Estudio definitivo para el centro educativo 82074 del caserío José Carlos Mariátegui, Quiruvilca - Santiago de Chuco - La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada “ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL CENTRO EDUCATIVO 82074 DEL CASERÍO JOSE CARLOS MARIATEGUI, QUIRUVILCA – SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”, tuvo como problemática general ¿De qué manera elaborar un estudio definitivo del Centro Educativo 82074 del caserío José Carlos Mariáteg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabriel Romero, Osmer Antonio, Paredes Chacón, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9345
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis Estructural
Desplazamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada “ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL CENTRO EDUCATIVO 82074 DEL CASERÍO JOSE CARLOS MARIATEGUI, QUIRUVILCA – SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”, tuvo como problemática general ¿De qué manera elaborar un estudio definitivo del Centro Educativo 82074 del caserío José Carlos Mariátegui en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco- La Libertad? Asimismo, se consideró como objetivo general el siguiente: Elaborar el estudio definitivo más adecuado vii aplicando la R.M. N°084-2019-MINEDU para mejorar la infraestructura del Centro Educativo 82074 del caserío José Carlos Mariátegui en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco- La Libertad. Esta investigación realiza el presente estudio considerando un tipo de investigación “aplicada”, con un nivel “descriptivo”, así como una población a la población beneficiaria en José Carlos Mariátegui en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco- La Libertad. Mientras que, una muestra de estudio se consideró al Centro Educativo 82074. Finalmente, esta investigación obtuvo como principales resultados en su estudio topográfico, las características de la misma edificación existente mediante la toma de 2 BMs, considerando así un terreno casi llano. En su estudio de suelos, se consideró una resistencia de 0.91 kg/cm2 y una napa freática menor igual a 1.50 m. En cuanto al diseño arquitectónico, existen parámetros incumpliendo con la RV N°084-2019-MINEDU. Finalmente, en su diseño estructural y análisis, se determina encontrarse dentro de los límites permisibles como sus derivas máximas en un rango de 0.0017 y 0.0007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).