Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"seleccion con" » "seleccion en" (Expander búsqueda), "seleccion por" (Expander búsqueda), "seleccion del" (Expander búsqueda)
"eleccion como" » "direccion como" (Expander búsqueda), "accion como" (Expander búsqueda), "coccion como" (Expander búsqueda)
"seleccion con" » "seleccion en" (Expander búsqueda), "seleccion por" (Expander búsqueda), "seleccion del" (Expander búsqueda)
"eleccion como" » "direccion como" (Expander búsqueda), "accion como" (Expander búsqueda), "coccion como" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
La presente tesis pretende brindar un aporte a la ingeniería de la construcción, mediante la creación y aplicación de una metodología para la selección de encofrados en la construcción de viviendas económicas, la cual se pone énfasis en los edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL), debido a que este sistema es muy utilizado en la actualidad para construir viviendas de interés social, y que por su versatilidad e incorporación de procedimientos de industrialización ha logrado buenos resultados y óptimos rendimientos que han permitido brindar una vivienda digna y segura, al alcance de las grandes mayorías. Se inicia con un breve recorrido sobre la problemática y evolución de la vivienda social en el país, analizada desde el punto de vista económico, político-social, e histórico, teniendo como marco evolutivo los diversos gobiernos por los que ha pasado nuestro pa...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación se realizó en un relicto de bosque seco ubicado en el caserío Uña de Gato del distrito de Bellavista, y se planteó como objetivo seleccionar árboles semilleros de Aspidosperma polyneuron; para esto se aplicó los parámetros de selección planteados por Heredia y Hofstede (1999) y adaptada por Ordoñez et al. (2001), se trató de una investigación no experimental, que utilizó como técnica la observación y como instrumento, los formatos de recolección de datos de campo; se evaluaron todos los árboles de la especie que tuvieron 0.30 m de DAP o superior. A estos árboles se les realizó la caracterización fenotípica de los parámetros forma de fuste, bifurcación, inserción de ramas, dominancia, forma y diámetro de copa, con esta caracterización se clasificaron los árboles en clase 1, 2 y 3, siendo las dos primeras de elección como árboles semil...
3
libro
Publicado 2020
Enlace

A partir de la década de los noventa, más de trece países en América Latina introdujeron en sus legislaciones ordinarias regulaciones a los procesos de selección de candidatos. Estas nuevas legislaciones tenían como principal objetivo democratizar y fortalecer los partidos políticos y aumentar la participación ciudadana en la política. Tras la introducción de estas medidas, cada país ha reformado progresivamente algunos aspectos vinculados a la selección de candidatos, y cuya aplicación ha tenido mixtos resultados. En el caso peruano, el 27 de agosto de 2019 se aprobó la Ley N.° 30998, Ley que modifica la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, que introdujo las elecciones internas abiertas, simultáneas, obligatorias y organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como el único proceso por el cual se podía seleccionar a los candidatos que ...