Caracteristicas de usuario de planificación familiar en el centro materno infantil Jose Carlos Mariategui - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar las características de usuarias de planificación familiar atendidas en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui-distrito de Villa María del Triunfo en el año 2017. Metodología: el estudio es de tipo aplicativo, descriptivo de corte transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación familiar Método cuantitativo Grafico métodos anticonceptivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar las características de usuarias de planificación familiar atendidas en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui-distrito de Villa María del Triunfo en el año 2017. Metodología: el estudio es de tipo aplicativo, descriptivo de corte transversal, y de método cuantitativo, cuya población sujeto de estudio fueron 5 966 usuarias de planificación familiar con una muestra estadística de 350 usuaria de planificación familiar, que cumplieron con los criterios de selección para tomar en cuenta en el estudio. Resultados: Se obtuvo que el 32.286%(113) secundípara utilizan la inyectable trimestral y solo el 0.8571%(3) multípara no utiliza ningún método anticonceptivo, por lo tanto es significativo. Conclusiones: Tomando en cuenta el grafico de métodos anticonceptivo, la inyectable trimestral (42%) es significativo en comparación con las edades de 26 a 35 años; a comparación de los 36 a 45 años fueron usuaria de planificación familiar que utiliza implanon , T cobre o ningún método anticonceptivo (0.286%) en el Centro Materno José Carlos Mariátegui – Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).