Selección de árboles semilleros de acerillo (Aspidosperma polyneuron Müll. Arg.) en el caserío Uña de Gato, distrito Bellavista, Jaén – Perú
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en un relicto de bosque seco ubicado en el caserío Uña de Gato del distrito de Bellavista, y se planteó como objetivo seleccionar árboles semilleros de Aspidosperma polyneuron; para esto se aplicó los parámetros de selección planteados por Heredia y Hofstede (199...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6744 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6744 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Árbol semillero fenotipo dasometría regeneración natural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó en un relicto de bosque seco ubicado en el caserío Uña de Gato del distrito de Bellavista, y se planteó como objetivo seleccionar árboles semilleros de Aspidosperma polyneuron; para esto se aplicó los parámetros de selección planteados por Heredia y Hofstede (1999) y adaptada por Ordoñez et al. (2001), se trató de una investigación no experimental, que utilizó como técnica la observación y como instrumento, los formatos de recolección de datos de campo; se evaluaron todos los árboles de la especie que tuvieron 0.30 m de DAP o superior. A estos árboles se les realizó la caracterización fenotípica de los parámetros forma de fuste, bifurcación, inserción de ramas, dominancia, forma y diámetro de copa, con esta caracterización se clasificaron los árboles en clase 1, 2 y 3, siendo las dos primeras de elección como árboles semilleros. Se obtuvo como resultado final, que solo 2 árboles fueron considerados dentro de la clase 1, y 10 árboles dentro de la clase 2, por lo que solo se seleccionó como semilleros 12 árboles en total. Se concluye que existen árboles semilleros con características fenotípicas aceptables y que deben ser conservadas y manejadas para promover la recuperación de la especie. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            