Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar '(( file transfer protein ) OR ((( risk transfer protein ) OR ( risk transport protocol ))))', tiempo de consulta: 0.87s Limitar resultados
1
artículo
This study focuses on developing an environmental management strategy to mitigate the environmental and health risks of hazardous waste at Support Hospital II-1 in the province of Bagua. The objectives include performing an initial diagnosis of the management of this waste, assessing the associated risks, and characterizing the key factors to propose an effective strategy. The methodology included the characterization of hazardous waste generated during a week, using descriptive statistics to analyze daily volume and weight data. Hospital staff participated through questionnaires and checklists according to NTS No. 144-2018-DISA-DIGESA regulations. The results showed significant deficiencies in solid waste management, exposing staff and the environment to considerable risks. Among the most relevant findings, insufficient staff training and deficiencies in the infrastructure for the stora...
2
tesis de grado
The study, with a quantitative, non-experimental, correlational and cross-sectional approach, evaluated the occupational safety system in wastewater suction and transport activities in industrial plants in Lima, with a sample based on the activities carried out by RESITER S.A.C. collaborators at the Nestlé industrial plant in Lima. Using a structured survey with a Cronbach's alpha of 0.748 and analysis using the Spearman coefficient, it was concluded that: The implemented safety systems comply with current regulations and have improved the work environment, although they require better supervision and continuous monitoring. The main risks include exposure to chemicals, toxic gases and biomechanical risks, highlighting the need to adapt preventive measures to the specific conditions of each plant. Safety and management protocols have reduced risks, but the lack of preventive maintenance ...
3
tesis de grado
This research was carried out with the objective of determining the quality of water for human consumption in Ciudad Universitaria - Universidad Nacional de Trujillo during the year 2019. The quality parameters established in the Water Quality Regulation for Human Consumption were analyzed, in water samples taken from six central points: 5 coffee shops and a tubular well, on 6 different occasions, taking as a guide the “Protocol of procedures for sampling, preservation, conservation, transport, storage and reception of water for human consumption”. The physico-chemical and microbiological parameters were analyzed, based on "Standard methods for the examination of water and wastewater". Subsequently, the respective statistical calculations were made to then compare the results with the Maximum Permissible Limits (LMP) established by Ministerio de Salud. It was determined that the wate...
4
tesis de maestría
La falta de planificación ha ocasionado la ocupación de zonas expuestas a múltiples peligros naturales debido a las precarias condiciones sociales y económicas. La ocurrencia de un evento sísmico en asentamientos humanos cercanos a cauces de ríos podría ocasionar gran cantidad de escombros y, en una acción desesperada y poco planificada de la población, los escombros podrían terminar en el cauce, aumentando el riesgo de inundación en estaciones de lluvias. La correcta gestión de riesgos de desastres requiere de planes de gestión de escombros que permita su correcto manejo y disposición final. Para ello es necesario la realización de un estudio ex ante que estime la distribución de escombros después de un escenario sísmico probable. Este trabajo se aplica a un caso de estudio en la ciudad de Huaraz, específicamente la zona del río Seco. El objetivo de este trabajo es e...
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la Proteína C Reactiva constituye un predictor de Sepsis Neonatal Temprana en recién nacidos atendidos en el Hospital III Cayetano Heredia, 2018. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal, con datos de fuente secundaria, de 92 pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal temprana hospitalizados en el servicio de Neonatología del Hospital III Cayetano Heredia durante el año 2018. Para el análisis se utilizó una base de datos en Excel 2013 y luego se trasladó a SPSS 20 y STATA 14.0 donde se realizaron los análisis estadísticos. Resultados: Ninguno de los factores de riesgo materno está relacionado con la PCR, la edad gestacional fue el factor de riesgo neonatal que presentó asociación a la PCR; ningún factor de riesgo perinatal está asociado a la PCR. La fiebre fue la manifestación clínica...
6
tesis de grado
Las bandas transportadoras son indispensables en la minería, permitiendo el traslado eficiente de materiales pesados y contribuyendo a una producción fluida. Esta investigación se enfoca en mejorar la evaluación del empalme vulcanizado en caliente de estas bandas en una empresa minera, buscando reducir riesgos de fallas continuas en operación. El propósito del estudio es diseñar un protocolo específico para el empalme vulcanizado en caliente, con el fin de minimizar los riesgos de fallo continuo en una empresa minera en Ancash. A través de una metodología aplicada, se desarrolla un proceso que incluye la definición de materiales, análisis de fichas técnicas, normativas, manuales y el desarrollo del ensayo de tracción según la norma ISO 283. Como resultado, se diseñó un procedimiento de empalme vulcanizado en caliente de fajas transportadoras de minerales con núcleo text...
7
tesis de maestría
La falta de planificación ha ocasionado la ocupación de zonas expuestas a múltiples peligros naturales debido a las precarias condiciones sociales y económicas. La ocurrencia de un evento sísmico en asentamientos humanos cercanos a cauces de ríos podría ocasionar gran cantidad de escombros y, en una acción desesperada y poco planificada de la población, los escombros podrían terminar en el cauce, aumentando el riesgo de inundación en estaciones de lluvias. La correcta gestión de riesgos de desastres requiere de planes de gestión de escombros que permita su correcto manejo y disposición final. Para ello es necesario la realización de un estudio ex ante que estime la distribución de escombros después de un escenario sísmico probable. Este trabajo se aplica a un caso de estudio en la ciudad de Huaraz, específicamente la zona del río Seco. El objetivo de este trabajo es e...
8
tesis de grado
Nos encontramos en una época donde la tecnología está en plena innovación, en el que la evolución y los cambios están cada vez más presentes. Día a día se suman nuevos dispositivos a nuestras redes corporativas, bien sea en el ambiente familiar del hogar, negocio o compañías. Sin darnos cuenta usamos diversos dispositivos de redes y si no lo usamos bien, la compañía podría tener graves consecuencias. Por ello es acá donde aparecen los mecanismos de transporte/enrutamiento, monitorización de redes y controles de acceso en la red. La lentitud en las redes, el incremento de los equipos conectados a una misma red aumenta el riesgo del mal funcionamiento, retardo o fallos. Lo anterior puede perjudicar el ciclo de los equipos y también comprometer la seguridad de la compañía. Para reducir estos riesgos y prevenir fallos que existen en la red LAN, existen mecanismos, protocol...