, de tipo experimental, con un muestreo selectivo por conveniencia; así mismo, se trabajó con una muestra conformada por 06 jueces de familia y 70 abogados de familia, aplicándose el cuestionario como instrumento de recolección de datos y la encuesta como técnica, mediante la aplicación virtual de un formulario debido a la situación crítica – social de gran envergadura que se está atravesando. Teniéndose como conclusión, es ineludible una regulación legislativa de la problemática en mención, puesto que, la tutela estatal brinda las necesidades primordiales para el bienestar del menor en desprotección familiar a través de los CAR, a fin de evitar el abuso económico a favor del accionante y en contra del Estado, debiendo declararse su improcedencia, estando su derecho de acción suspendido u inoperante por estar su menor en disposición tutelar. Sin embargo, velando por el interés superior del niño, no están exentos los progenitores de cumplir con su deber y obligación alimenticio al menor vulnerado, en concordancia con los artículos 77, 94 CNA, 470 CC, 561 CPC y el D. Leg. Nº 1297, Decreto Legislativo para la Protección de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos - DECRETO SUPREMO Nº 001-2018-MIMP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).