Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar '(( mario: superfar de ) OR ((( merlyn: superarnr el ) OR ( marcon: superior a ))))', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las competencias investigativas están relacionadas con el comportamiento social, emocional y las habilidades cognitivas y psicológicas, lo que permite desempeñarse de manera eficiente, de manera que los estudiantes aprendan los procesos que realizan y se identifiquen con lo que producen en esta sociedad del conocimiento. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias investigativas y el desempeño docente de los Institutos Pedagógicos Públicos de la región Junín. El estudio se enmarca bajo en enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel correlacional, para ello se utilizó el diseño correlacional. La muestra lo conformaron 59 docentes de los Institutos Pedagógicos mencionados de la región Junín. Para la recolección de datos de las dos variables se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. El resultado de la...
2
tesis de maestría
La investigación surgió por observar que los docentes de los institutos superiores Tecnológicos públicos de Lima este a pesar de estar circunscritos en una misma zona tienen la particularidad de que cada uno de ellas practican o tienen diferentes normas, en consecuencia ello las hace diferentes pero a su vez también no logran tener muchas similitudes, lo cual en definitiva es aprendido por el estudiante y considera como correcto a algo que no es. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo comparativo, el tipo fue sustantivo y se realizó siguiendo lo planteado por el método hipotético deductivo, para la recopilación de datos se procedió a trabajar con todos los docentes de los tres institutos que son parte de la investigación haciendo un total de 122, el instrumento fue ya estandarizado por Marcone y Martin del Buey en el año 2003, a...
3
tesis de grado
Desde hace tres décadas el sistema educativo peruano ha ido sufriendo cambios y procesos de transformación poniendo en evidencia la precariedad tecnológica de las escuelas y la falla de la alfabetización de carácter digital de los docentes, es cierto que hubo iniciativas por reducir las desigualdades de las zonas urbanas y rurales a través de la integración de las TIC. Sandro Marcone hace mención “el que sabe más, aprovecha más” haciendo así un llamado a los docentes que aún no ven las TIC como un recurso dentro del aula. Es preciso mencionar que la llegada del Covid 19 puso en evidencia la falta de competencias digitales, develando la necesidad de promover cursos de capacitación de TIC. Para la base teórica revisé diferentes autores que me permitieron conocer términos como: los inmigrantes digitales, nativos digitales, brecha digital, etc. Esto a su vez me permitió ...