Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '((((fernando almada) OR (fernando armando))) or (fernando amado))', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis que tiene por título Diseño de infraestructura vial, camino vecinal Nueva Esperanza – cerro Kotorumi, distrito y provincia de Santa Cruz - Cajamarca”, va a permitir dotar de desarrollo al distrito de Santa Cruz, a través del diseño definitivo de la carretera con tratamiento superficial bicapa. Esta investigación es del tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, donde se han empleado técnicas para la recopilación de datos, así como una serie de procedimientos que permitieron realizar los estudios básicos de ingeniería. Obteniéndose como resultado que el tramo estudiado presenta una topografía escarpada tipo 4, con pendiente longitudinal máxima excepcional de 14.52% y mínima de 1.83% Del estudio de mecánica de suelos se obtuvo que presenta un suelo del tipo grava arcillosa con arena. Así también se realizó el estudio hidrológico, el cual permitió r...
2
tesis de maestría
La palma aceitera es uno de los principales productos industriales para la producción de insumos como la cosmética, alimentaria y combustibles. Por ello, la Palma aceitera producida en el Perú, hoy en día tiene un gran potencial por la diversidad de microclimas y espacios territoriales, los cuales se necesitan para poder cultivar y expandir este producto. Además, la industria de palma aceitera es beneficiada por diversos Acuerdos Comerciales y por ello también el gobierno ha puesto énfasis en la producción de palma aceitera en el Perú, considerandola en el Plan Estratégico Nacional hasta el año 2026. Actualmente la palma aceitera en el Perú presenta nuevos retos para lograr un desarrollo sostenible sin impactar el medio ambiente y el presente Plan Estratégico de la palma aceitera del Perú, hace hincapié en cuatro objetivos a largo plazo para lograr este desarrollo sostenib...
3
informe técnico
Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada permite formar al alumno en la elaboración de un trabajo de investigación teórico-práctico, como conocimiento fundamental del profesional de ingeniería, para lo cual se realiza el desarrollo de las etapas básicas del proceso de investigación científica aplicada, que incluyen recomendaciones, técnicas y metodologías a utilizar en el desarrollo de los proyectos de investigación. Se inicia con la elección del tema de investigación, luego la identificación del problema y concluye con la construcción del Estado del Arte, para lo cual se apoya de búsquedas de recursos principalmente en las bases de datos del Centro de Información, revistas de ingeniería, patentes, normas técnicas, internet, entre otros. De esta manera en el curso se obtienen conocimientos de técnicas y habilidades para la investigación científica...
4
informe técnico
Descripción: El curso Seminario de Investigación Aplicada permite formar al alumno en la elaboración de un trabajo de investigación teórico-práctico, como conocimiento fundamental del profesional de ingeniería, para lo cual se realiza el desarrollo de las etapas básicas del proceso de investigación científica aplicada, que incluyen recomendaciones, técnicas y metodologías a utilizar en el desarrollo de los proyectos de investigación. Se inicia con la elección del tema de investigación, luego la identificación del problema y concluye con la construcción del Estado del Arte, para lo cual se apoya de búsquedas de recursos principalmente en las bases de datos del Centro de Información, revistas de ingeniería, patentes, normas técnicas, internet, entre otros. De esta manera en el curso se obtienen conocimientos de técnicas y habilidades para la investigación científica...
5
tesis de grado
El pollo de la línea Cobb 500 o pollo de carne tienen como características principales una elevada velocidad de crecimiento y la formación de una notable masa muscular, es por eso que en el presente proyecto se tuvo como objetivo estimar la valoración económica por rentabilidad de la producción utilizando cambios fisiológicos y etológicos en crianza de pollos (Gallus gallus domesticus) de la línea Cobb 500 en Piura, en la parte de la fisiología se trabajó con longitud de onda de 0,57 um; mientras que en la parte etológica se realizó impronta maternal, obteniendo como resultado una masa corporal de 3 300 gr. al finalizar cada campaña ganando un 40 % en comparación al mercado, además en la fase I con 9 horas de luz se ganó 8 gr por pollo durante cada campaña por pollo y en la fase IV con 4 horas de luz se ganó 50 gr por pollo en cada campaña, en la Inducción maternal s...
6
tesis de maestría
La situación problemática que en adelante se expone, ha dado origen al siguiente tema de investigación: el criterio de oportunidad y el delito de agresiones contra las mujeres y de los integrantes del grupo familiar. A partir de ello, en el siguiente trabajo de investigación se analizarán las instituciones penales procesales y dogmáticas del criterio de oportunidad y el delito de agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, para cuyo fin partimos por plantear como problema general: ¿Qué relación existe entre el criterio de oportunidad y su aplicación en el delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarma, 2018? A partir de ello, desarrollamos, como objetivo general: describir la relación que existe entre el criterio de oportunidad y su aplicación en el delito de agresiones con...
7
tesis de maestría
La palma aceitera es uno de los principales productos industriales para la producción de insumos como la cosmética, alimentaria y combustibles. Por ello, la Palma aceitera producida en el Perú, hoy en día tiene un gran potencial por la diversidad de microclimas y espacios territoriales, los cuales se necesitan para poder cultivar y expandir este producto. Además, la industria de palma aceitera es beneficiada por diversos Acuerdos Comerciales y por ello también el gobierno ha puesto énfasis en la producción de palma aceitera en el Perú, considerandola en el Plan Estratégico Nacional hasta el año 2026. Actualmente la palma aceitera en el Perú presenta nuevos retos para lograr un desarrollo sostenible sin impactar el medio ambiente y el presente Plan Estratégico de la palma aceitera del Perú, hace hincapié en cuatro objetivos a largo plazo para lograr este desarrollo sostenib...