Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
179
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
164
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
77
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
77
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
63
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
53
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
52
más ...
Buscar alternativas:
venturo carlos » ventura carlos (Expander búsqueda), montero carlos (Expander búsqueda), panduro carlos (Expander búsqueda)
antero carlos » montero carlos (Expander búsqueda), antenor carlos (Expander búsqueda), otero carlos (Expander búsqueda)
centro carlos » centeno carlos (Expander búsqueda), central carlos (Expander búsqueda), castro carlos (Expander búsqueda)
jose venturo » jose vento (Expander búsqueda), jorge ventura (Expander búsqueda), jose arturo (Expander búsqueda)
jose antero » jose arturo (Expander búsqueda), jose enero (Expander búsqueda), jose ander (Expander búsqueda)
jose centro » jose entre (Expander búsqueda), norte centro (Expander búsqueda), adobe centro (Expander búsqueda)
venturo carlos » ventura carlos (Expander búsqueda), montero carlos (Expander búsqueda), panduro carlos (Expander búsqueda)
antero carlos » montero carlos (Expander búsqueda), antenor carlos (Expander búsqueda), otero carlos (Expander búsqueda)
centro carlos » centeno carlos (Expander búsqueda), central carlos (Expander búsqueda), castro carlos (Expander búsqueda)
jose venturo » jose vento (Expander búsqueda), jorge ventura (Expander búsqueda), jose arturo (Expander búsqueda)
jose antero » jose arturo (Expander búsqueda), jose enero (Expander búsqueda), jose ander (Expander búsqueda)
jose centro » jose entre (Expander búsqueda), norte centro (Expander búsqueda), adobe centro (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Encontrar la relación entre el conocimiento y la práctica preventiva del dengue en los pobladores del centro poblado José Carlos Mariátegui, Huaura – 2018. Metodología: Corresponde al enfoque cuantitativo y es de tipo correlacional con un diseño no experimental, con respecto a la muestra contamos con 195 personas. Entre los instrumentos utilizados tuvimos al cuestionario y la lista de chequeo, con validez de 0.715 y 0.746; confiablidad con Alfa de Cronbach de 0.634 para conocimiento, y 0.672 con KR20 para práctica. Técnica de análisis de datos Chi cuadrado. Resultados: El 42% (82) presenta conocimiento medio, el 38% (74) conocimiento bajo, el 20% (39) conocimiento alto. El 50.77% (99) desconoce la secuencia de transmisión del dengue, el 42.56% (83) no conoce cuantos tipos de dengue existe, el 42.05% (82) no conoce en que horarios pica generalmente el zancudo. El 51% presenta ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar las características de usuarias de planificación familiar atendidas en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui-distrito de Villa María del Triunfo en el año 2017. Metodología: el estudio es de tipo aplicativo, descriptivo de corte transversal, y de método cuantitativo, cuya población sujeto de estudio fueron 5 966 usuarias de planificación familiar con una muestra estadística de 350 usuaria de planificación familiar, que cumplieron con los criterios de selección para tomar en cuenta en el estudio. Resultados: Se obtuvo que el 32.286%(113) secundípara utilizan la inyectable trimestral y solo el 0.8571%(3) multípara no utiliza ningún método anticonceptivo, por lo tanto es significativo. Conclusiones: Tomando en cuenta el grafico de métodos anticonceptivo, la inyectable trimestral (42%) es significativo en compar...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación titulada “Control interno y estrés laboral en trabajadores del Centro de Salud José Carlos Mariátegui, 2016", tuvo como objetivo general determinarla relación que existe entre el control interno y el estrés laboral en los trabajadores del establecimiento. La investigación es tipo aplicada, descriptiva, de enfoque cuantitativo de nivelcorreladonaiy corte transversal, tuvo un diseño no experimental, el método del estudio fue hipotético deductivo. Su muestra del estudio estuvo constituida por 100 trabajadores del establecimiento, que constituye toda la población. Para la recolección de datos se aplicó los instrumentos del control interno y estrés laboral esto me permitió estudiar las variables del estudio mediante un cuestionario estructurado por 32 ítems para cada instrumento, bajo la escala Likert. Se realizó una prueba piloto con 20 trabajador...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio fue planteado con el objetivo determinar los factores de la participación masculina y las atenciones prenatales en gestantes del Centro Materno- Infantil José Carlos Mariátegui, 2019. Metodología: Estudio correlacional, casos y control, prospectivo de corte transversal. Cuantitativo; muestreo no probabilístico, por conveniencia, conformado por 80 gestantes que acudan a sus atenciones prenatales en compañía de su pareja (casos), y 80 gestantes que acuden a sus atenciones prenatales solas (controles), en el Centro Materno- Infantil José Carlos Mariátegui en el año 2019; a las cuales se les aplicó un cuestionario de carácter voluntario y anónimo, que consta de 28 preguntas clasificadas en las variables de estudio. Conclusiones: De acuerdo a los resultados de la investigación, se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre los fa...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación, denominada Estrés laboral y desempeño laboral en los servidores del Centro de Salud José Carlos Mariátegui, 2016. El objetivo general fue el determinar la relación existente entre las variable estrés laboral y desempeño laboral en la población en estudio. Asimismo, el método empleado en este estudio fue hipotético-deductivo, se utilizó el tipo de investigación básica, descriptiva, correlacional y tuvo un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 100 servidores del Establecimiento de Salud en mención ; la recolección de datos se realizó en un determinado periodo de tiempo, mediante la aplicación de instrumentos para estimar los valores del Estrés laboral, el cual era un cuestionario estructurado por 25 ítems, bajo la escala Likert, y para el desempeño laboral por un cuestionario con 30 ítems respecti...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio titulado “Conocimiento de señales de alarma y actitudes en gestantes centro materno infantil José Carlos Mariátegui 2016”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento de señales de alarma y actitudes en gestantes centro materno infantil José Carlos Mariátegui 2016”. La metodología de investigación es de tipo básica, cuantitativa, no experimental y de corte trasversal, el diseño en la investigación de tipo descriptivo, correlacional. La muestra de nuestro estudio estuvo conformada por 104 gestantes las cuales cumplieron todos los criterios de selección. Nuestro método de recolección de datos fue la encuesta la cual nos sirvió para medir el nivel de conocimientos de señales de alarma, este a su vez se adaptó según la Escala Likert para evaluar las actitudes frente a las señales de alarma en el embarazo, para ver la confiabili...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El estudio investigó la relación entre las competencias laborales y la gestión administrativa en el Centro de Salud José Carlos Mariátegui durante el 2018 La investigación tiene un paradigma positivista, de enfoque cuantitativo de tipo sustantiva, diseño no experimental de corte transversal, con un sub-diseño de correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 75 trabajadores, representando la totalidad de la población. Para la recolección de datos, se utilizaron dos cuestionarios estructurados en escala Likert: uno para medir las competencias laborales (29 ítems) y otro para la gestión administrativa (31 ítems). La confiabilidad de los instrumentos se evaluó mediante una prueba piloto con 20 trabajadores, obteniendo coeficientes alfa de Cronbach de 0.925 y 0.851, lo que indica una alta confiabilidad. El análisis de datos se realizó con el coeficiente de correlació...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo fue determinar las características de las puérperas usuarias de métodos anticonceptivos atendidas en el Centro Materno José Carlos Mariátegui. Método: básica, no experimental, descriptivo, cuantitativo y transversal. Población: todas las historias clínicas de puérperas atendidas en el Centro Materno José Carlos Mariátegui, durante los meses de enero hasta diciembre del año 2022, con una muestra de 95 puérperas usuarias de métodos anticonceptivos del centro materno José Carlos Mariátegui, en el periodo enero-diciembre 2022. Resultados: Se halló puérperas mayoritariamente jóvenes 66.3%, con niveles educativos variados, destacando educación superior no universitaria 23.2%. En cuanto a relaciones sexuales, la mayoría inició entre los 15 y 18 años 82.1% y tuvo entre 2 y 3 parejas 55.8 %. Prevalecen entre 1 y 2 gestaciones 71.6%, en mayoría sin abortos 74.7...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Establecer la existencia de relación entre la Planificación Urbana y la Sostenibilidad en el CC.PP José Carlos Mariátegui, Distrito de Huaura 2017. Métodos: La población de estudio fueron 180 personas de la cual mediante un ajuste de muestra se obtuvo 52 pobladores del Centro Poblado José Carlos Mariátegui. Considerando como variable Permanente a la Planificación Urbana y variable aleatoria a la Sostenibilidad. La transparencia de los instrumentos fue validada mediante Alfa de Cronbach (0,872). Consecuencias: Los resultados demuestran que existe relación entre la Planificación Urbana y la Sostenibilidad en el CC.PP José Carlos Mariátegui 2017, debido a que de un total de 22 personas, 23% considera que existe relación entre la Planificación Urbana y la Sostenibilidad, mientras que 19% considera que no existe relación entre Planificación Urbana y Sostenibilidad. Conclusió...
10
11
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo. Determinar las comorbilidades y complicaciones obstétricas presentes en las gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui de Villa María del Triunfo, Lima 2022. Método. Investigación transversal, retrospectiva, descriptiva. Método inductivo. Diseño descriptivo simple. Población: Todas las gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui, del distrito de Villa María del Triunfo de julio a diciembre del 2022; que, según registros del establecimiento de salud, fueron un total de 61 gestantes. La muestra censal. La técnica fue el análisis documental. Resultados. El 78.7% (48) una edad de 19 a 34 años. El 73.8% (45) tuvieron educación secundaria, el 44.3% (27) fueron solteras, el 86.9% (53) fueron solteras o convivientes, el 57.4% (35) fueron amas de casa. Según el índice de masa corporal pregestacional, el 59% (3...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo titulado: Migración y su influencia en el empleo informal Centro Poblado José Carlos Mariátegui, distrito de Huaura, 2016; se planteó el objetivo de determinar la relación de la migración en el empleo informal en el centro poblado José Carlos Mariátegui de Huaura. La metodología usada presenta las siguientes características: Tipo y Nivel descriptivo correlacionar de diseño no experimental aplicadas en una muestra ajustada de 52 vecinos encuestados, cuyo resultado es el siguiente: se demostró que existe relación significativa entre la migración y el empleo informal en el espacio de estudio; se observó que de un total de 52 personas encuestadas el 44.2% indica que ha migrado hace poco y el 42.3% que ha migrado hace mucho y así mismo, el 38.5% lo manifiesta que está muy insertado en la actividad informal. Una lectura profunda a estas cifras nos permite s...
13
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

El problema de la investigación es: la mayoría de los estudiantes no realiza el reforzamiento después de cada sesión dictada, ya que se reducen a recibir la información y responder ante estímulos por el cual la educación se transforma en el acto simple de depositar el conocimiento, para lo cual se responde la siguiente pregunta: ¿ Es eficaz la aplicación del crucigrama en el reforzamiento del aprendizaje de conceptos básicos de geometría en estudiantes del tercer grado de secundaria de la IE. “José Carlos Mariátegui” de Huancayo?, dando como posible hipótesis: La aplicación del crucigrama en el reforzamiento de aprendizajes influye favorablemente en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” - Huancayo. El objetivo general planteado es: Determinar la eficacia de la aplicación del crucigrama en el reforzamiento de aprendizaje de...
14
artículo
Publicado 1980
Enlace

En una carta de 1927 al escritor Enrique Espinoza (Samuel Glusberg), quien le había solicitado sus datos biográficos, José Carlos Mariátegui escribía, entre otras cosas: “soy un autodidacta [ . . . ] en Europa frecuenté algunos cursos libremente, pero sin decidirme nunca a perder mi carácter extra-universitario y tal vez si hasta anti-universitario“. Esta colocación peculiar de Mariátegui, sin embargo, no había impedido, antes bien había tal vez favorecido, su interés precoz y agudo hacia los problemas de la reforma universitaria y de la escuela en general.
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad del registro de las historias clínicas en el Centro Odontológico de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua año 2019. Para realizar el análisis de la investigación se aplicó una metodología de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, no experimental y bajo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 2004 historias clínicas del Centro Odontológico y una muestra constituida por las historias clínicas que lograron cumplir los criterios de inclusión, las cuales conformaron un total de 267 historias clínicas. La técnica aplicada fue documental y el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos elaborada en la Universidad Señor de Sipán, el cual fue validado por 4 expertos especialistas en el área clínica integral. Se evaluó cada dimensión de las historias cl...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar Síndrome de burnout y actividad física en el personal asistencial del centro de salud José Carlos Mariátegui 2017.Material y Métodos:Estudio descriptivo de tipo transversal y correlacional. Se entrevistó a cada uno de los trabajadores asistenciales aplicando una ficha de recolección de datos y para la evaluación de la Actividad física y el síndrome de Burnout se utilizo los instrumentos IPAQ y Cuestionario de Maslach y burnout. Resultados: se encontró que el personal asistencial que tenían un nivel alto de actividad física 6% (9) presentaron un estrés laboral bajo; ninguna presentó un nivel de estrés medio y 2% (3) presentaron un estrés laboral alto. De los que tenían un nivel moderado de actividad física 15% (22) presentaron un estrés laboral bajo; 3% (4) presentaron un estrés laboral medio y 5% (8) presentaron un estrés laboral alto. Delos que...
17
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo como objetivo que existe relación entre la gestión del conocimiento y la calidad del servicio en el Centro Materno Infantil “José Carlos Mariátegui”, 2018. La investigación responde a ser de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 63 colaboradores. Se utilizó como técnica de estudio dos encuestas de acuerdo a las variables de estudio. Los instrumentos validados y confiables respondieron a las variables de estudio. Los resultados obtenidos son el resultado del coeficiente de correlación Rho de Spearman es igual a 0.483** por lo que se determina que existe una correlación positiva y de magnitud moderada, además la muestra es altamente significativa al nivel de 0.01, esto quiere decir que a un 99,99% (0,99) de nivel de confianza, se demuestra bajo la cu...
18
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación titulada “Conocimientos sobre el examen del Papanicolaou y actitudes en usuarias que acuden al Centro Materno infantil José Carlos Mariátegui del Distrito de Villa María del Triunfo, 2017 “, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre el examen de Papanicolaou y actitudes en usuarias que acuden al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui Villa maría del Triunfo 2017. La metodología de investigación es de tipo básica, cuantitativa, no experimental y de corte trasversal, el diseño en la investigación de tipo descriptivo, correlacional. La muestra de nuestro estudio estuvo conformada por 103 usuarias que acuden al Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui. Las cuales cumplieron todos los criterios de selección. Se utilizó como instrumento un cuestionario el cual consta de 23 preguntas dividida en 2 ...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Describir la prevalencia y severidad de fluorosis dental en los estudiantes del centro educativo Mariátegui en Nuevo Mocupe,2022. Materiales y métodos: Es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra estuvo comprendida por 161 estudiantes entre los 6 a 12 años. El instrumento utilizado es una ficha de recolección de datos generales de cada estudiante, en donde se incluyó la clasificación de Dean, ambos pasaron rigor científico con la prueba de confiabilidad y fue validado por juicio de expertos. Resultados: Mostraron un 80.7% de prevalencia de fluorosis, así mismo, el 76.2% del género masculino presentó la enfermedad y el 23.8% en el caso del género femenino. Según la edad, los más afectados fueron los de 7 años, con un 73.1% y según la severidad, fue moderada para ambos sexos. Conclusiones: La prevalencia ...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación denominada “ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL CENTRO EDUCATIVO 82074 DEL CASERÍO JOSE CARLOS MARIATEGUI, QUIRUVILCA – SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”, tuvo como problemática general ¿De qué manera elaborar un estudio definitivo del Centro Educativo 82074 del caserío José Carlos Mariátegui en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco- La Libertad? Asimismo, se consideró como objetivo general el siguiente: Elaborar el estudio definitivo más adecuado vii aplicando la R.M. N°084-2019-MINEDU para mejorar la infraestructura del Centro Educativo 82074 del caserío José Carlos Mariátegui en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco- La Libertad. Esta investigación realiza el presente estudio considerando un tipo de investigación “aplicada”, con un nivel “descriptivo”, así como una población a la población beneficiaria...