Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6 Actitud 2 Actitud laboral 2 Interacción hombre-máquina 2 Psicología ocupacional 2 Transporte urbano 2 ansiedad 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar '(( mal: esperada en ) OR ((( merlyn: superar el ) OR ( melon: superar las ))))*', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de maestría
La adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos de tipo 2 ha sido diversamente estudiada en los hospitales de Lima, siendo bastante menor a la esperada; lo cual representa un problema importante dada su variada relación con múltiples factores, uno de los cuales es el conocimiento de la misma enfermedad. Sin embargo, la correspondencia de los mismos no se encuentra adecuadamente reportada en centros de atención primaria del seguro social. Con el objetivo de determinar si existe relación entre el conocimiento de la enfermedad y la adherencia al tratamiento en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 mal controlados del 2023; atendidos en “Consulta Externa Preventiva” del CAP III San Isidro, entre enero a junio de 2024. Se ha diseñado un estudio observacional analítico transversal, donde se recogerán datos de los pacientes adscritos. Se revisarán historias clínicas elec...
3
tesis de grado
Antecedente: La enfermedad renal crónica es una enfermedad que puede condicionar alteración de los patrones de sueño. Objetivo: Identificar la calidad de sueño, la frecuencia de sintomatología somnolienta y los factores asociados a su presencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de enero a febrero del 2015 Métodos: Se evaluó a los pacientes que cumplieron criterios de selección y se aplicó los cuestionario de calidad de sueño (índice de Pittsburg) y la escala de somnolencia de Epworth. Se asocian variables clínicas y laboratoriales mediante cálculo de odds ratio y por regresión logística. Resultados: Participaron 88 pacientes; el 64.77% fueron varones y 35.23% mujeres; la edad promedio de los varones fue de 60.53 años y para las mujeres de 56.19 años (p >0.05). En promedio la permanencia en HD fue de 20.33 meses. La frecuencia de sesiones de diá...
4
tesis de grado
Objetivo . Analizar la mortalidad postoperatoria según el Euroscore (EC), comparar lo encontrado con lo calculado en los pacientes operados de cirugía cardiaca del HNERM. Material y Método . Se selecciono pacientes operados de corazón en el HNERM de agosto 2003 a agosto 2004 ( n = 243 ), los que se incorporo a nuestra base de datos. Se analizo los factores de riesgo perioperatorios, la mortalidad observada y esperada según el EC, por cada paciente. El presente estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo. Resultados. La edad de la población 64.02 años, 39.1% de sexo femenino, 4.53% de los pacientes presentaron accidente vascular encefálico, 8.64% cirugía cardíaca previa, 4.53% angina inestable, 24.69% disfunción moderada de VI, 4.12% disfunción severa de VI, 22.63% antecedentes de IAM, 4.53% hipertensión pulmonar severa y 27.98 % además cirugías cardiacas diferentes. El 2...
5
tesis de maestría
Antecedentes: Los instructores de entrenamiento de alta intensidad (crossfit) presentan un comportamiento vocal distintivo, con fuerza y energía, conlleva a un mal uso y abuso de la voz, lo que podría generar disfonía. Esto no solo representa una potencial y constante consecuencia de riesgo durante el cumplimiento de su trabajo, sino que podría generar discapacidad y disminución de la productividad esperada. Nuestro estudio tiene como objetivo estimar la frecuencia de alteración de la voz y sus características asociadas en instructores de entrenamiento de alta intensidad en Lima Metropolitana y Callao, Perú en el 2019. Método: Estudio transversal descriptivo en 11 centros de entrenamientos de Lima Metropolitana y Callao en el 2019. Los instructores llenaron una ficha de recolección de datos y el Índice de incapacidad vocal (VHI-30) validada al español. Realizamos análisis de...
6
artículo
El estudio describió las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios que cursan el primer año de estudios, según las categorías definidas en el inventario de habilidades y estrategias de aprendizaje (IHEA); la investigación se realizó a un nivel exploratorio, de tipo descriptivo en una muestra de 38 estudiantes de la escuela académico profesional de psicología, entre las edades de 17 a 26 años. Los resultados obtenidos revelan que el 55% de los estudiantes alcanzaron la media esperada de las estrategias de aprendizaje, con un regular nivel. Así, un 24% de ellos la sobrepasan, con un buen nivel en el uso de las estrategias de aprendizaje; y un 24% de los estudiantes ejecutan un mal nivel, no alcanzando a la media esperada de las estrategias de aprendizaje. Se observó mayor porcentaje de estudiantes con regular nivel en las estrategias de aprendizaje, como la selecc...
7
tesis de grado
El crecimiento del país en los últimos años ha sido causado por el desarrollo de la minería la cual a su vez ha potenciado el desarrollo de otros sectores, principalmente el sector Metalmecánico. Con este crecimiento la empresa IMCO S.A.C., empresa metalmecánica del sur del país, invirtió en el año 2013 en la adquisición de dos máquinas automatizadas para el corte de planchas y perfiles de acero las cuales desde su implementación no han logrado producir la cantidad de kilogramos esperada. Mediante el presente estudio se identificó las principales causas de esta baja producción siendo las principales la mala distribución de las máquinas automatizadas y el mal almacenamiento del material, la falta de control tanto en el ingreso como en la salida de los materiales y las constantes fallas tanto en la maquinaria CNC como en los equipos de traslado de materiales. Con esto se re...
8
tesis de grado
El siguiente trabajo de investigación titulado “Influencia del rediseño de la Identidad Visual Corporativa del restaurant de comida rápida “EDU’S Burger” en la percepción de marca en los clientes de Lima, S.M.P-2016” es desarrollado con la finalidad de obtener el título de Licenciado en Artes y Diseño Gráfico empresarial. Esta investigación gira en torno a un aspecto importante dentro del diseño gráfico, la identidad visual y las posibles falencias que puede presentarse en los negocios populares de nuestro entorno, en este caso el restaurante objeto de esta investigación se dedica a la venta de comida rápida y se encuentra ubicado en el distrito de San Martín de Porres, exactamente ubicado en la cuadra 28 de la Av. Perú; una zona bastante transitada y comercial. A pesar de ello este negocio no presenta la acogida esperada, porque no se presenta visualmente atracti...
9
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo el analizar la estructura interna del Inventario Multidimensional de Estilos de Conducción el cual fue creado por Taubman-Ben-Ari, Mikulincer, y Gillath (2004), en una muestra de choferes de corredores de alta capacidad de transporte de pasajeros de Lima Perú. Fueron evaluados 241 conductores que en su totalidad fueron del sexo masculino, con edades entre 29 y 53 años (M = 36.59 años; DE = 6.123). Los resultados del análisis factorial confirmatorio arrojaron un mal ajuste del instrumento (CFI = .863; RMSEA [IC90%] = .160 [.156, .164]; SRMR = .116). En cuanto al análisis factorial exploratorio, el análisis paralelo sugirió la extracción de seis factores que explican el 74.473% de la variabilidad de los puntajes. De forma sucesiva se eliminaron ítems que no lograban alcanzar la carga factorial esperada, concluyendo con una versión configur...
10
tesis de grado
La cuenca del rio chancay posee un potencial agrícola muy importante situado en la parte baja (valle costero), potencial que no llega a tener la repercusión esperada debido a factores como el limitado desarrollo rural que genera la insistencia política, desintegración sectorial que limita altamente el desarrollo agrícola en esta parte de la cuenca, estos factores a su vez inciden muchas veces a la desvalorización de la agricultura familiar debido a que genera la desorganización rural, la falta de emprendimiento, el mal uso de los recursos y por ende dando pase al crecimiento de las cooperativas de caña que día a día van ganando superficie agrícola. Debido a esta realidad estos sectores atraviesan por una disfuncionalidad sectorial, ya que, debido a la falta de promoción de los agricultores, no se promueve la capacitación, la investigación, la producción alternativa como ta...
11
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo el analizar la estructura interna del Inventario Multidimensional de Estilos de Conducción el cual fue creado por Taubman-Ben-Ari, Mikulincer, y Gillath (2004), en una muestra de choferes de corredores de alta capacidad de transporte de pasajeros de Lima Perú. Fueron evaluados 241 conductores que en su totalidad fueron del sexo masculino, con edades entre 29 y 53 años (M = 36.59 años; DE = 6.123). Los resultados del análisis factorial confirmatorio arrojaron un mal ajuste del instrumento (CFI = .863; RMSEA [IC90%] = .160 [.156, .164]; SRMR = .116). En cuanto al análisis factorial exploratorio, el análisis paralelo sugirió la extracción de seis factores que explican el 74.473% de la variabilidad de los puntajes. De forma sucesiva se eliminaron ítems que no lograban alcanzar la carga factorial esperada, concluyendo con una versión configur...
12
tesis de grado
Durante los últimos años, el caos vehicular es uno de los principales problemas en la ciudad de Lima, siendo así que se posiciona en el quinto puesto a nivel global en un ranking de congestión vehicular y primer puesto de Latinoamérica. Entre una de las causas, se puede identificar el déficit de estacionamientos en la ciudad de alrededor de 30 mil espacios, especialmente en el distrito de San Isidro, lo cual puede verse reflejado con la gran cantidad de vehículos mal estacionados intervenidos que va en aumento durante los últimos años. Evidenciando así una gran demanda de espacios de estacionamientos que no puede ser satisfecha. El distrito de San Isidro está dividido en 5 sectores vecinales, siendo los sectores 3 y 4 los que tienen un mayor déficit de estacionamientos. Por ello, al existir una demanda insatisfecha, se busca con este proyecto la evaluación económica de la i...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “COSTOS OCULTOS Y SU IMPACTO EN EL RESULTADO FINANCIERO DE LA EMPRESA CORPORACIÓN VELSALIT S.A.C., LIMA 2018”, tiene como objetivo demostrar en qué medida los costos ocultos impactan en el resultado financiero de la empresa Corporación Velsalit S.A.C. para que de esta forma conozca sus costos reales de producción y si está obteniendo la rentabilidad esperada. Para desarrollar la investigación se emplearon instrumentos de recolección de datos como la observación, análisis documental y con dichas técnicas se logró recolectar la información e identificar los costos ocultos que no se toman en cuentan en la producción de pintura látex. Se aplicó el diseño cuasi experimental con observación pre y post prueba, para comparar los estados financieros con y sin costos ocultos obteniendo una diferencia. De los resultados obtenidos s...
14
tesis de grado
La presente investigación es el estudio para la creación de una planta de bebida energizante a base de maca, estos productos son propios de la región de Junín. El producto constituye una alternativa saludable ante las mal llamadas bebidas “energizantes” que son solo estimulantes, esta alternativa posee propiedades y beneficios para la salud, además de ser un verdadero energético, el cual permitirá una liberación sostenida de energía. El proyecto tiene como objetivo: Determinar la factibilidad de la de creación una planta de bebida energética a base de maca en la provincia de Junín. Como sede para la instalación de la planta, se propone la Provincia de Junín, determinándose el tamaño y la localización de la planta. De igual manera se determinó la tecnología necesaria para la instalación de la planta. Definiendo la organización de la empresa, y describiendo el marc...
15
tesis de grado
La presente investigación es el estudio para la creación de una planta de bebida energizante a base de maca, estos productos son propios de la región de Junín. El producto constituye una alternativa saludable ante las mal llamadas bebidas “energizantes” que son solo estimulantes, esta alternativa posee propiedades y beneficios para la salud, además de ser un verdadero energético, el cual permitirá una liberación sostenida de energía. El proyecto tiene como objetivo: Determinar la factibilidad de la de creación una planta de bebida energética a base de maca en la provincia de Junín. Como sede para la instalación de la planta, se propone la Provincia de Junín, determinándose el tamaño y la localización de la planta. De igual manera se determinó la tecnología necesaria para la instalación de la planta. Definiendo la organización de la empresa, y describiendo el marc...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de diseñar una nueva redistribución de instalaciones, para incrementar la satisfacción del cliente de la empresa TAI LOY S.A. todo ello conlleva a que se cumpla con los parámetros que se desea para lograr la satisfacción del cliente, desde la calidad en la atención durante la visita en las instalaciones de la empresa. Para ello fue fundamental el desarrollo del diagnóstico donde permitió encontrar puntos de mayor interés para poder resolverlo y lograr la satisfacción del cliente que se desea. El diseño descriptivo simple, no experimental transversal del presente trabajo de investigación permite recoger datos sobre los sucesos actuales como registros de queja, ordenación antigua del establecimiento, mientras que es importante mencionar que el nivel de investigación usada es de tipo descriptiva...
17
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo medir la satisfacción y niveles de calidad de servicio para la atención al cliente en los puntos de venta avícolas retail, dicho estudio se realizó en nueve puntos de la ciudad de Arequipa con una segmentación por edad, demográfica y geográfica, esta área fue evaluada con una profunda observación estructurada al momento de realizar la compra, a través de entrevistas a modalidad de focus group y encuesta cerrada, es un procedimiento que permitió conocer desde inicio hasta el cierre de venta. Los datos fueron recabados en base a un universo que consta de 9 centros comerciales con supermercados retail con más de 4500 visitantes diarios, la muestra para el cuestionario estructurado fue de 378 personas con un margen de confianza del 95%, con un muestreo al azar simple, en cuanto a la observación estructurada también fue aplicada al ...
18
tesis de grado
La presente investigación buscó determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la empresa Grupo Sias SAC. La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo de tipo básica, descriptiva, de diseño no experimental transversal con un alcance correlacional, la muestra de estudio fueron documentos financieros de los años 2021 y 2022, el instrumento utilizado es la guía de análisis documental. La investigación tuvo como resultado que la gestión financiera tiene incidencia negativa en la rentabilidad de la empresa, la evaluación del indicador de rentabilidad (ROE) con un 11%, ha arrojado resultados insuficientes por las deficiencias que existen, por lo que la porción de ganancias esperadas por los accionistas son limitadas, el (ROA) con un 5 %, muestra que no hay control de los activos de la empresa generando inestabilidad para trabajar con no...
19
tesis de grado
El presente proyecto aborda la evaluación de la estabilidad de taludes en suelos licuables en la región de Huarmey (Ancash), zona altamente sísmica, mediante el análisis del factor de seguridad, bajo tres condiciones principales: estática, pseudo estática y post sísmica. La investigación busca proponer una solución técnica mediante el uso de columnas de grava como técnica de mejoramiento del suelo, con el objetivo de reducir el riesgo geotécnico asociado a la licuación de suelos y mejorar la estabilidad de taludes reforzando el suelo de fundación. El análisis se realizó mediante el software SLIDE 2D, modelando el comportamiento del talud en escenarios con y sin mejoramiento del terreno. Se utilizaron datos de campo obtenidos a través de ensayos SPT en dos sondajes (S-1 y S-2), con profundidades de hasta 11 metros y valores de Nspt entre 5 y 52 golpes, mostrando suelos de...
20
tesis de grado
El área de créditos de una empresa es pieza clave dentro de la misma, esto viene a estar directamente relacionado con los ingresos de la compañía y con su capital de trabajo, reflejándose en su salud financiera. En un mundo ideal todas las ventas serian al contado, pero en la realidad las ventas a crédito son una necesidad importante para atraer más clientes, crecer, y darle movilidad al mercado por lo que las cuentas por cobrar y el control interno es una pieza clave para la empresa. Cada empresa tiene sus propias políticas, control y procedimientos, pero todas se enfrentan en cierta medida a los mismos problemas como son: clientes morosos que quiebran con sus créditos y se van creando un mal historial crediticio y luego pasan a tener créditos denegados por lo que no cumplen con sus pagos. Además, la gestión de cobros requiere de técnicas profesionales, teniendo en cuenta q...