Correlación entre los diámetros de fuste y copa de Aspidosperma polyneuron Müll. Arg. en Jaén 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio fue desarrollado en el “Bosque Yanahuanca”, sector Uña de Gato (distrito Bellavista, en Jaén) para determinar la correlación entre los diámetros de fuste y copa de Aspidosperma polyneuron Mül. Arg. Declarada “En Peligro” (EN), es endémica del Bosque Tropical Estacionalmente Seco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4663 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación DAP Diámetro de copa Aspidosperma polyneuron Müll. Arg. Drone http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio fue desarrollado en el “Bosque Yanahuanca”, sector Uña de Gato (distrito Bellavista, en Jaén) para determinar la correlación entre los diámetros de fuste y copa de Aspidosperma polyneuron Mül. Arg. Declarada “En Peligro” (EN), es endémica del Bosque Tropical Estacionalmente Seco (BTES) y nativa de la región Nororiental del Marañón. El tamaño muestral (n) fue definido con la fórmula para poblaciones infinitas, considerando: un “t” valor al 95 % (1.98), un error “E” al 5 % y un coeficiente de variación “CV” de 11.77 desde un pre muestreo (n_0) de 30 árboles (DAP entre 20 a 30 cm). Aunque se obtuvo un n=22, se resolvió trabajar con una muestra de 30 árboles (DAP 10 cm). Identificadas cinco zonas (A, B, C, D y E) y registrados 185 árboles, fue crucial una mesurada selección de individuos para los datos de la muestra a considerar, registrando así los atributos: forma de fuste y copa, iluminación de copa, entre otros. El diámetro del fuste (DAP) se obtuvo por medición con cinta métrica y el diámetro de copa (DC) mediante digitalización de ortomosaicos obtenidos con RPAs (Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia). La correlación entre DAP y DC (r_(DAP, DC)) resultante fue de 0.937, con un coeficiente de determinación muestral (r^2 o R^2) de 0.878. Para efectos de corroboración, fue calculada la correlación entre “Área basal” y “Área de copa proyectada” (r_(g, AC)) resultando igual a 0.768; variables obtenidas mediante cálculo automatizado. De forma complementaria se generó el modelo de regresión lineal simple: y=0.71+0.25x. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).