Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
supere » supera (Expander búsqueda)
superen » superan (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
superficial » superficie (Expander búsqueda)
supere » supera (Expander búsqueda)
superen » superan (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
superficial » superficie (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo desarrollar una mejora en el Sistema de Planeamiento de Producción de una empresa del sector pesquero en el rubro de congelados. Para realizar el estudio, se inició con una descripción de la empresa, del proceso productivo para la obtención de congelados y los parámetros de producción involucrados. En la ejecución del trabajo, se aplicó la metodología del MRP II, para lo cual se realizó un análisis de la situación actual de desarrollo del sistema de planeamiento productivo, mediante el método de Ishikawa, obteniéndose como problema principal el uso inadecuado de la capacidad de maquinaria. Para superar el problema encontrado se aplicó la metodología del MRP II, al proceso productivo de CMAR S.A.C. a través del análisis del Plan maestro de producción, Lista de materiales, Niveles de inventarios, Plan Agrega...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El cuidado es el resultado de la satisfacción de un conjunto de actividades en donde se instauran hábitos para mantener la vida. El menor de 6 meses requiere de cuidados especiales y sus necesidades tienen que estar satisfechas por otras personas; siendo la madre, la principal cuidadora, que por ser estudiante aún no ha logrado desarrollar su rol maternal de manera dinámica. Esto nos motivó a investigar: ¿Cómo es el cuidado que brinda la madre estudiante de una Universidad Nacional a su hijo menor de 6 meses, Lambayeque – 2018?. Tuvo como objetivos: caracterizar, analizar y comprender el cuidado que brinda la madre estudiante en una universidad nacional a su hijo menor de 6 meses. La investigación fue cualitativa, con diseño de estudio de caso cuya población estuvo constituida por 12 madres estudiantes con niños menores de 10 meses; la información fue recolectada mediante l...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente Plan de acción se inició con el módulo 1, concerniente al Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, a cargo de la Universidad ESAN de Lima (Diplomado) y la Universidad Marcelino Champagnat de Lima (Segunda Especialidad) en coordinación directa con el Ministerio de Educación. El Plan de Acción permite tener una visión clara de nuestra realidad y problemática, que nos compromete en nuestro quehacer educativo, a ser líderes pedagógicos en nuestra institución educativa.Vista nuestra realidad y la problemática relacionada con el aprendizaje de nuestros (as) estudiantes en las diferentes áreas curriculares, cual es la “Inadecuada gestión curricular en el enfoque por competencias en la institución educativa inicial N° 901 de la provincia de Camaná-Arequipa”, nos planteamos como objetivo general Fortalecer...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

With the social outbreak in Chile in October 2019, a series of demonstrations and citizen mobilizations of different sectors of society began, which promoted various requests for social claims and demands. It is from this event that, on November 12 of that year, a presidential speech was issued, through which three major agreements were proposed to overcome the crisis that was being experienced, and one of those agreements was the agreement for a new constitution.This promise gave rise to the formation of the Constitutional Convention, the body which, after a long and arduous period of work, has recently presented a new draft constitutional text, which will be accepted or rejected by means of a plebiscite to be held in September of this year. In this context, the purpose of the interview is to analyze and evaluate the most decisive aspects of the constitutional process.
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente consultoría explora la problemática que impide a Ascensores GS&F S.A.C. tener una mayor rentabilidad de negocio, analizando las principales causas y proponiendo en función a ello un plan que permita superar dichas dificultades. La empresa se encarga del suministro, instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de la marca finlandesa Kone, líder a nivel mundial, de la cual es la única distribuidora autorizada en el Perú. Los ingresos provienen principalmente de la venta de ascensores nuevos, y en menor medida de los servicios de mantenimiento y venta de repuestos. Antes del Covid-19, la cobertura de mercado era del 7% aproximadamente, colocando alrededor de 120 equipos por año. El principal problema gira en torno a las deficiencias en el área de servicios, encargada de ejecutar los mantenimientos, en donde la pérdida de clientes se ve reflejada por...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fueron 25 pilotos mujeres las que han sido formadas y preparadas para operar las aeronaves policiales. Ellas lograron superar todas las pruebas de ingreso, posteriormente cumplieron con los procesos de capacitación y especialización de manera satisfactoria. Al graduarse, iniciaron su fase de vuelo en operaciones policiales en diferentes tipos de condiciones geográficas de nuestro país con la finalidad de ganar experiencia y continuar con su progresión natural, pero eso no ha sucedido. En comparación a sus pares varones, las pilotos mujeres no progresan de la misma manera. En el pre...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente consultoría explora la problemática que impide a Ascensores GS&F S.A.C. tener una mayor rentabilidad de negocio, analizando las principales causas y proponiendo en función a ello un plan que permita superar dichas dificultades. La empresa se encarga del suministro, instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de la marca finlandesa Kone, líder a nivel mundial, de la cual es la única distribuidora autorizada en el Perú. Los ingresos provienen principalmente de la venta de ascensores nuevos, y en menor medida de los servicios de mantenimiento y venta de repuestos. Antes del Covid-19, la cobertura de mercado era del 7% aproximadamente, colocando alrededor de 120 equipos por año. El principal problema gira en torno a las deficiencias en el área de servicios, encargada de ejecutar los mantenimientos, en donde la pérdida de clientes se ve reflejada por...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fueron 25 pilotos mujeres las que han sido formadas y preparadas para operar las aeronaves policiales. Ellas lograron superar todas las pruebas de ingreso, posteriormente cumplieron con los procesos de capacitación y especialización de manera satisfactoria. Al graduarse, iniciaron su fase de vuelo en operaciones policiales en diferentes tipos de condiciones geográficas de nuestro país con la finalidad de ganar experiencia y continuar con su progresión natural, pero eso no ha sucedido. En comparación a sus pares varones, las pilotos mujeres no progresan de la misma manera. En el pre...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Desde su llegada al Perú, los migrantes venezolanos enfrentan distintos desafíos que impiden su integración pacífica con la comunidad peruana, como la precariedad laboral, el acoso y la xenofobia. Esta situación los mantiene en un estado de vulnerabilidad tanto social como económica que afecta, especialmente, a las mujeres migrantes. Por tal motivo, las migrantes venezolanas comenzaron a formar redes de apoyo social entre sus compatriotas que, luego, se formalizaron en organizaciones sociales de migrantes con el objetivo de promover la integración con la comunidad local. Ante lo mencionado, el presente trabajo tiene como objetivo general analizar el proceso de organización de las mujeres migrantes venezolanas en la Asociación Civil GRANMAV para superar los obstáculos de la migración. Para ello, se realizaron doce entrevistas a profundidad a las miembros fundadoras de la Asocia...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Desde su llegada al Perú, los migrantes venezolanos enfrentan distintos desafíos que impiden su integración pacífica con la comunidad peruana, como la precariedad laboral, el acoso y la xenofobia. Esta situación los mantiene en un estado de vulnerabilidad tanto social como económica que afecta, especialmente, a las mujeres migrantes. Por tal motivo, las migrantes venezolanas comenzaron a formar redes de apoyo social entre sus compatriotas que, luego, se formalizaron en organizaciones sociales de migrantes con el objetivo de promover la integración con la comunidad local. Ante lo mencionado, el presente trabajo tiene como objetivo general analizar el proceso de organización de las mujeres migrantes venezolanas en la Asociación Civil GRANMAV para superar los obstáculos de la migración. Para ello, se realizaron doce entrevistas a profundidad a las miembros fundadoras de la Asocia...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Durante los últimos años la tala de árboles y los incendios forestales han ido depredando a una gran velocidad nuestros bosques de la serranía peruana, en el periodo 2002-2019 se registró una deforestación total de 1,97 millones de hectáreas, siendo en la región sierra 628 313 hectáreas de bosque, actualmente el promedio anual de la deforestación en los bosques de nuestro país es de 150 000 hectáreas por año. En el 2014, la deforestación alcanzó un pico 177 571 hectáreas de bosques, con tendencia a seguir creciendo, se estima que en el año 2030 la deforestación puede superar las 350 000 hectáreas por año. Debido a este gran problema las entidades y municipios correspondientes de las zonas afectadas se ven en la necesidad de proponer, planificar y ejecutar proyectos de forestación o reforestación para luchar contra este gran problema ambiental, al ejecutar estos proy...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace

With the social outbreak in Chile in October 2019, a series of demonstrations and citizen mobilizations of different sectors of society began, which promoted various requests for social claims and demands. It is from this event that, on November 12 of that year, a presidential speech was issued, through which three major agreements were proposed to overcome the crisis that was being experienced, and one of those agreements was the agreement for a new constitution.This promise gave rise to the formation of the Constitutional Convention, the body which, after a long and arduous period of work, has recently presented a new draft constitutional text, which will be accepted or rejected by means of a plebiscite to be held in September of this year. In this context, the purpose of the interview is to analyze and evaluate the most decisive aspects of the constitutional process.
13
artículo
Publicado 2012
Enlace

Conform he was leaving extending in the Peru the real interventionism for intermission of the Bourbon reforms, an economic growth maintained that he benefitted the cost-reducing forces of the country was produced. The colonial politics under the state impulse began to yield its consequences, which were shown at the indexes of collection that the national treasury was showing. In this process the State kept an important role like intervening businessman the control of the commerce of the tobacco that it enabled strengthening economic growth. The low interventionism his mercantilist mode took place for the fiscal crisis and they enabled the illicit trade that presented the shopping district of tobacco, the results of the process surpassing the problems generated by the liberal phase of the Bourbon reforms.
14
artículo
Mercantilism and economic growth in the viceroyalty of the Peru. the cigar shop of tobacco 1750-1800
Publicado 2012
Enlace

Conform he was leaving extending in the Peru the real interventionism for intermission of the Bourbon reforms, an economic growth maintained that he benefitted the cost-reducing forces of the country was produced. The colonial politics under the state impulse began to yield its consequences, which were shown at the indexes of collection that the national treasury was showing. In this process the State kept an important role like intervening businessman the control of the commerce of the tobacco that it enabled strengthening economic growth. The low interventionism his mercantilist mode took place for the fiscal crisis and they enabled the illicit trade that presented the shopping district of tobacco, the results of the process surpassing the problems generated by the liberal phase of the Bourbon reforms.
15
artículo
With the social outbreak in Chile in October 2019, a series of demonstrations and citizen mobilizations of different sectors of society began, which promoted various requests for social claims and demands. It is from this event that, on November 12 of that year, a presidential speech was issued, through which three major agreements were proposed to overcome the crisis that was being experienced, and one of those agreements was the agreement for a new constitution.This promise gave rise to the formation of the Constitutional Convention, the body which, after a long and arduous period of work, has recently presented a new draft constitutional text, which will be accepted or rejected by means of a plebiscite to be held in September of this year. In this context, the purpose of the interview is to analyze and evaluate the most decisive aspects of the constitutional process.
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Pariwana Hostels Cusco es una empresa dentro del rubro hotelero dirigida a brindar alojamiento económico de forma privada o compartida con actividades que promueven el intercambio cultural y las experiencias comunitarias, la cual inició operaciones en el año 2009 y hoy en día cuenta con otras dos sucursales en Lima y Santiago de Chile. La consultoría tuvo como objetivo la determinación del problema clave y la propuesta de la mejor alternativa de solución. A través de un análisis de la situación actual de la empresa se determinó que el problema principal que presenta Pariwana Hostel Cusco es el descenso del flujo de ventas en los canales offline y online, presentando una disminución de ventas del 84% para el año 2020. El objetivo de la empresa es superar la crisis provocada por el virus COVID-19, logrando como mínimo un ingreso anual de 3.8 millones de soles por los próximo...
17
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace

Sugar cane is a traditional crop of economic, social and environmental importance for the country. It is grown on the coast, jungle and valleys. However, it is on the coast where the largest planted area is located, because it has climatic and soil conditions, allowing planting and harvesting throughout the year, and exceptional yields. Peru was one of the major sugar exporting countries for their high production volumes exceeding domestic demand. This situation began to reverse in the late 70s by the changes caused by the agrarian reform that impacted negatively on production and crop productivity. The establishment of the cooperative system in the 70s brought the lagging technological innovation culture and decreased efficiency of the industry. As a result, the country became a net importer of sugar in the early 80s. In Peru, cultivation of sugarcane has two very distinct phases; the f...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Pariwana Hostels Cusco es una empresa dentro del rubro hotelero dirigida a brindar alojamiento económico de forma privada o compartida con actividades que promueven el intercambio cultural y las experiencias comunitarias, la cual inició operaciones en el año 2009 y hoy en día cuenta con otras dos sucursales en Lima y Santiago de Chile. La consultoría tuvo como objetivo la determinación del problema clave y la propuesta de la mejor alternativa de solución. A través de un análisis de la situación actual de la empresa se determinó que el problema principal que presenta Pariwana Hostel Cusco es el descenso del flujo de ventas en los canales offline y online, presentando una disminución de ventas del 84% para el año 2020. El objetivo de la empresa es superar la crisis provocada por el virus COVID-19, logrando como mínimo un ingreso anual de 3.8 millones de soles por los próximo...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La pandemia del COVID 19 y el aislamiento obligatorio a nivel nacional como internacional ha generado estragos en las personas a nivel emocional es por ello que desde que empezó esta situación global, muchas personas desde niños, jóvenes hasta adultos han presentado problemas en el ámbito psicológico. Según un informe del MISA, se incrementaron casos de manifestaciones psicológicas negativas de mayor frecuencia como trastornos emocionales, depresión, estrés, apatía, ira y agotamiento emocional incluso síntomas de problemas de ansiedad. En el presente trabajo lo que se busca es poder mediante la creación y desarrollo de un aplicativo móvil llamado “VitalMente”, poder brindar terapias psicológicas a las personas de diferentes edades para poder superar estos problemas mencionados anteriormente. El mencionado aplicativo estará disponible inicialmente de manera nacional y ...
20
tesis de grado
Actualmente, la mayoría de personas cuentan con un smartphone para comunicarse, conectarse a las redes sociales, trabajar, estudiar, entre otros. Todo ello, es posible gracias a las aplicaciones que este contiene, que en muchos casos facilitan la vida de quienes las usan. Por otro lado, en los últimos años y durante la pandemia, se ha visto un incremento de problemas de estrés y ansiedad, y también más apertura en los jóvenes y personas en general a pedir ayuda cuando sienten que no pueden controlar solos sus malestares. Por ello, en el presente trabajo, se busca evaluar la viabilidad de lanzar al mercado una aplicación de bienestar emocional llamada “Alli: Tu aliada emocional”, que contenga herramientas, actividades y sesiones psicológicas que ayuden a superar o reducir problemas de estrés ocasionados por la pandemia y las múltiples actividades diarias de las personas que...