Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superficial de » superficial del (Expander búsqueda)
superar las » superar la (Expander búsqueda)
superan ade » superar de (Expander búsqueda)
superficial de » superficial del (Expander búsqueda)
superar las » superar la (Expander búsqueda)
superan ade » superar de (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
Publicado 2020
Enlace

No se han encontrado estudios que determinen la eficacia de la luz ultravioleta para la desinfección de ambientes o superficie hospitalarios. No obstante, tal como fue descrito en el Reporte Breve N° 15 del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación, existen estudios in vitro que muestran que la luz ultravioleta tiene la capacidad de inhibir el crecimiento en los coronavirus MERS y SARS, los cuales tienen un componente genético es similar al SARS-CoV-2. El uso de la luz ultravioleta en entornos hospitalarios ha sido descrito en publicaciones de experiencias realizadas en China, que reportan su uso como un procedimiento de desinfección de ambientes hospitalarios que se realiza durante 20 a 60 minutos sin tener mayores detalles sobre el tipo de luz ultravioleta empleada, fuentes de luz empleadas y área de cobertura de la fuente de luz ultravioleta según tipo d...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Comparar la microdureza superficial de las resinas Nanohibridas y Bulk Fill mediante dos sistemas de pulido. Estudio in vitro. Lima, Perú 2021. Metodología: Se emplearon las resinas dentales Filtek Z350 XT y Filtek Bulk Fill a las cuales se les otorgó una forma de discos de 5 mm de altura y 4 mm de diámetro, siendo constituidas estas de incrementos de 2 mm para el caso de la resina Filtek Z350 XT y 4 mm para la resina Filtek Bulk Fill. Los discos de resina fueron separados en dos grupos, estos fueron pulidos utilizándose discos sof-lex y cauchos de goma. El tamaño de la muestra se realizó por calculo muestral, siendo empleados 14 discos de resina de cada tipo, las cuales fueron evaluados por la máquina de dureza de Vickers (Durómetro), misma que produjo identaciones en la superficie de los discos de resinas para determinar la microdureza de cada resina pulida estudiada. Para el ...
4
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la producción de cacao sobre la exportación del grano de cacao en el Perú, durante los años 1991 hasta 2021. La investigación es correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte longitudinal y utiliza el método hipotético-deductivo, de diseño no experimental. Los datos se obtuvieron producto de la revisión documental de instituciones públicas nacionales y privadas internacionales que recopilan información estadística de las 17 regiones cacaoteras del Perú, como el Sistema de Información Regional para la toma de Decisiones (SIRTOD-INEI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los datos en series de tiempo fueron procesados por el programa econométrico Eviews 10, el cual nos permitió elaborar estadísticas descriptivas del comportamiento de las series e inferencial pa...
5
tesis de grado
Análisis de las causas de contaminación mineralógica en los acuíferos de la costa del Perú: Morrope.
Publicado 2019
Enlace

La concentración mineralógica que se da en las aguas subterráneas puede deberse a causa de contaminación natural, que depende del tipo de material geológico del que están constituidos los acuíferos; o por la contaminación antropogénica, que depende de la intervención del ser humano, por elementos depositados en la superficie como residuos sólidos urbanos, aguas residuales, sustancias químicas provenientes de las actividades agrícolas, mineras o nucleares. Estas concentraciones mineralógicas pueden ocasionar problemas en la salud. La mayor amenaza en el distrito de Mórrope es el arsénico. Este mineral afecta a la salud de los morropanos debido a que está presente en el agua subterránea empleada para consumo humano, la misma que presente concentraciones de arsénico superiores al límite máximo permisible según los ECA que la OMS establece para este tipo de consumo y qu...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En este trabajo se extiende el modelo bidimensional más común para visualizar objetos del espacio euclidiano tridimensional a un modelo tridimensional para visualizar objetos del espacio euclidiano tetradimensional. Luego, se define analíticamente dicho modelo con lo que se sientan las bases para definir otros modelos. Se visualizan puntos, curvas, superficies y sólidos en los modelos elaborados. Además, se simula diferentes puntos de vista de los objetos del espacio euclidiano tetradimensional en los modelos elaborados. Finalmente, se automatiza las interpretaciones geométricas de los resultados obtenidos con ayuda del software Wolfram Mathematica.
7
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
8
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
9
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
10
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
11
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
12
Publicado 2020
Enlace

Ninguna de las guías internacionales identificadas en la presente revisión rápida, hace mención o recomienda el uso de una cámara o cápsula de aislamiento para el uso del paciente con COVID-19 durante su traslado. Por otro lado, la evidencia con respecto al traslado de pacientes, con otras enfermedades respiratorias similares a COVID-19 (como SARS, MERS), tampoco mencionan el uso de la cámara o cápsula de aislamiento. Asimismo, en un documento elaborado por la OPS/OMS (al ser consultada por la utilidad de la cámara o cápsula de aislamiento en el contexto de EVE), menciona que las cámaras o cápsulas de aislamiento son de utilidad para enfermedades que se transmiten vía aérea. Siendo que el SARS-Cov-2 se transmite principalmente de persona a persona por gotas respiratorias o de manera indirecta por contacto con superficies u objetos infectados, se desprende que la utilidad de...
13
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Se determinó el efecto del fungicida Homai sobre la germinación y crecimiento de Paecilomyces lilacinus en condiciones de laboratorio. Para esto se preparó Agar Sabouraud en cinco matraces conteniendo 150 ml de medio cada uno, el cual fue esterilizado en autoclave y se dejó enfriar hasta una temperatura aproximada de 50 °C. Después a cuatro de los matraces se les adicionó Homai en cantidad suficiente para obtener una concentración final de 1000, 2000, 3000, y 4000 ppm, respectivamente y al medio contenido en el matraz restante no se le agregó el fungicida, para utilizarlo como control. Paralelo a esto se realizó un suspensión de esporas de P. lilacinus 2x107 esp/ml y también se preparó concentraciones del fungicida doble concentrado (2000; 3000; 4000; 6000; 8000 ppm respectivamente), sacando de cada una de ellas 2 ml en un tubo de ensayo donde previamente se le agregó 2 ml ...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la provincia de Sullana, distrito de Sullana, se observan diversas fallas en los elementos estructurales. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo determinar y evaluar los problemas existentes originados por patologías en los diferentes componentes del puente transversal Piura, las cuales afectan a las condiciones de calidad de servicio a los peatones. La presente investigación se desarrolló con la final de determinar los principales problemas existentes de las fallas de la estructura de concreto armado y mostrar los diferentes tipos de deterioros que se presentan en los elementos estructurales de un puente. La metodología empleada, en el análisis y evaluación que consistió en una inspección ocular donde se identificaron en los elementos estructurales del puente siguientes patologías tales como: “Grietas” 6.87%, “Fisura” 15.84%, “Eflorescencia” 15...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar la repercusión de la urbanización en el riesgo de inundaciones pluviales, a través de la manifestación del peligro y la vulnerabilidad en el sector 13 hasta el Río Mashcón en la ciudad de Cajamarca. Para determinar el peligro, se realizó el procesamiento de imágenes satelitales obtenidas de plataformas como EARTH EXPLORER, ASF y GEO GPS PERÚ. Luego, para determinar la vulnerabilidad, se recolectaron datos necesarios entre los meses de febrero a marzo del 2022, mediante observación directa, registrando los datos a través de fichas de levantamiento de datos para edificaciones, inventario para vías, drenaje superficial y cuerpos de agua naturales y artificiales, así como registros de puntos de acumulación de residuos sólidos. Posteriormente, en base la metodología del Proceso de Análisis Jerárquico de Saaty, desarrol...
16
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, determinar cuáles son las fuentes de transmisión de Pseudomonas aeruginosa que causan infecciones intrahospitalarias, en el hospital de tercer nivel "José Cayetano Heredia" de Piura. Esta bacteria, constituye un problema a nivel mundial por el alto riesgo de mortalidad, pérdidas económicas, y estancias prolongadas de los pacientes. Un estudio previo se realizó para determinar el servicio que presente el mayor húmero de casos de infecciones intrahospitalarias por esta bacteria, recepcionando muestras clínicas de pacientes hospitalizados. Se determinó las fuentes de transmisión, realizando muestreos microbiológicos al azar a objetos y líquidos, utilizados en los servicios de Cuidados intermedios (UCIN), donde se obtuvo 34,6%, el mayor número de casos, y Medicina (23,1% de los casos). En lavatorios/ grifos de ambos servic...
17
tesis de grado
El presente apartado destaca la relevancia de las estrategias de marketing social para incrementar la participación y el compromiso de la comunidad educativa en instituciones educativas durante el año 2024. El objetivo principal es analizar la efectividad de estas estrategias mediante una metodología cualitativa, descriptiva y de diseño bibliográfico, utilizando la técnica de análisis documental con más de 35 artículos de revistas especializadas como Scopus, Scielo y Renati. La investigación evalúa diversos enfoques de marketing social empleados globalmente, destacando la adaptación de estas estrategias a las necesidades específicas de las comunidades educativas para mejorar la visibilidad institucional y fomentar una mayor participación de estudiantes, docentes, padres y administradores. El estudio demuestra la importancia de un enfoque holístico en el marketing social no...
18
tesis de grado
Ante la aparición de un “nuevo virus” en Wuhan, llamado SARS-CoV-2 que ocasiona el ya conocido síndrome agudo respiratorio severo (COVID-19), cientos de científicos buscan la forma de encontrar una solución contra el virus que ha ocasionado una pandemia, en esta búsqueda, se encontró a una glicoproteína de transmembrana llamada Dipeptidil Peptidasa 4 o DPP 4 presente en la superficie de diferentes tipos de células y blanco en la infección por el MERS- Co-V; abriendo una esperanza al sospechar que puede ser un blanco en diferentes coronavirus, llegando a servir como estrategia terapéutico. A ello se suma resultados que encuentran a la DPP 4 elevada en pacientes con complicaciones graves ante COVID-19, siendo un posible marcador de gravedad. Sin embargo, aún existe poco énfasis en la identificación y asociación de la Dipeptidil Peptidasa 4 al COVID-19. Por ello se realiz...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Hoy en día algunos niños experimentan retrasos en la adquisición del lenguaje, lo que afecta su capacidad para expresarse oralmente de manera efectiva. En la indagación se formuló el siguiente objetivo general: Determinar si las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 5 años del nivel inicial de la institución educativa N°036 Molino, del distrito Molino, provincia de Pachitea- Huánuco, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre-experimental. La muestra, fue la misma que la población, siendo un total de 20 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo, como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron qu...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la educación inicial se observa que algunos niños enfrentan dificultades al comprender los textos que leen, lo cual les impidió responder adecuadamente a las preguntas en el nivel literal, y presentaron un bajo rendimiento en el nivel inferencial y crítico. La investigación tuvo como objetivo general determinar si los cuentos infantiles mejoran la comprensión lectora en niños de 5 años de una institución educativa del distrito Veintiséis de Octubre, Piura, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada., de diseño preexperimental. La población estuvo constituida por 59 niños y la muestra fue de 18 niños, se empleó la técnica de la observación y una lista de cotejo, como instrumento de recolección. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consent...