1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Existe un alto potencial agrícola en la cuenca del rio Chancay la cual consta de tres partes y es la parte baja donde se concentra dicho potencial, el cual no tiene importancia estimada debido a elementos como el limitado desarrollo rural que genera la insistencia política, desintegración sectorial que reduce fuertemente el desarrollo agrícola en la parte baja de la cuenca, estos elementos a su vez caen muchas veces a la desvalorización de la agricultura familiar generando la desorganización rural, la falta de emprendimiento, el inadecuado uso de los recursos y por ende al crecimiento de las grandes empresas de caña que conforme pasa el tiempo van adquiriendo más área agrícola. Por esta realidad los sectores de Patapo pasan por una disfunción sectorial, por motivo de la ausencia de la capacitación, la investigación, un adecuado acopio, agregándole la falta de comercio y pue...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La cuenca del rio chancay posee un potencial agrícola muy importante situado en la parte baja (valle costero), potencial que no llega a tener la repercusión esperada debido a factores como el limitado desarrollo rural que genera la insistencia política, desintegración sectorial que limita altamente el desarrollo agrícola en esta parte de la cuenca, estos factores a su vez inciden muchas veces a la desvalorización de la agricultura familiar debido a que genera la desorganización rural, la falta de emprendimiento, el mal uso de los recursos y por ende dando pase al crecimiento de las cooperativas de caña que día a día van ganando superficie agrícola. Debido a esta realidad estos sectores atraviesan por una disfuncionalidad sectorial, ya que, debido a la falta de promoción de los agricultores, no se promueve la capacitación, la investigación, la producción alternativa como ta...